Perfil del docente facilitador de aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

EVALUACION DEL APRENDIZAJE 1 23/03/2017.
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Evaluación por Competencias
Actitud del Formador Pedagógico
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Planeamiento Didáctico
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
CURRÍCULO UNIVERSITARIO BASADO EN COMPETENCIAS
Reforma Curricular de la Educación Normal
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
PLAN DE UNIDAD.
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
TIC para enseñar mejor y aprender más
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
conectar los aprendizajes con la vida
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Competencias docentes
Los elementos didácticos
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
Instituto La Salle Reunión para Padres y/o Apoderados Mayo 2011.
Alfonso Tamayo Valencia Catedrático Universidad SANBUENAVENTURA.
Roles alumno-instructor
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
Modelo Pedagógico en TIC´S
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Marco para la Buena Enseñanza
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Marco Para la Buena Enseñanza.
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Aprendizaje Basado en Proyectos
PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN LA AUTORREALIZACION DEL APRENDIZAJE.
Aprendizaje basado en Problemas
Carlos Augusto Velásquez
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
COMO DISEÑAR LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA?. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Transcripción de la presentación:

Perfil del docente facilitador de aprendizaje Profa. Tahís Olavarrieta

Docente facilitador Es conducir el proceso de enseñanza aprendizaje del alumno, seleccionando contenidos, medios y estrategias metodológicas coherentes con las características individuales y/o grupales, aprovechando las potencialidades y superar las debilidades del participante.

Principios de la facilitación Se fundamenta con el enfoque humanista Actitud diferente al docente tradicional Confianza en las potencialidades del ser humano Orienta sus estrategias hacia la búsqueda del aprendizaje significativo

Perfil del docente facilitador de aprendizaje Estimula el aprendizaje significativo: Reflexivo, analítico, síntesis. Estimula los procesos metacognitivos: mediador de aprendizaje Organiza: Estrategias, técnicas y recursos. Contribuye al logro de objetivos académicos: conceptuales, procedimentales y actitudinales.

Perfil del docente facilitador de aprendizaje Aplica evaluación diagnóstica, continua y acumulativa . Evalúa al alumno, recursos y ambiente.

Estilo del facilitador Líder natural democrático Genera empatía con los alumnos Respeto Considera las emociones de alumno Modela valores Pertinente ante el contexto socio histórico del país

Estilo del facilitador Propone y acuerda normas del grupo Investiga y se actualiza permanentemente Otros

Los 10 hábitos de los profesores altamente efectivos Sepa de lo que está hablando Demos el ejemplo como líderes Respeta al estudiante Motiva a sus estudiantes Planifica tus objetivos Enseña habilidades para resolver problemas Aplica estrategias de acuerdo a los estilos de aprendizaje Enseñe a sus estudiantes como aprender Prepare exámenes válidos