Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Modulo de Tecnología y Procesos Industriales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE CIENCIAS DEL TRABAJO SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE LETRAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Informática Básica Escuela Universitaria Politécnica Ingeniería Técnica en Obras Públicas Construcciones Civiles - Transportes y Servicios Urbanos - Hidrología.
EXPERIENCIA ECTS DESDE EL ÁREA DE DERECHO DEL TRABAJO EN RELACIONES LABORALES. IMPLANTACIÓN EN ASIGNATURAS DE PRIMER Y ÚLTIMO CURSO Francisca Fuentes Fernández.
LOS TRABAJOS PRÁCTICOS COMO MATERIALES DIDÁCTICOS PARA APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN CARRERAS DE INGENIERÍA Pirog, Nicolás A., Orué, Matías W., Alzugaray,
GIET Titulación oficial
BIENVENIDA La actual Sociedad de la Información, caracterizada por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
PIIDUZ Ingeniería Química.
Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso de Transferencia de Calor El curso Transferencia.
UNNE Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería.
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
“ DERECHO ROMANO Y DOCENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR ” Carmen López-Rendo Rodríguez (Profesora Titular de Derecho Romano) Facultad de.
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Raúl Benítez Iglesias EUETIB-UPC
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
Experiencia docente en las nuevas titulaciones Lourdes Rubio Ruiz de Aguirre Subdirectora de la Escuela Politécnica Superior Directora del Grado en Ingeniería.
Jornadas de Orientación Profesional Ciclos Formativos de Grado Superior Familia Profesional Química.
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Curso de acceso a los grados en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica.
1 Máster en Formación del Profesorado de Secundaria Curso
El Impacto de las TIC en las Universidades
Estructura básica del Diplomado “Innovación para la Tutoría Académica”
Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud Materias que ponderan 0.2: BIOLOGÍA QUÍMICA Materias que ponderan 0.1.: C.T.M, Física, Matemáticas II TITULACIONES.
Experiencias en la implantación de la asignatura de Tecnología de Programación al EEES Elena M. Hernández Pereira Óscar Fontenla Romero Departamento de.
Profesorado en Educación Tecnológica
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Psicología y Sociología,
“EL RETO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO FRENTE AL MEIF Y SUS FUNCIONES ACADÉMICAS, DOCENCIA, GESTIÓN, VINCULACIÓN E INVESTIGACIÓN” Universidad Veracruzana.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
Análisis de resultados de encuesta sobre el uso de TIC’s en Matemáticas. Antonio Cofré Vanessa Sánchez Emilia Santibañez.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Presentado por: Gladis Loaiza Llanos Ober Antonio Cardona Berman Castro Ibarra Tutor: Juan Díaz Valencia UNIVERSIDAD.
Presentación del Procedimiento empleado para diseñar la ESTRUCTURA del Plan de Estudios 2000 de la Licenciatura en Electrónica, desarrollado por la Comisión.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Propuesta de estructura docente en la EPSEVG
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Mecatrónica 10 septiembre I nicia 10 septiembre200 7 ¿Quién debe asistir? Personal de nivel ingeniería y docentes de estas disciplinas que quieran tener.
ELECTROTECNIA ¿ POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 2º BACHILLERATO?
¿QUE PUEDO ESTUDIAR? GRADO EN QUÍMICA: 4 AÑOS: 240 ECTS (60 ECTS/AÑO).
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
Universidad de Guadalajara, 2011 Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León, Héctor J. Gallardo Rincón, Ma. Eugenia Milke Nájar, Teresa Plascencia Gallo,
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
Diseño Experimental-IPAB
PLAN DE ESTUDIOS Actividad 2.3 Documentos curriculares PROPÓSITO Identificar los documentos curriculares que conforman el Modelo Académico de Calidad para.
ECBTI - ZCBOY CEAD DUITAMA PRESENTACIÓN CURSO SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación MESA DE TRABAJO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Administración de la función informática. IFB-0402
2º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
Aportes para una propuesta
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Leandro Sanchez Cuellar 11C. Pensum I Semestre Cálculo diferencial y Geometría analítica Lógica matemática Dibujo Introducción a la Ingeniería Industrial.
Transcripción de la presentación:

Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Modulo de Tecnología y Procesos Industriales Máster Universitario en Profesorado

Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Objetivos de la asignatura - Complementar la formación específica en TPI - Transmitir el interés por TPI a través de actividades - Aplicar propuestas docentes de interés tecnológico - Diseñar actividades didácticas sobre tecnología - Reconocer aspectos transversales de la tecnología - Conocer fuentes de documentación, software y prácticas de interés para TPI

Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Estructuración de la asignatura - Bloque I: Construcción del conocimiento en TPI - Bloque II: Complementos de TPI orientados al proceso - Bloque III: Complementos de TPI orientados al producto Historia e impacto Ciencia y tecnología Fuentes y bases de datos Análisis de dispositivos Proyectos tecnológicos Instrumentación y medida Biotecnología Tecnología energética Tecnología química Tecnología alimentaria Tecnología electrónica Tecnología mecánica Tecnología medioambiental Tecnología eléctrica Tecnología agrícola Tecnología materiales

Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Profesorado de la asignatura Departamento de Electrónica y Electromagnetismo – Antonio José Acosta Jiménez – Gloria Huertas Sánchez – Carlos Soria de Hoyo – Piedad Brox Jiménez Departamento de Ingeniería Química – Pablo Ramírez del Amo – Carlos Bengoechea Ruiz

Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Evaluación de la asignatura Asistencia a clase (20%) Cuestionario particular sobre cada módulo (40%) Trabajo monográfico, en pareja, a desarrollar sobre un área tecnológica en particular (40%) – Este trabajo lo propondrá y monitorizará un profesor de la asignatura – Puede ser un punto de inicio para el Trabajo Fin de Máster

Introducción a “Complementos para la formación disciplinar” © Departamento de Electrónica y Electromagnetismo Repositorio de información Página web: – Tutorías – Guía docente – Material docente – Ejercicios – Etc