Estudio comparativo Encuestas aplicadas a egresados de educación media superior y superior del IPN Septiembre 2008
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Género Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Educación Media Superior
Educación Media Superior. Egresados 2006 y 2007 Edad años10%7,2% 18 años58%59,3% 19 años23%20,5% Más de 19 años9%12,8% No contestó0% 0,3% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Situación actual del egresado No desea realizar el Servicio Social 0%18,7% Está haciendo Servicio Social 21%18,1% Terminó el servicio social y está en proceso de titulación 0%43% Se tituló 42%13,5% Ya trabaja como técnico 5%4,4% No contestó 3%2,3% Por el momento no piensa titularse 29% 0% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Utilidad de la carrera técnica Seleccionar carrera profesional 44%42,6% Adquirir experiencia en el área 32%33,8% Tener un ingreso que le permita continuar estudiando 12%10,6% Ha resultado poco útil 12%12,8% No contestó 0%0,2% Total 100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Habilidades que desarrolló Análisis y Síntesis22,6%24,8% Habilidad para comprender la lectura y redacción8,3%6,8% Dominio de otro idioma4,5%5,1% Dominio de Tecnología31,6%26,4% Comunicación11,1%8,9% Trabajo en equipo21,4%27% Todas0,1%0% No contestó0,4%1% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Importancia de los conocimientos recibidos Enseñanza teórica26,9%30,6% Enseñanza técnica56,1%48,9% Enseñanza metodológica16,4%20,2% Todas0,1%0% No contestó0,4%0,2% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Conocimiento y habilidades de los docentes No tienen conocimientos de la materia que imparten3,6%2,9% Tienen conocimientos, pero no saben comunicarlos33,4% Tienen suficientes conocimientos y saben comunicarlos59,3%60,3% Otro2,5%3,3% No contestó1,2%0,1% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Los docentes conocen los objetivos de la materia que imparten Sí87,3%91,7% No10,1%7,6% No contestó2,6%0,7% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Los maestros propiciaron el uso de nuevas tecnologías Sí58,7%55,7% No36,9%43,6% No contestó4,4%0,8% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Grado de coincidencia entre el Servicio Social y el área de estudio Nada 14,9%17,1% Poco 36,4%30,9% Bastante 36,5%28,9% No lo realizó 11,7%15,9% No contestó 0,4%7,2% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Evaluación del Servicio Social Complementó sus estudios17,0%19,4% Le sirvió de experiencia profesional41,3%33% No cubrió sus expectativas12,4%10,6% Fue sólo un requisito17,1%19,8% No realizó SS11,7%13,5% No contestó 0,5%3,8% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Principales razones para continuar con la carrera Mayor facilidad de conseguir empleo13,5%25,2% Lo coloca por encima de la situación económica de sus padres5,0%10% Lo coloca por encima de la situación laboral de sus padres4,8%7,3% Es un objetivo principal y meta a alcanzar en su vida profesional75,6%55,6% Otra1,0%1,6% No contestó0,1%0,6% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Conoce el plan de estudios de la carrera de su elección No3%2,8% Poco16%19% Suficiente52%50,5% Completamente28%27% No contestó0%1,1% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Principal razón para la elección de la carrera de licenciatura Tener vocación y habilidades personales38,3%46,2% Consejo de familiares, amigos o profesor7,8%9% La carrera es de alta demanda en el mercado17,7%19,2% Es una profesión con alta remuneración económica12,5%19% Por tradición familiar2,7%2,8% Otro3,7% No contestó 17,2%1% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Criterios de preparación para el examen de ingreso a la licenciatura Asesoría personalizada de profesores19%13,1% Apoyo familiar19%15,5% Estudio y resolución de la guía51%58% Ninguna de las anteriores10%12,1% No contestaron1%1,3% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Sugerencias para la guía de estudios Planteamientos