FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales PRESENTACIÓN COMENTADA DEL PNLE 1.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Departamento de Secundarias Generales del Valle de México.
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
PROYECTO CUENTA CUENTOS 2012
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria
D.P.E.G.P. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS.
“1.2 Contexto internacional del uso de las TIC en la educación ”
Prácticas del lenguaje
Que los participantes adquieran herramientas que les permitan incrementar competencias necesarias para favorecer el desarrollo del pensamiento crítico.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Aportaciones del SNTE a la Educación PROPUESTAS DEL SNTE.
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
AGENDA ACUERDO 648 INTEGRACIÓN DE ACADEMIA RECESO
Presentación Evaluar para aprender es uno de los principios pedagógicos que establece el Plan de Estudios de Educación Básica En él se menciona que.
Mtra. Marisela alonso sánchez
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General
PRIMARIA FEDERAL.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
CCT: 25DPR0229I Zona Escolar: 048
Programa Nacional de Lectura y Escritura
PROYECTO PLAN DE LECTURA Y ESCRITURA
  ESPACIO FÍSICO Tenemos escuelas que… programa
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Transformación educativa
PROGRAMA ESTATAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Reunión Estatal de Capacitación de Asesores Técnicos, Asesores Acompañantes y Maestros Bibliotecarios Curso-taller: «El uso de las Bibliotecas Escolares.
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
LA BIBLIOTECA ESCOLAR Y EL ACOMPAÑAMIENTO
en Consejo Técnico Consultivo”.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Programa nacional de Lectura
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE PROGRAMAS TRANSVERSALES COORDINACIÓN ESTATAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA TALLER “ESTRATEGIAS PARA VALORAR.
CONSEJO TECNICO DE DIRECTORAS.
EVALUACIÓN El alcance de las competencias según lo especifican los indicadores de logro ¿Qué evaluar? ·    El alumno ·    Entre compañeros ·    El maestro,
Alianza por la Calidad de la Educación. ALIANZA POR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN POR EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCUELA PÚBLICA Exposición de Motivos. La.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Secuencia didáctica y plan de sesión.

Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
La articulación de la Educación Básica
FORMATOS DE CIERRE PNL  1 VALIDAR  1 A TRABAJAR FALTANTES MARZO, ABRIL, MAYO, JUNIO, JULIO  2 NOMBRE DE LA ESCUELA FOCALIZADA CCT Y TURNO  3 ACTIVIDADES.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Los Diez Propósitos de las Escuelas
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
A CUERDO 2 La Dirección de Desarrollo Curricular para la Educación Secundaria presentará en la siguiente Reunión Nacional del nivel, una propuesta de diversificación.
Juntos hacemos una comunidad segura
P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Presenta Teresa María de Lourdes Cortés Castillo Tutor Beatriz Mireya García Guillén Proyecto.
Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios
Y su relación con ....
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS COMO MEDIADORES Y PROMOTORES DE LECTURA EN LA COMUNIDAD ESCOLAR

PROPÓSITOS GENERALES:   Fortalecer las líneas de formación continua en los maestros encargados de la biblioteca escolar para transformar las condiciones escolares con relación a la formación de lectores y escritores competentes. Analizar los servicios de la biblioteca escolar y su relación con la Reforma Integral de Educación Básica para favorecer el uso de los acervos bibliográficos en el desarrollo de competencias. Elaborar un plan de biblioteca con la participación del comité para contribuir en el logro de metas planteadas en el proyecto escolar.   

TEMAS: La biblioteca. El maestro bibliotecario.   El maestro bibliotecario. Los servicios bibliotecarios. Reforma curricular. Comité de bibliotecas. Plan de trabajo de la biblioteca escolar.

SESIONES: PRIMERA SESIÓN: ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA. SEGUNDA SESIÓN: ANALISIS DE LOS SERVICIOS DE LA BIBLIOTECARIOS Y LA VINCULACION CON LA REFORMA. TERCERA SESIÓN: INTEGRACIÓN DEL COMITÉ ELABORAR UN PLAN DE TRABAJO

Clasificación de libros: GÉNERO: INFORMATIVOS: LITERARIOS:

SERIES: PRIMER CICLO: 1° Y 2° SEGUNDO Y TERCER CICLO: 3°, 4°, 5° Y 6°

PERFIL DEL MAESTRO BIBLIOTECARIO: Su capacidad para construir puentes entre los contenidos curriculares, los libros y los acervos de la biblioteca. Sus habilidades para organizar y movilizar la participación de la comunidad escolar, a favor de desarrollar una cultura escrita en la escuela. La capacidad de poner en el centro del diálogo pedagógico el tema de la biblioteca y la formación de lectores.

COMISIONES DE LA BIBLIOTECA: CONTROL Y PRÉSTAMO PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO VINCULACIÓN CON LAS BIBLIOTECAS DIFUSIÓN EN MEDIOS ELECTRÓNICOS RED DE BILBLIOTECAS

ESQUEMA PARA EL PROYECTO: ¿QUÉ VAMOS HACER? ¿POR QUÉ LO VAMOS HACER? ¿PARA QUÉ LO VAMOS HACER? ¿DÓNDE LO VAMOS HACER? ¿CÓMO LO VAMOS HACER? ¿QUIÉNES LO VAMOS HACER? ¿CUÁNDO LO VAMOS HACER? ¿QUÉ NECESITAMOS PARA DESARROLLAR EL PLAN?