Modulo #3 La Técnica de Observación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Advertisements

Técnicas e Instrumentos de Evaluación
COMPORTAMIENTO (Clase 4)
Medio que constantemente interviene, advirtiéndonos cómo se está desarrollando tanto la enseñanza como el aprendizaje contribuyendo así alcanzar la eficiencia.
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Escala de calificación subjetiva
INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN
Desarrollo del Elemento de Competencia
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
MEDICIÓN: Medición significa asignar valores a sujetos y eventos de acuerdo a reglas Pero no medimos a los sujetos sino a sus propiedades. Ej. SUJETOS.
DISEÑO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Curso Taller Fortalecimiento para docentes Competencias Didácticas
El enfoque formativo de la evaluación en el aula y la Cartilla de Educación Básica Ciclo Escolar
Planeamiento Didáctico
Mtra. Rosalba M. Rodríguez Chanes

El Registro Anecdótico
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Formas de obtener Información para su Negocio
La diferencia básica entre una y otra esta en la intencionalidad:
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
LA EVALUACIÒN.
Criterios de Evaluación
Instrumentos de Observación
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Listas de cotejo y escalas de apreciación
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
PREESCOLAR Enero 2012.
EL REGISTRO ANECDÓTICO
VALORACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS
Rúbricas.
La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para realizar una evaluación en varias dimensiones (procedimental, conceptual y actitudinal).
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Momentos de la evaluación
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
El contexto de la evaluación Es en el contexto de la evaluación donde la reforma educacional ha puesto mayor énfasis, dado que todos los antecedentes.
RECOMENDACIONES PARA EL ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 9 Profesor: Felipe Castro M.
Algunos criterios técnicos al respecto
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
1. LA OBSERVACIÓN La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Instrumentos de Evaluación
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
Manual De Instrumentos
Elementos de información
Diseño de Adiestramientos
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
La observación y el registro
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Tipos de Evaluación Educativa
DORALYS HERNÁNDEZ JHONATAN GOENAGA LISSETH MANJARREZ.
Estudio técnico del instrumento
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Tipos de Evaluación Educativa
Transcripción de la presentación:

Modulo #3 La Técnica de Observación Grace M. Sandoval Rodríguez Melissa Santiago Jaime Deborah Resto Díaz EDUC 600 Técnicas de Investigación

Los Problemas del Observador Melissa Santiago

Problemas del Observador ¿Que deberá ser observado? ¿Cómo se pueden resumir estas observaciones? ¿Qué procedimientos deberían utilizarse? ¿Que relación debería existir entre el observador y el objeto observado?

El Problema del Observador El principal problema de la observación de la conducta es el observador mismo. El observador es la fuerza y a la misma vez la debilidad crucial; debe comprender la información obtenida de sus observaciones y luego deducir sobre constructos. (Fred Kerlinger, 1975) Otro problema consiste cuando el observador forma parte de la misma situación que observa, la cual puede afectar el comportamiento de los individuos observados ya que estos advierten su presencia. Se recomienda que el observador no se entrometa ni de la sensación a la persona observada que la esta juzgando, de esta manera se esta anula el efecto influyente del observador.

Aspectos apropiados para la Observación de la Conducta Escolar La mayoría del aprendizaje del dominio cognoscitivo son evaluados mediante procedimientos. Orales Escritos Ejecución

Áreas apropiadas para evaluarlas mediante la observación Comunicación Expresión oral – Expresión Corporal – Comunicación no verbal – Relaciones Sociales Psicomotriz Actividades deportivas y gimnasticas – Labores y destrezas manuales – Artes plásticas – Ejecución musical, danza y bailes folkloritos Actitudes e Intereses Actitudes sociales – Intereses, gustos y preferencias – Hábitos de trabajo

Procedimientos de Observación Determinar los propósitos. Definir una muestra de las conductas que se observan. Precisar las condiciones de la observación. Elaborar los instrumentos de observación. Planificación de la observación, se establecen cuatro pasos:

Tipos de Procedimientos Listas de Cotejo Registros Anecdóticos Escalas de Apreciación

Listas de Cotejo Consiste en un listado de frases que expresan conductas positivas o negativas, secuencia de acciones, ante las cuales el observador tildara su presencia o ausencia. (Pedro Lafourcade, 1973) Estos instrumentos son apropiados para registrar desempeños de acciones corporales, destrezas motoras, resultados o productos de trabajos realizados. Sí ----- No Correcto ----- Incorrecto Logrado ----- No logrado Aceptable ----- Inaceptable

Caso Especial Matriz de interacción de maestro-alumno en el contenido Caso Especial Matriz de interacción de maestro-alumno en el contenido. (N. Flanders, 1962)

Registros Anecdóticos Es la interrelación profesor-alumno, tanto dentro como fuera de la sala de clases, van ocurriendo durante el ano un cumulo importante de acciones y acontecimiento reveladores y significativos. Los registros se aplican poco, porque se requiere que el profesor sea perseverante y ordenado pero son útiles en la investigación formal y la labor docente diaria, en especial en la evaluación formativa del aprendizaje. Se anotan los sucesos a medida que suceden. Se maneja un cuaderno de observaciones en la que se escriben las anotaciones a la brevedad posible, incluyendo comentarios sobre la situación observada.

Escalas Grace M. Sandoval

Las Escalas de Apreciación Escalas numéricas Escalas graficas Escalas descriptivas

Las Escalas Numéricas En esta escalas, los grados en que se aprecia el rasgo observado se representan por números, a los cuales se les asignan una equivalencia de juicios de valor.

Es importante diferenciar una escala numérica de una lista de cotejo; si de lo que se observa es posible estimar mas de dos categorías no se debe aplicar listas de cotejo.

Las Escalas Gráficas Estas gráficas se representan mediante una línea o casilleros con conceptos opuestos en sus extremos. Son apropiadas para representar aspectos afectivos y de sociabilidad como las actitudes, intereses y sentimientos.

Esta gráfica considera los siguientes elementos: Los tramos de la escala son impares. El centro representa un punto neutro o indiferencia. El lado izquierdo es negativo y el derecho positivo. No se hacen preguntas.

Ejemplo

Las Escalas Descriptivas En estas gráficas se organizan diversas categorías que se describen en forma breve, clara y del modo más exacto posible. Estas escalas son mas recomendables por la claridad de las descripciones del rasgo o atributo, evitando que el observador les otorgue significados personales.

Ejemplos:

Sugerencias para la construcción de escalas de apreciación Tener una idea clara de la finalidad o los objetivos a los cuales apunta este instrumento de investigación. Seleccionar las características mas representativas de lo que se va a observar o medir. Estos rasgos de conducta deben ser claramente observables en el ámbito de la unidad educativa. El numero de ítems de la escala será proporcional al numero de rasgos a observar.

Continuación Las categorías de la escala deberían oscilar entre 3 a 7. Realizar una validación de los contenidos mediante el juicio de un jurado de expertos. Aumentar la confiabilidad del instrumento utilizando dos o mas jueces de calificación para la misma situación de observación. No hacer tildes por aproximación en las categorías que por alguna razón no fueron observadas.

Gracias por su atención

Referencias Labarca C.,(s.f.).El método científico aplicado a las ciencias de la educación. U.M.C.E. Facultad de filosofía y educación.