Introducción al Estudio de la Comunicación M.C. José Ángel Moctezuma Pérez www.espacioblog.com/teoriasdos
Formación en Comunicación Ciencias de la Comunicación: 115 Comunicación: 24 Ciencias y Técnicas de Comunicación: 14 Publicidad: 10 Periodismo: 7 Publicidad y Com: 7 Relaciones Pub: 6 Ciencias y T. Inf.: 2 Com. Visual: 2 Comunicación organizacional: 5 Ciencias de la Inf. 4 Com. Social: 4 Mercadotecnia: 8 Com. Gráfica: 6 Com. y Rel.Pub.3 Com. Audiovisual: 2 Ciencias Com. e Inf. 2 Otros nombres: 15 TOTAL: 236
Crecimiento oferta educativa 1949-1968 7 3.27 1969-1974 12 5.50 1975-1979 13 5.99 1980-1984 30 13.82 1985-1989 30 13.82 1990-1994 63 28.80 1994-2000 63 28.80 TOTAL 218 100.00
Aristóteles La comunicación es la búsqueda de todos lo medios de persuasión que tenemos a nuestro alcance. La meta principal de la comunicación es la persuasión Los componentes del proceso son: orador, discurso y auditorio.
Elementos del proceso de comunicación: David K. Berlo Elementos del proceso de comunicación: Fuente: persona con un objetivo Mensaje: conducta física Encodificador: encargado de tomar las ideas de la fuente y disponerlas en un código Canal: conducto Decodificador: retraduce el mensaje Receptor: persona situada en el otro extremo del canal
Wilbur Schramm Mensaje Campo de experiencia Cifrador Fuente Comunicador Mensaje
Proceso de la comunicación de masas Saperas Proceso de la comunicación de masas Primera fase: Ideación-Elaboración Segunda fase: Planificación-Producción-Edición Tercera fase: Programación-Difusión Cuarta fase: Impacto-Recepción Quinta fase: Interpretación-Memorización
Niveles de la Comunicación Dennis McQuail Sociedad global (comunicación de masas) Institucional/organizacional Intergrupal (comunidad local) Intragrupal (la familia) Interpersonal (la pareja) Intrapersonal (procesamiento informativo)
CONTROL. La comunicación sirve para controlar en diversas formas el comportamiento de los empleados. La organización posee jerarquías de autoridad y normas formales que obedecer. Cuando se exige que los empleados comuniquen primero las quejas a su jefe inmediato, que se ajuste a la descripción de su puesto o que obedezca la políticas de la compañía se esta efectuando una función de control.
MOTIVACIÓN La comunicación propicia la motivación al esclarecer a los empleados lo que han de hacer, la eficacia con lo que llevan a cabo y que medidas tomar para mejorar el desempeño en caso de que sea insatisfactorio.
Metas de la Comunicación PLACER Búsqueda de la compañía de otras personas, entrar en contacto con otros resulta placentero. La pertenencia una organización y el contacto con sus miembros satisface esta necesidad de afiliación.
CATARSIS Proceso liberador de tensiones emocionales perturbadoras mediante la expresión verbal y la manifestación de los sentimientos. Casi siempre las relaciones interpersonales son catárticas; la posibilidad de manifestar emociones y sentimientos es una condición para la estabilidad psicológica.
RESPUESTA MANIFIESTA Busca provocar una respuesta observable por parte del receptor. La mayoría de las relaciones de tipo formal, propias del ámbito laboral, se orientan a la coordinación de actividades con fines productivos e implican la necesidad de respuesta manifiesta.
RESPUESTA ENCUBIERTA Tiene que ver con cambios sutiles como la modificación de actitudes o creencias. Los programas de inducción para el personal de nuevo ingreso incluyen mensajes que provocan este tipo de respuesta.
Actividades de Comunicación ENTREVISTAS. Comunicación, evaluación, información, discusión sobre problemas, instrucciones. GRUPO PEQUEÑO. Juntas, toma de decisiones, sesiones GRUPO GRANDE. Eventos de capacitación, sesiones de sindicatos o eventos sociales GRUPOS MASIVOS. Publicidad y Relaciones Públicas.