claros16,4%20,1% Diseñarla por área de conocimiento11,6%13,8% Didáctica13,0%16% Que el contenido sea integral12,6%15,6% Congruente con el examen43,8%32,4% No contestó2,7%1,9% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Opción de licenciatura en la que se inscribió el egresado Primera opción 51,2%77,2% Segunda opción 11,2%13,4% Tercera opción 6,5%4,3% No se quedó 4,0%0,3% Otra institución 0,1% No contestó27,0%4,9% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 En el primer semestre de licenciatura, pensó en abandonar sus estudios Sí10,1%12% No87,3%85,3% No contestó2,6%2,5% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Opinión de la familia con respecto a la carrera elegida Es muy costosa5,9%13% Tendrá el trabajo asegurado38,7%39,2% La familia lo empleará6,3%3,5% No encontrará fácilmente trabajo26,4%10,3% Otra17,9%31,4% No contestó4,8%2,8% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Entorno familiar Sólo tu padre es profesionista14,5%14,0% Sólo tu madre es profesionista9,7%6,3% Padre y madre son profesionistas10,1%9,0% La mayoría de los miembros de la familia tienen carrera profesional22,1%22,8% Sería el primer profesionista41,2%45,2% No contestó2,4%2,7% Total100%
Educación Media Superior: Egresados 2006 y 2007 Su formación en el nivel superior requiere Mayor compromiso13,9%13% Más esfuerzo11,1%8,4% Más dedicación13,9%9,6% Todas las anteriores55,0%64,5% Ninguna de las anteriores3,7%2,6% Otra 0%0,1% No contestó2,5%1,7% Total100%
Educación Superior Educación Superior: Egresados Género Femenino52%57%51,1% Masculino48%43%48,9% Total100%
Educación Superior: Egresados Situación Académica Pasante46%51%49,8% Titulado40%49%50,0% No contestó14%0%0,2% Total100%
Educación Superior: Egresados Actualmente trabaja Nunca he laborado 0% 7,20% No25%32%16,4% Sí75%68%76,4% Total100%
Educación Superior: Egresados Requisitos para conseguir trabajo, una vez concluidos los estudios Tener título de licenciatura9%15%16,8% Aprobar los exámenes de selección11%21%22,1% Dominio de otro idioma6%5%4,7% Manejo de tecnología4%7%14,0% Experiencia18%34%26,4% Otro20%8%8,6% Nunca han laborado0%10%7,2% No contestó33%1%0,2% Total100%
Educación Superior: Egresados El puesto que ocupó, por primera vez fue: Ejecutivo de mandos medios8%14%15,6% Empleado u operativo profesional29%45%49,6% Profesional independiente2%6%7,7% Auxiliar23%12%12,9% Empleado no profesional4%3%3,6% Otro4%5%3,0% Nunca han laborado0%10%7,2% No contestó31%4%0,4% Total100%
Educación Superior: Egresados Tamaño de la empresa o institución en su último empleo Micro15% 18,2% Pequeña14%19%17,0% Mediana17%22%17,5% Grande21%34%39,9% Nunca han laborado0%10%7,2% No contestó33%0%0,2% Total100%
Educación Superior: Egresados Régimen jurídico de la empresa Pública14%15%15,1% Privada55%75%77,6% Nunca han laborado0%10%7,2% No contestó31%0%0,2% Total100%
Educación Superior: Egresados Tipo de contrato Temporal37%33%33,8% Permanente33%51%52,3% Otro (especifica)0%6%6,4% Nunca han laborado0%10%7,2% No contestó31%0%0,3% Total100%
Educación Superior: Egresados Sueldo mensual en el primer empleo $ a $ %27%20,9% $ a $ %42%40,9% $ a $ %12%17,1% $ ó más1%9%13,3% Nunca ha laborado0% 10%7,2% No contestó31%0%0,6% Total100%
XX. Si comparas tu puesto actual ó último con el primero, en cuanto a tu desarrollo profesional, consideras: FrecuenciaPorcentaje MEJORÓ_menos de 25%735.8 MEJORÓ_de 26% a 50% MEJORÓ_de 51% a 75% MEJORÓ_de 76% a 100% EMPEORÓ_menos de 25%131 EMPEORÓ_de 26% a 50%50.4 EMPEORÓ_de 51% a 75%100.8 EMPEORÓ_de 76% a 100%50.4 Está igual453.6 Nunca ha laborado917.2 Unico empleo36829 No contestó272.1 Total
XXI. Si comparas tu nivel de ingresos actual ó último, con el del primer empleo que tuviste después de tu egreso, consideras que: FrecuenciaPorcentaje MEJORÓ_menos de 25%917.2 MEJORÓ_de 26% a 50% MEJORÓ_de 51% a 75% MEJORÓ_de 76% a 100% EMPEORÓ_menos de 25%100.8 EMPEORÓ_de 26% a 50%90.7 EMPEORÓ_de 51% a 75%100.8 EMPEORÓ_de 76% a 100%70.6 Está igual705.5 Nunca ha laborado917.2 Unico empleo36829 No contestó362.8 Total