Sesion 4 Valores y transparencia: Compromisos de RSE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREMIE ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
Advertisements

Novartis Corporativo, S. A. de C. V.
Profesor: MAG. Wilson Torres Díaz Universidad Ricardo Palma
Formulación De Un Plan Estratégico
Abril 2010.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Limitaciones y riesgos de la planificación estratégica
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
Responsabilidad Social …Una visión empresarial
MARKETING RESPONSABLE
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
RSE / Pro Bono / Estrategias PROGRAMA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. Energía y Ciudad: Dr. Diego Arjona Argüelles Andrés Romero.
Sistema de Control de Gestión.
Diferencias entre administración y gestión
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
USEC RSE PROPUESTAS CONCRETAS 2007 Reunión Consejo Central de Delegados de América Latina UNIAPAC Ecuador - Octubre 2007.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO HUMANO G-2.
Creando valor económico, ambiental y social Santiago de Chile, 19 de junio 2003.
sector CREPES & WAFFLES
Sindicato Nacional N°1 de trabajadores de Empresa Unilever Chile
RSE Responsabilidad social empresarial Noviembre del 2006 Claudio Urrutia O. Dirigente Sindicato Nacional Nª 1 Empresa Unilever Chile Diplomado RSE de.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
PLANEACION.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Facilitador HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN Cel
Incidencia de la Alta Gerencia, Accionistas y Junta Directiva con los grupos de interés desde la Responsabilidad Social Empresarial Vicente Guerra Peña.
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
Curso Tópicos Especiales II para la Administración de Proyectos: Responsabilidad Social Corporativa y Desarrollo Sostenible Responsabilidad Social Corporativa:
"Mi filantropía no es una filantropía en el sentido clásico, de caridad, de regalos a los pobrecitos para que coman, no es misericordia. Yo lo veo como.
RS y RSE … ¿Qué responsabilidad tienen las empresas y personas en el desarrollo social y cultural del país? OTOÑO 2010.
Misión y metas (Cap. 2 Hill)
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO , HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA
Clientes y Cadena de Valor
 RAZONES ETICAS: Si las empresas dependen de la comunidad y la inversion que hace el gobierno en educación, salud e infraestructura, tienen la obligación.
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Desarrollo Sustentable
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
NATURALEZA Y PROPOSITOS DE ESTRATEGIAS Y POLITICAS
UNIDAD 4. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
PLANEACION ESTRATEGICA
Del Impacto Individual a la Conciencia Empresarial Desde la óptica de la Gestión e Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial Guillermo Monroy.
Lección Dos El proceso administrativo
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
2 La empresa y su entorno La empresa El entorno de la empresa
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Generalmente se habla del entorno o ambiente de la empresa como todo que la rodea, es decir, toda su "atmósfera" social, tecnológica, económica y política.
DISTINTIVO 2015 METODOLOGÍA DE TRABAJO. Contenido 1.Pre-diagnóstico 2.Contexto ¿Qué es? Áreas de evaluación Temáticas de evaluación Áreas que participan.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA AlEn Octubre 2010.
El movimiento y la practica de la Responsabilidad Social Empresarial es una tendencia que se ha tornado relevante en el nuevo orden económico mundial,
IMPACTOS INTEGRANTES: BELKIS BELTRAN LENIS OLARTE DIANA RAMIREZ EDILSON HERNANDEZ
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Sesion 4 Valores y transparencia: Compromisos de RSE

“La responsabilidad social corporativa es un pilar estratégico de desarrollo empresarial, son prácticas que es necesario compartir con nuestros stakeholders y evitar quedarse en la filantropía y en la caridad”. “Nuestra empresa entiende la responsabilidad social no sólo como una acción hacia la comunidad, sino también como una decisión que forma parte de la estructura de negocios, de la estrategia de industria, no es una cosa sólo filantrópica, sino que está unida de manera integral a todo lo que es el funcionamiento empresarial”.

El concepto de sustentabilidad combina la preocupación muy principal por el cuidado del medio ambiente, en cuanto a las condiciones de producción, con un manejo efectivo de la empresa en relación al logro de sus objetivos económicos. De esta forma, el concepto de sustentabilidad permanece unido estrechamente al de viabilidad de la empresa, considerando que su desarrollo en los ambientes de mercado depende en gran medida de la exposición pública de sus acciones y de su relación con los públicos interesados.

“Tenemos una visión, una misión, valores aparejados a esa misión y visión, y más aún, tenemos una declaración de principios empresariales que es la verbalización de la misión y visión para nuestros stakeholders o nuestros públicos interesados, sean internos o externos”. “Nos interesa saber que hay un motor interno, que la organización se preocupa del tema, que es proactiva, que va más allá de lo que exige la ley (…) esto ordena la casa, genera objetivos y planes, bajo el concepto de mejoramiento continuo”.

En general, en los distintos casos estudiados, hay una real ausencia de participación de los trabajadores en la formulación de temas, ámbitos y políticas de RS. No obstante, las empresas asumen como necesaria su participación en cuanto a la construcción o adopción de una cultura organizacional. Sin embargo, cuando esta participación se concreta, no pasa de ser solamente “consultiva”: entrevistas directas a los trabajadores, reuniones entre jefaturas y sindicatos, aplicación de determinados instrumentos que permiten medir el impacto de las acciones de la empresa en RSE.