Educación Integral: Esta basada en valores Extensivos Intensivos Valores son: Morales Cognitivos Tipos Los valores tienen una transcendencia más allá de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005
Educación Multicultural. Modelo de Educación Intercultural En este modelo, la escuela prepara a los estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad.
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
¿De dónde se nutre el curriculum?
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Estrategias de enseñanza y evaluación :
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Didáctica general y didácticas específicas
Marco para la buena dirección.
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Reflexión Proyecto Eduactivo Institucional
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
SETIEMBRE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO PÚBLICO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SUBDIRECTOR.
PLANIFICACION ESCOLAR
¿Qué son los Lineamientos?
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
¿Qué son las competencias docentes?
H. P. M. Delegación para América Latina Caracas,
CIPAS ENTRE LIBROS DE GRECIA LEWIS ACOSTA PEREZ NELSON URIEL PACHON
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
P.E.I. Proyecto Educativo Institucional
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
Marisol Cruz Herrera Karina Droguett V. Currículum del Lenguaje.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO GLOBALIZACIÓN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROPUESTA PEDAGÓGICA Y PROPUESTA DE GESTIÓN
COLEGIO DE BACHILLERES
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
CALIDAD EDUCATIVA IPAE
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
PROYECTO EDUCATIVO Departamento de Calidad y Control Normativo
Áreas de la gestión institucional
Marco Para la Buena Enseñanza.
Guión del plan de apoyo. 1.-introducción. 2.- Fundamentación
Reflexiones en torno a la evaluación.
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL Universidad Santo Tomás Licenciatura en Educación Preescolar Erika Acosta.
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Área Prácticas Pedagógicas
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
COORDINACIÓN NACIONAL
TRANSFORMACION CURRICULAR
Practica Docente.
PRINCIPIOS BÁSICOS PILARES NIVELES DE CONCRECIÓN COMPETENCIAS ACUERDOS
TPI Filosofía – Marcelo Tapia Velásquez
Dime cómo evalúas y te diré cómo enseñas y qué aprenden tus estudiantes Perspectiva Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
Enseñanza en Competencias
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROYECTO HUASCARAN. PROYECTO COLABORATIVO con TIC.
Metodología de TELEBÁSICA Metodología de Telebásica.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI)
ELABORADO POR: VERÓNICA FLORES LILIANA CARDOZO PEI: GUÍA DE LA ACCION EDUCATIVA COMPONENTES.
Transcripción de la presentación:

Educación Integral: Esta basada en valores Extensivos Intensivos Valores son: Morales Cognitivos Tipos Los valores tienen una transcendencia más allá de la escuela

Extensivos Están presentes en la curricula EBR. Los contenidos son de Naturaleza cognitivo, procedimentales y actitudinales. Intensivos Asumir los valores aplicándolos a los diversos aspectos de la realidad

Educación de Calidad en Valores Plasmar en la vida Dignidad de ser libre Revestido de virtudes Se debe ser consiente Valores Antivalores

Institución Educativa y los valores La IE debe ser consciente de los valores que asume como propios y de los antivalores a los que esta expuesta Los valores deben ser asumidos por toda la comunidad educativa Los valores deben estar definidos en el PEI e evidenciarse en la programación curricular y en todos los procesos que esto implica

Contexto de la Calidad Integral Evaluar la calidad integral Implica: Nuevas formas de evaluación y auto evaluación. Debe darse: A nivel de todos los agentes que intervienen en la gestión educacional. Tienen en cuenta tres factores: El sociocultural Institucional- organizativo Didáctico pedagógico

La Institución educativa vive y se desarrolla en un entorno. Sociocultural Son los principios rectores y la base axiológica institucional Institucional- Organizativo Habilidades para desarrollar el aprendizaje. Didáctico pedagógico