  —La Persona  La Tarea  Las Estrategias  Comprensión de la Actividad cognitiva Variables que afectan la actividad cognitiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contacto: Cristián Uribe V. Departamento Morfología Facultad de Ciencias de la Salud INTRODUCCION Actualmente el desarrollo de.
Advertisements

PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Actitud del Formador Pedagógico
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Proyecto Aprendizaje Visual
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
EL PORTAFOLIO ESCOLAR VISTO COMO UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
C onectividad E ducativa I nformática B ásica A prendizaje L ínea.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
ABP.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
El aprendizaje Autónomo
Es un programa que impulsa a mejorar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes apoyadas en tecnologías digitales.
Aprendizaje académico y para la vida Aprendizaje académico y para la vida Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACIÒN DOCENTE DEL ESTADO DE.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Una vía importante de concreción de tales requerimientos son las llamadas “Didácticas Activas”; en particular la formación por proyectos es una potente.
“LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS”
Técnicas para motivar al estudiante
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
LECTURA EXPRECION ORAL Y ESCRITA
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Material Didáctico Elaborado por: Gerónimo Caballero Castellanos
LA MAGIA DE LEER La Magia de leer Marco Conceptual La Motivación
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DE PROYECTOS ABP ESTUDIO DE CASO
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
Menú Principal
El estudiante es constructor de su conocimiento
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 3 A DISTANCIA) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Implicaciones del aprendizaje estratégico
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
JSMF. Aprendizaje visual Varias investigaciones sugieren que el aprendizaje visual es uno de los mejores métodos para enseñar a pensar. Clarificar el.
Se dirige la atención en la solución de un problema especifico, por ejemplo, limpiar un arroyuelo contaminado de una ciudad; no se enfoca en saber acerca.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
El Poder del Aprendizaje Visual PRESENTA GRUPO “ORTIZ”
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Y su relación con ....
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Estrategia de Intervención Univelación-R. CONTENIDOS Lecciones aprendidas, limitaciones y desafíos M. Comunicación Académica Eficaz Taller: M. Razonamiento.
Aprendizaje basado en proyectos
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Aprendizaje Colaborativo Unidad Didáctica de Investigación 1 Universidad de San Carlos de Guatemala 2016.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Estrategias Metodológicas implementadas en nuevos entornos virtuales Espc. José G. Ibarra O.
Diseño de ambientes virtuales de aprendizaje Módulo 2 Actividad 1 AVA: ESTILOS Y COMPETENCIAS DOCENTES Hablar de estilos y competencias docentes en AVA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO LES ACTIVIDAD 7:
Marcos Manuel Moral Candia DIDÁCTICA SUPERIOR UNIVERSITARIA “Investigación Educativa y Computadores” TEMA Alumno.
Transcripción de la presentación:

  —La Persona  La Tarea  Las Estrategias  Comprensión de la Actividad cognitiva Variables que afectan la actividad cognitiva

 A lo largo del proceso de aprendizaje autónomo se deben reforzar características y habilidades que aseguren la calidad en el aprendizaje, en las cuales está la capacidad de autodirección, es decir asumir el compromiso de organizar y regular sus propias acciones, en donde se debe asumir como primordial la planificación, realización y evaluación del aprendizaje para generar un proceso académico optimo, de la misma forma es importante que el estudiante tome titularidad de sus pensamientos y acciones, es decir que tome el control total de sus obligaciones como aprendiz. Si se siguen estas características se podrá dar un aprendizaje autónomo efectivo, llevando al estudiante a cubrir y desarrollar cada temática de una manera óptima. Para generar procesos de autorregulación efectivos en la e-portafolio se requiere un gran esfuerzo y compromiso personal, así como el desarrollo de una cultura de colaboración, por lo cual es necesario generar diferentes estrategias didácticas y así mismo estrategias para potencias procesos de aprendizaje, aprovechando cada una de las herramientas tecnológicas siempre de una manera constructiva. “Un aspecto que no se debe soslayar es la evaluación de los portafolios, ya que la misma resulta de una relevancia tal que lleva a los estudiantes a reforzar sus conductas de aprendizaje autónomo. Asimismo, como implica la generación de productos creados por los alumnos con la guía de los docentes, lleva a replantear los procesos de enseñanza-aprendizaje". Valle, P., Morales, M., & Sumano, A. (2011) En conclusión el estudiante tiene que asumir la capacidad de la autodirección acompañada de la organización y motivación a la hora de llevar un proceso de aprendizaje autónomo, realizando estrategias y aprovechando las herramientas tecnológicas facilitadas para asegurar la formación profesional óptima y competente. Procesos de Autorregulación

  La telaraña es un elemento gráfico (visual) que permite a la persona una interpretación de determinada información, esta puede ser usada para múltiples públicos desde los más niños hasta personas de avanzada edad. Se caracteriza por el uso de imágenes.  Varias investigaciones han mostrado que el Aprendizaje Visual es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento. Las técnicas de Aprendizaje Visual (formas gráficas de trabajar con ideas y de presentar información) enseñan a los estudiantes a clarificar su pensamiento, y a procesar, organizar y priorizar nueva información. Los diagramas visuales revelan patrones, interrelaciones e interdependencias además de estimular el pensamiento creativo. Telaraña

  Recuperado de :  Esta telaraña muestra con imágenes significativas, los factores primordiales para tener éxito en la vida

 Telaraña Recuperado de:  En esta telaraña se puede evidenciar de una manera muy precisa los diferentes significados que tiene el color amarillo. Permitiendo relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas.

 Telaraña  Recuperado de: +visual&biw=1920&bih=947&source=lnms&tbm=isch&sa=  Se puede evidenciar con claridad como los agente contaminantes afectan el medio ambiente y a quienes hacen parte de el o lo habitan.

 Muy enriquecedor el ejercicio de aprender sobre métodos de estudio paralelaos y eficaces, es importante ponerlos en practica al llevar a cabo el proceso autorregulado de aprendizaje. Reflexion