Plan lector Grado 9° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lengua, Literatura y su enseñanza
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
LA COMUNICACIÓN en el proceso enseñanza aprendizaje en Bachiller
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 El discurso del maestro: entre el habla y la escucha José Mario Cano Sampedro/
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
¿Qué entendemos por lectura?
MARCO LEGAL DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA CASTELLANA
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
OBJETIVO GENERAL Favorecer el desarrollo del lenguaje oral y escrito en el niño de Preescolar de la Institución Educativa Monseñor Víctor Wiedemann que.
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
LA LECTURA: CAMINO AL CONOCIMIENTO.
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON: LEER, ESCRIBIR, HABLAR Y ESCUHAR.
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
PROGRAMA TODOS PUEDEN APRENDER
El ACTO COMUNICATIVO ACTO COMUNICATIVO Lenguaje Lengua
RUTAS DE APRENDIZAJE APLICADO A LA COMUNICACIÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
PROF. HIPOLITO BELLO GARCIA
FLACSI: II Encuentro de Directores Académicos Quito, septiembre 8 al 12 de 2014.
CÓMO PRODUCIR Y EVALUAR TEXTOS MULTIMODALES
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
(Según las dos últimas legislaciones)
La alfabetización Literacy = alfabetización
¿ Desde qué institución educativa proyectamos la enseñanza de la lectura? “La escuela como una esfera pública democrática se ha de entender como un espacio.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
PLAN LECTOR IDENTIFICACION 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS
Propósito Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la RIEB, que es congruente con las características, los fines y los propósitos de la educación.
Magia de la palabra INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
La lengua oral en la enseñanza secundaria -Dolores Abascal
SE CARACTERIZAN POR: Considerar el lenguaje como facultad, lo que implica desarrollar las principales funciones lingüísticas: Personal Interactiva Informativa.
COMPRENSIÓN LECTORA SESIÓN II. 19 DE AGOSTO
PROYECTO LECTOR.
1. RECONOCIMIENTO Y DISTINCIÓN DE CÓDIGOS
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Módulo Inicial Segundo Nivel Transición
Temas a considerar en la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollo del lenguaje oral. Objetivos: Enriquecer el lenguaje oral. Desarrollar e incrementar.
LAS REFORMAS EDUCATIVAS Y LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA
 *ES UN PROCESO PARA EXTRAER DATOS.  *PROCESO INTERACTIVO DE COMUNICACIÓN PARA CONSTRUIR UN SIGNIFICADO.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
Criterios didácticos para el desarrollo de la competencia oral en la Educación Infantil y Primaria Montserrat Vilà Santasusana Universidad Autónoma de.
Unidad segundo periodo PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si los procesos del lenguaje permiten fortalecer las capacidades críticas y de discernimiento de las estudiantes.
Lenguaje y Comunicación
Organización de la asignatura
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el valor de la bondad y la alegría dinamizan el encuentro consigo misma y con el Otro, ¿de qué modo las habilidades y funciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
Educación Básica Primaria
Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz Licenciado en Filosofía y letras Especialista en la enseñanza de la literatura Magister en Filosofía latinoamericana.
¿Conoces las competencias de tu
Curso de Adaptación al Grado Grado Educación Primaria Curso
Cultura escrita y Alfabetización
Proyectos relacionados con alfabetización inicial
Al finalizar el proceso de capacitación las y los formadores serán capaces de diseñar e implementar planificaciones didácticas que contemplen el conocimiento.
COMPRENDIENDO CUENTOS
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
Otra mirada a los estándares de lenguaje (2003) Gloria Rincón B Escuela de Ciencias del lenguaje Universidad del Valle.
ANÁLISIS DE LOS ESTÁNDARES DE LENGUAJE (2003)
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN LECTORA
Plan lector Grado 10° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz
Transcripción de la presentación:

Plan lector Grado 9° Profesor: Nelson Germán Pulido Muñoz Licenciado en Filosofía y letras Especialista en la enseñanza de la literatura Magister en Filosofía latinoamericana Mag. Nelson Germán Pulido M.

Mag. Nelson Germán Pulido M. PROCESOS -Proceso de construcción del sistema de significación de la lengua materna: *Adquisición del sistema de significación: apropiación del código escrito. *Nivel de uso de estos sistemas en contextos significativos. *Nivel de explicación del funcionamiento de los sistemas de significación. *Nivel de control sobre el uso de los sistemas de significación. -Proceso de: comprensión e interpretación textual. -Procesos: culturales y estéticos asociados al lenguaje : “La literatura”. -Procesos que deben ser estimulados paralela y permanentemente: *Ética de la comunicación. *Desarrollo del pensamiento. Mag. Nelson Germán Pulido M.

Mag. Nelson Germán Pulido M. COMPETENCIAS BASICAS HABLAR ESCUCHAR LEER ESCRIBIR GENERALES INTERPRETATIVA ARGUMENTATIVA PROPOSITIVA ESPECIFICAS LINGÜÍSTICA TEXTUAL PRAGMATICA ESTETICA Mag. Nelson Germán Pulido M.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS PLAN LECTOR 2015 ARGUMENTO PERSONAJES ESPACIO DESCRIPCIÓN CONTEXTOS Mag. Nelson Germán Pulido M.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS PLAN LECTOR 2015 2 SECUENCIAS RELACIÓN CAUSA-EFECTO SIGNIFICADO GRAMATICAL VOCABULARIO ORTOGRAFÍA Mag. Nelson Germán Pulido M.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS PLAN LECTOR 2015 NARRATIVA SENSORIAL MEMORIA COMPRENSIVA PREGUNTAS CONSTRUCTIVAS LECTURA DE IMAGEN INFERENCIAS Mag. Nelson Germán Pulido M.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA 4 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESÚS PLAN LECTOR 2015 SIGNOS DE PUNTUACIÓN ORGANIZADORES GRÁFICOS INTERTEXTUALIDAD REFLEXIÓN CRÍTICA PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA. Mag. Nelson Germán Pulido M.

Mag. Nelson Germán Pulido M. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Mag. Nelson Germán Pulido M.