Innovación y Modalidades no convencionales Innovación y Modalidades no convencionales Mtra. Elba Patricia Alatorre Rojo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Y LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA ESPECIALIZADA
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
LICENCIATURA EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Reforma Curricular de la Educación Normal
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Enseñanza distribuida
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Dimensiones de la gestión escolar:
PROYECTO:”¿QUIENES DEBEN Y PUEDEN HACER EDUCACIÓN SEXUAL?”
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Entornos virtuales de aprendizajes
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
3. Tecnología y Proceso Educativo
Reflexión: ¿Qué características debe tener el docente
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
EL ADULTO COMO APRENDIZ
“Un saludo desde Guatemala"
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
conectar los aprendizajes con la vida
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
P RINCIPIOS DE T UTORÍAS P RINCIPIOS DE T UTORÍAS T UTORÍA, T UTORIZAR Y T UTOR Ing. Víctor C. Huerta Castillo.
Proyecto CONAFE-CHIAPAS “ Proyecto CONAFE-CHIAPAS “Estrategias para fortalecer la labor educativa del Instructor Comunitario” Mtra. Marcela Georgina Gómez.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
PRINCIPIOS Pedagógicos
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
CARACTERÍSTICASEDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN ABIERTA EDUACIÓN A DISTANCIA EDUCACIÓN VIRTUAL ProcesoPrescritoInteractivoFormativoInteractivo Enfocado.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
La techné atraviesa la paideia
Es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Normalmente, se envía al estudiante por correo el.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Participante: Nino Delgado Viera P E I C A. E.V.A Es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, que.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

Innovación y Modalidades no convencionales Innovación y Modalidades no convencionales Mtra. Elba Patricia Alatorre Rojo

INNOVACIÓN Innovar para la educación y desde la educación INNOVACIÓN: IN = incorporar o introducir NOVA = cambio CIÓN = actividad en proceso Ruptura, Reflexión y Análisis TOMAR DISTANCIA DE LA REALIDAD APREHENDIDA CONFRONTAR, ACTIVAR, REMOVER, DINAMIZAR PREVIO DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN

HECHO EDUCATIVO Presencialidad (Cara a cara) Espacio (aula) Contenidos (Abordaje curricular) Tiempo (Duración

MODALIDADES NO CONVENCIONALES - Semiescolarización - Educación abierta - Educación a distancia - Educación por correspondencia - Educación mediada por tecnología - Audio - Video - Computadora - Curso en línea.

PARADIGMA EDUCATIVO Enfocarse más al aprendizaje que a la enseñanza El estudiante centro del proceso Diversidad en medios y modos de aprender Apoyo en los avances tecnológicos

OBJETIVO DE INNOVACIÓN Promover la independencia del estudiante, facilitándole el desarrollo de capacidades y competencias para transitar con éxito por el proceso de formación. TOMANDO EN CUENTA: Perfil de los estudiantes. Contenidos a trabajar. Objetivos a lograr. Características metodológicas de la modalidad.

EL JOVEN Y EL ADULTO DE HOY SE PRESENTAN: - Altamente contestatarios. - Cuestionadores de la sociedad, la ciencia y la tecnología. - Rechazantes de las actitudes paternalistas. - Dinámicos. - Buscadores de una calidad de vida humanizada. - Exigiendo se respete su posibilidad de crecer como personas y se les acepte como críticos y creativos.

DIMENSIONES DEL APRENDIZAJE - Perceptual - Cognitiva - Afectiva - Social

IMPULSAR APRENDIZAJES - Significativos - Anticipatorios - Creativos - Autogestionados

EL ASESOR Académico que acompaña, supervisa retroalimenta y facilita el proceso de aprendizaje, propiciando la reflexión el análisis y la autocrítica. En momentos informativos, inspiradores y disfrutables.

LA ASESORIA - Autodidactismo - Cooperación - Ayuda mutua - Apoyo del asesor - Autogestión - Ambiente propicio interacción diálogo reflexión análisis

METODOLOGIA - Búsqueda y práctica de la creatividad - La cultura como realidad creativa no como realidad creada. - Integrar el conocimiento a la vida. - Utilizar todos los recursos al alcance. - Propiciar un adecuado ambiente de aprendizaje. - Organizar el trabajo académico estableciendo acuerdos Diferenciados en atención a la diversidad

- Articulación y secuenciación de actividades. - Proveer información involucrando valores. - Dar sentido a la información nueva. - Actitud abierta hacia las posturas. - Identificar hipótesis erróneas y conocimientos parciales - Orientar procesos de interlocución entre los diferentes actores del hecho educativo

LA INNOVACIÓN EDUCATIVA SERÁ UNA REALIDAD Si se superan las dificultades individuales de los estudiantes ante el aprendizaje y se logra que solucionen los problemas cotidianos que enfrentan, auxiliándose con las herramientas a su alcance respetando sus ritmos, medios y modos de aprender.

POR SU ATENCIÓN GRACIAS