UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Unidad Xochimilco Licenciatura en Sociología Módulo X: Educación y Cultura La relación de la educación en derechos humanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIZADA
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
Reforma Curricular de la Educación Normal
Universidad Autonoma Chapingo
La educación en la actual sociedad del conocimiento
LA ENTREVISTA CLASE NO. 9.
¿ Qué sentido le dan a los cambios tecnológicos en función de las dificultades y ventajas ?
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
En un mundo renovado y cambiante, la educación implica integración, cambio y reafirmación en la conducta de cada participe del proceso enseñanza–aprendizaje,
Conclusiones y propuestas MESA I ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre.
Principios Éticos Universales
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Reflexiones de la docencia en el MEIF dentro del Sistema de Enseñanza Abierta Jorge A. Revilla.
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
Mediación pedagógica UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA –CUNOR–
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Agenda  Saludo y bienvenida  Entrega de Módulo Educativo  Experiencia de trabajo de docentes  Trabajo grupal  Plenaria  Evaluación  Cierre 7 agosto.
conectar los aprendizajes con la vida
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE)
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
María del Refugio Castillo Vera Diana Melissa Ureña Carreón.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Es una nueva forma, un proceso viable de enseñanza, que viene a suplir necesidades, precariedades propia de la educación y la “tecnología educativa”. Se.
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
El BugSat-1, conocido comercialmente como “Tita.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES Londres 2008
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD POLITÉCNICA
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Jessica Janeth López Villanueva
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
La techné atraviesa la paideia
Acercamiento a prácticas inclusivas en el Valle de Uco,
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
PAPEL DEL DOCENTE INVESTIGADOR
   UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO «Las redes sociales como una alternativa de comunicación,
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Unidad Xochimilco Licenciatura en Sociología Módulo X: Educación y Cultura La relación de la educación en derechos humanos con el derecho a la educación Filiberto Salvador Granados Rodríguez Alma Paola Hernández Nute Angie Sandoval Hernández Daniel Vázquez Rodríguez

ÍNDICE Introducción Importancia del proceso de formación El derecho a la educación Toma de conciencia de los derechos humanos Aspectos orientados para el cumplimiento del derecho a la educación en derechos humanos Bibliografía

Introducción Relación entre educación y derechos humanos en la formación del individuo.

IMPORTANCIA DE HACER EXPLÍCITO AL EDUCANDO SU PROPIO PROCESO DE FORMACIÓN LA EDUCACIÓN Someterla a análisis Ver su calidad Ver su contenido Modificaciones Planteamientos pedagógicos Innovadores y creativos

Informática Pedagogía tradicional Fines educativos La Red DINAMISMO EN LA EDUCACIÓN Fines educativos Informática La Red Necesidad de abordar nuevos problemas Pedagogía tradicional (antes) No se preguntaba ni se sabía acerca del maestro Se ocultaba sus proposiciones, sentido de sus clases e interés

“UN CORRECTO PROCESO EDUCATIVO, CUMPLE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN” Explorarlo Quienes participan Ventajas y desventajas Objetivo específico Reflexión de los destinatarios y beneficios EL PROCESO EDUCATIVO REQUIERE: Hacer explícito el proceso de formación Dar a los destinatarios: -Formación -Análisis del proceso educativo -Revisión de logros -Despertar conciencia en el educando -Reflexionar -Práctica de los Derechos Humanos MODIFICACIONES DEL EDUCADOR “UN CORRECTO PROCESO EDUCATIVO, CUMPLE EL DERECHO A LA EDUCACIÓN”

EL DERECHO A LA EDUCACIÓN Está en la Declaración Universal de los Derechos Humanos “La educación-tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto de los derechos humanos ” Debe destacarse su efectividad El derecho a la educación para el cumplimiento de los otros Derechos Humanos Sensibilidad ante cualquier violación a los D.H. Incrementa El nivel de educación de un pueblo Sociedad bien informada / Disminuye violaciones Ignorancia / Crecen violaciones

El derecho a la educación Consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Determinante para el cumplimiento de otros derechos humanos. Fuerza expansiva. Cumplimiento interactivo. Demanda esfuerzos económicos y humanos.

Toma de conciencia de los derechos humanos Interrelación entre los distintos derechos humanos Derechos y obligaciones van de la mano La educación no es propaganda, es una transformación

UNA EDUCACIÓN GRAL. SATISFACTORIA NO GARANTIZA LA FORMACIÓN ADECUADA EN DEDRECHOS HUMANOS. EL BUEN EJEMPLO: TEORÍA-PRÁCTICA UNA BUENA EDUCACIÓN DE LA MANO CON LOS DERECHOS HUMANOS PARA MEJOR FORMACIÓN. EL TEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS INMERSO EN TODAS LAS MATERIAS. UNA MEJOR FORMACIÓN DOCENTE CONSTITUYEN UN ASPECTO CLAVE. ASPECTOS ORIENTADORES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS

BIBLIOGRAFÍA: Pacheco Francisco Antonio, La relación de la educación en derechos humanos con el derecho a la educación.