Tabla Periódica de los elementos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química 2009 Clase Nº 3 Tabla Periódica.
Advertisements

Unidad 4: La tabla periódica
La Tabla Periódica de los Elementos
II UNIDAD: Materia y sus transformaciones:
TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
Configuración Electrónica
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
PERIODICIDAD QUÍMICA Y REACCIONES QUÍMICAS
Tabla periódica y configuración electrónica.
LA TABLA PERIODICA.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Características generales.
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
Los electrones de valencia son los últimos electrones de un orbital en un átomo, que son los causantes de los enlaces químicos. Grupo # de valencia e-
Recapitulando… ¿Qué determina la estructura en bloques del sistema periódico actual?
La tabla periódica.
PRIMEROS INTENTOS DE CLASIFICACIÓN
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
  Sistema Periódico    .
TABLA PERIÓDICA.
Clasificaciones periódicas iniciales
Clasificaciones periódicas iniciales
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica.
Tabla periódica.
Metales, Semimetales, No metales, Gases nobles y Tierras raras
I A METALES ALCALINOS Li Na K Rb Cs Fr FAMILIA DE LOS GRUPO LITIO
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
Tabla Periódica.
4. Números cuánticos De acuerdo a la mecánica cuántica, cada electrón en un átomo es descrito por cuatro números cuánticos: Número cuántico principal.
Metales, no metales y metaloides.
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
Propiedades periódicas de los elementos
Tabla Periódica José Luis Guerrero Hermann Garbers.
LA TABLA PERIÓDICA.
Sistema periódico 1869 Dimitri Mendeleev  Propiedades químicas varían en forma periódica en función de sus Masas Atómicas Moseley  Propiedades.
Clasificación Definición Caracteristicas/ Propiedades Metales
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
Salomón Quintero Velandia
BLOQUE 4 EXPLICARÁS LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS,CONSIDERANDO SU UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA, Y PROMOVERÁS.
ELEMENTOS DE TRANSICION METALOIDES O ANFOTEROS
HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA
Curso: Primero Medio Prof.: Carmen Damke A.
La Historia de la Tabla Periódica Moderna
La Tabla Periódica de los Elementos
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
TABLA PERIÓDICA pre cayetano.
TABLA PERIODICA ¿Cómo se construyó?.
Tabla Periódica.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades Periódicas
LA TABLA PERIÓDICA.
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
La Tabla Periódica.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ NOVENO. ES UN TIPO DE MATERIA CONSTITUIDA POR ATOMOS DE LA MISMA CLASE. EN SU FORMA MAS SIMPLE, POSEE UN NUMERO DETERMINADO.
Tema: Tabla periódica Objetivo: Conocer la tabla periódica mediante la explicación para ubicar correctamente los elementos químicos.
Propiedades periódicas de los elementos OA: Usar la tabla periódica como un modelo para predecir las propiedades relativas de los elementos químicos basados.
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
Transcripción de la presentación:

Tabla Periódica de los elementos

Desarrollo de la Tabla Periódica En el siglo XIX, los químicos buscaban como ordenar la tabla periódica, por esta razón, se crean propuestas para su ordenamiento. Entre ellas encontramos: Ley de las Octavas de Newlands: Dice que cuando los elementos se ordenaban según sus masas atómicas, algunas de sus propiedades se repetían cada 8 elementos. Esta ley no era aplicable a elementos con masas atomicas superiores a la del calcio por eso fue rechazada.

La tabla periódica de Mendeleev y Meyer. Cada uno de estos científicos de manera independiente proponen ordenar los elementos según su repetición periódica y regular de sus propiedades. El trabajo de Mendeleev fue más certero ya que dejó espacios vacios dentro de la tabla periódica los cuales serian ocupados por elementos que aún no habían sido descubiertos. Originalmente la tabla de Mendeleev incluyó 66 elementos conocidos hasta la actualidad.

Tabla Periódica Moderna Gracias a un joven físico llamado Henry Moseley, en 1913 descubrió una forma para determinar el numero atómico de un elemento. Con esto Moseley explica las irregularidades de la tabla periódica de Mendeleev, dando a conocer que la tabla periódica se encuentra ordenada por Número atómico (Z) creciente. Por esta razón debemos entender que la configuración electrónica nos ayuda a explicar la repetición de las propiedades físicas y químicas de los elementos.

Ubicación de elementos en la tabla periódica. nl cantidad de electrones de subcapa n nos indicará el periodo donde se encontrará el elemento Si l resulta ser s o p llevará la letra A Si l resulta ser d el grupo llevará la letra B

¿Dónde ubico los elementos? Para determinar el periodo del elemento, basta con encontrar el valor de n más alto escrito a lo largo de la configuración. Ejemplo: Z = 6 1s2/ 2s2 2p2 n = 2 2. Para determinar el grupo de un elemento, debemos encontrar la cantidad de electrones que existen en los niveles de energía incompletos, o al total de electrones que quedan fuera de la configuración abreviada. Ejemplo: Z = 6 [He]2/ 2s2 2p2 total de electrones incompletos: 4 Entonces el carbono se encuentra en: PERIODO 2 GRUPO 4A

Clasificación de los Elementos Elementos representativos: Son aquellos que pertenecen a los bloques s y p, sin contar el grupo VIII A (Gases Nobles). Gases Nobles: Son aquellos que tienen todos sus niveles electrónicos completos. Su configuración electrónica termina en ns2 np6 y conforman el grupo VIII A, 18 ó cero. Elementos de Transición: Son los que pertenecen al bloque d y pertenecen al grupo B. Elementos de Transición Interna: Son aquellos que pertenecen al bloque f, es decir, a la familia de los lantánidos (tierras raras) y actínidos.

Clasificación según Propiedades estructurales y eléctricas. Depende de su comportamiento frente a los electrones. Se clasifican en: Metales: Son aquellos que tienden a ceder electrones, son buenos conductores del calor y electricidad, tener brillo, ser dúctiles (pueden formar hilos o alambres), maleables (pueden formar láminas) y tener altos puntos de fusión. La gran mayoría de los elementos son así. No metales: Son aquellos elementos que tienden a ganar electrones, son malos conductores del calor y la electricidad, no tienen brillo, poseen bajos puntos de fusión y ebullición. Existen 11 elementos no metálicos en la tabla periódica.

Metaloides: También llamados anfóteros, son elementos que presentan tendencias intermedias entre metal y no metal. De los elementos conocidos solo 8 metaloides. Gases nobles: Son gases monoatómicos, poco reactivos. Se encuentran el He, Ne, Ar, Kr, Xe y Rn.

Grupos Importantes en la Tabla periódica NOMBRE CONF. ELECTRÓNICA I A ALCALINOS ns1 II A ALCALINO TÉRREOS ns2 III A TERREOS ns2 np1 IV A CARBONADOS ns2 np2 V A NITROGENDOS ns2 np3 VI A CALCÓGENOS ns2 np4 VII A HALÓGENOS ns2 np5 VIII A GASES NOBLES ns2 np6

Actividad con nota acumulativa. Realiza la Actividad de la página 93. Esta será evaluada con nota acumulativa.