EDUCACIÓN PRODUCTORA INTERCULTURAL Fortalecer el emprendedorismo productivo intercultural Formar ciudadanos productores interculturales Edmundo Murrugarra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
RESUMEN ACADEMICOS.
PEI Lineamientos.
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
EDUCACIÓN PRIMARIA.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
Universidad Autonoma Chapingo
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Educación Intercultural Bilingüe:
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Convivir, participar y deliberar
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
¿ QUÉ DESARROLLO ? ¿ CUÁL EDUCACIÓN ? Y ¿QUÉ MAESTRO?
EXPEDICIÓN MAGDALENA: Una política de calidad educativa desde una mirada local y rural SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Enero 2013.
PRIMER ENCUENTRO DEPARTAMENTAL. Red de Docentes de Ciencias Naturales
Doctor Galo Naranjo López Vicerrector Académico
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Educacion Relevante y Ciudadania en el siglo 21 Fernando Reimers.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Sin la capacidad de decidir no se puede construir una Bogotá Humana Ya, no se pueden construir seres humanos, si a los seres humanos se les quita la opción.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Marco de Buen Desempeño Docente
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL (PEN) AL 2021
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Formación Docente Sobre:
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Conformación de un CCAA NM1 (1° medio) Historia y Ciencias Sociales Institucionalidad política.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD DE USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
LA PLANIFICACION EN EL APRENDIZAJE
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Enfoques y marco político Ayacucho
Jessica Janeth López Villanueva
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
RESUMEN EJECUTIVO DEL CONSEJO DE PARTICIPACI Ó N ESTUDIANTIL (COPAE)
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN PRODUCTORA INTERCULTURAL Fortalecer el emprendedorismo productivo intercultural Formar ciudadanos productores interculturales Edmundo Murrugarra Florián

LA VIDA PRODUCTIVA FORMA CIUDADANOS AUTÓNOMOS -Despliegan (y toman conciencia de) sus capacidades productoras de bienes, servicios, conocimientos, artes, deportes y espiritualidad  Producen ideas y conocimientos a partir de la experiencia práctica sensorial  Ganan autoconciencia de su autonomía en la generación de ingresos y su empleabilidad. Forman moral de productores; no de consumidores pedigueños

LA VIDA PRODUCTIVA FORMA CIUDADANOS AUTÓNOMOS  Establecen relación democrática con su comunidad y con el Estado: ciudadano emprendedor productor de la gobernabilidad democrática.  Concurren a la producción y competitividad del país: generan liderazgo social, cultural y político.  Familiaridad sensorial y espiritual con los seres naturales con que trabaja, permite una actitud abierta para imaginar modelos alternativos de desarrollo ecosostenible. Parentesco cósmico.

REINVENTAR LA ESCUELA: CURRÍCULO  Articular las áreas del currículo para servir insumos de información y capacidades a las sucesivas fases de los proyectos productivos  Las acciones de cada fase del proyecto productivo son ocasión para ejercicio de ética interpersonal y nueva relación con la cadena de seres con quienes vivimos en el cosmos.  Cada fase implica comunicación, operaciones lógico-matemáticas y construcción de redes de acción solidaria y liderazgos

OTRA ESCUELA, NUEVOS ACTORES  Acción articulada de maestros académicos y maestros comunitarios certificados, YACHACHIQS  Los espacios productivos y lúdicos de la comunidad son espacios pedagógicos  La jornada escolar se amplía y los calendarios escolares se adecuan a los proyectos productivos

Maestros de la produccion

REINVENTAR LA ESCUELA: nueva gestión escolar  Flexibilización de normas de gestión para que escuelas ejerzan autonomía: selección de maestros y personal de apoyo, estímulos  Monitoreo y apoyo regional y nacional por evaluación de resultados: avance en logro de capacidades emprendedoras productoras  Integración de productores locales y regionales en consejos de escuela, región y nacionales  Financiamiento de fuentes nacional, regional, local y de comunidad educativa

Otras aulas de clase

REINVENTAR LA ESCUELA PARA REINVENTAR EL PAIS  Volver a maravillar al mundo Construir voluntad nacional de reinstalar al país en los intercambios mundiales de bienes, servicios, artes, deportes y espiritualidad, con reconocimiento de calidad Construir voluntad nacional de reinstalar al país en los intercambios mundiales de bienes, servicios, artes, deportes y espiritualidad, con reconocimiento de calidad Articular un movimiento nacional de escuelas y maestros productores que concurran con gremios e instituciones de empresarios productores

EDUCACION PRODUCTORA Y EMPRENDEDORA DESDE LA INFANCIA  Proyectos productivos de creciente complejidad articulan las áreas del currículo  El aprendizaje como necesidad generada en la voluntad de realizar el proyecto productivo. Sentido y gozo de aprender  Supera el carácter parcelado y abstracto de las áreas o cursos. Vence aburrimiento

ACCION TRANSFORMADORA: CAMINO DEL APRENDIZAJE  Lo que oigo, olvido  Lo que veo, recuerdo  Lo que hago, aprendo Confucio, China, Confucio, China, 4,000 años antes de cristo 4,000 años antes de cristo

ACCION TRANSFORMADORA CAMINO DE CONOCIMIENTO “¿Cómo será esto? Pues no conozco varón” Lucas, versículo 34 Lucas, versículo 34 hace 2,000 años de nuestra era hace 2,000 años de nuestra era  CONOCER gracias la INTER ACCIÓN TRANSFORMARDORA