MATEMÁTICA GENERAL MAT1041

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los números positivos y los negativos
Advertisements

Operaciones con Números Reales
LOS NÚMEROS ENTEROS.
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
Operaciones y propiedades
LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
UNIDAD 04 Los números enteros
Números enteros.
Números fraccionarios
UNIDAD 04 Los números enteros
NÚMEROS ENTEROS Visita al Profe Videos Ecuaciones Adición Propiedades
Números fraccionarios
Grupo 6 Los Números Enteros.
ROBERTO CAREAGA MEDINA.  inverso ( -2 ) (+2)  (-) dirección hacia la izquierda  (+) dirección hacia la derecha.
LOS NÚMEROS ENTEROS.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
NUMEROS ENTEROS.
Módulo 10 Multiplicación y división de expresiones racionales
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
Números enteros.
MATEMÁTICA 2013 Unidad 0 Repaso.
Números Enteros 8° básico 2015.
ING. ROBERTO CARLOS SÁNCHEZ BARRERA
Introducción de Conjuntos
Los Números Enteros.
Los Conjuntos Numéricos
Razonamiento Cuantitativo
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
Tema 7: Números con signo
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
Clase Operatoria.
Área : Aritmética Tema 7: Números con signo Multiplicación y División.
Números enteros 1. Números enteros. Representación y ordenación
Números enteros.
LOS NUMEROS NATURALES Los números naturales son el conjunto de los números enteros positivos, y como positivo todo número que se ubica a la derecha del.
NÚMEROS ENTEROS.
POTENCIACIÓN.
Fracciones y decimales
Matemáticas 1 NOMBRE DEL ALUMNO: Arturo Morales Texon
Leyes de Exponentes.
TEMA 2: NÚMEROS ENTEROS.
Propiedades de las operaciones MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
ARITMETICA.
Operaciones Algebraicas
Astrid Henao González Programa: Medicina I-B. Los números enteros son un sistema de numeración conformado por los números naturales (enteros positivos),
LOS NÚMEROS ENTEROS A jugar con los signos!!!!.
Aritmética números reales.
Conceptos Matemáticos Básicos EDUG 531 – Estadísticas Aplicada a Educación Dra. Noemí L. Ruiz Limardo © 2008.
Operación con Números Naturales
Propiedades básicas de los números reales
Operaciones Combinadas
Jason Montoya Adelante 2015 Algebra Readiness and Technology
Suma, Resta, Multiplicación, y División de Números enteros
Oscar Escobar Adelante 2015 Algebra Reading and Technology July 06.
Heidi Ruiz Adelante 2015 Algebra Readiness & Technology Julio 8, 2015 Suma, Resta Multiplicación y división de números enteros.
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
NUMEROS REALES. VALOR ABSOLUTO. DESIGUALDADES
Ejercicio: π 4 Los Números Enteros …… 5 Valor Absoluto de un Número |-5 | = |+7| = | 0 | = |-15| = | 42 | = “El valor absoluto de un número,
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 1º ESO1 U.D. 4 * 1º ESO NÚMEROS ENTEROS Y DECIMALES.
Xalli Pena Pérez Adelante 2015 Algebra Readiness and Technology 8 de julio del 2015.
Suma,resta,multiplicación,y división, de números enteros
Introducción Matemática Nivelatoria
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
YULY PAOLA GÓMEZ PARRA *NÚMEROS NATURALES *NÚMEROS ENTEROS.
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
son los enteros positivos,
1 Índice del libro Conjuntos numéricos: N, Z y Q 1.Introducción a N, Z y QIntroducción a N, Z y Q 2.Tipos de fraccionesTipos de fracciones.
Números y Fracciones 1.Los números naturales y los enterosLos números naturales y los enteros 2.Números primosNúmeros primos 3.Máximo común divisor y mínimo.
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
Transcripción de la presentación:

MATEMÁTICA GENERAL MAT1041 Profa. Ileana Vallejo e-mail: ivallejo@huertas.edu ileanavallejo@hotmail.com teléfono:787-746-1400 Ext. 1902

ENTEROS

Enteros El conjunto de los enteros está representados por {…-3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,…}. ENTEROS positivos {1,2,3,…} cero (0) neutro negativos {…-3,-2,-1}

CARDINALES (NÚMEROS ENTEROS) NÚMEROS NATURALES

Localización en la Recta Numérica: Localización de los siguientes números enteros: -3, 2, 0, 4, -1 -3 -1 2 4 -4 -3 -2 -1 1 2 3 4

Comparación de los Enteros Signos: > mayor que < menor que Ejemplos: 5 > -20 -7 < 0 -4 < -2

Valor Absoluto y Opuesto Valor absoluto: el valor absoluto de un número es su distancia a partir de cero en una recta numérica. Ejemplos: 1. |5| = 5 2. |-3| = 3 Opuesto: el opuesto de un número es su inverso aditivo. 1. -3 opuesto 3 2. 6 opuesto -6

Operaciones con los enteros: Suma (Adición): Para sumar enteros de signos iguales, suma sus valores absolutos. El resultado tiene el mismo signo de los enteros que se están sumando. Para sumar enteros de signos distintos, resta el entero con el menor valor absoluto del entero con el mayor valor absoluto. El resultado tiene el mismo signo que el entero con el mayor valor absoluto.

Operaciones con los enteros: Suma + + + = + - + - = - + + - = - + + = Ejemplos: 3 + 4 = 7 -3 + -4 = -7 Se suman y se pasa el mismo signo de los sumandos Ejemplos: -3 + 4 = 1 4 – 3 = 1 3 + -4 = -1 Se restan y el resultado tendrá el signo del número con valor absoluto mayor

Operaciones con los enteros: Resta (Sustracción): Para restar un número, suma su inverso aditivo. Para números a y b, a – b = a + -b.

Operaciones con los enteros: Resta (Sustracción): Cambia la resta a suma del opuesto Aplica las reglas de la suma de enteros. Ejemplos: -5 – 8 = -5 + -8 = -13 se aplica reglas de la suma -5 - -8 = -5 + 8 = 3 se aplica reglas de la suma

Operaciones con los enteros: Multiplicación y División: El producto o cociente de dos números del mismo signo es positivo. El producto o cociente de dos números de distinto signo es negativo.

Operaciones con los enteros: Multiplicación División Formas para expresar la multiplicación 3 x 4 3 ∙ 4 3(4) (3)4 (3)(4) Formas para expresar la división 8 ÷ 2 = 8/2 = 8 2

ORDEN DE OPERACIONES

Orden de Operaciones: Simplifica las expresiones dentro de los símbolos de agrupamiento, tales como paréntesis (), corchetes [], llaves {} y como lo indiquen las fracciones. Evalúa todas las potencias. Multiplica y divide de izquierda a derecha. Suma y resta de izquierda a derecha.

Orden de Operaciones: 8[62 – 3(7)] ÷ 8 + 3 = suma 2 + 5 Ejemplo: 8[62 – 3(2 + 5)] ÷ 8 + 3 = 8[62 – 3(7)] ÷ 8 + 3 = suma 2 + 5 8[36 – 3(7)] ÷ 8 + 3 = evalúa 62 8[36 – 21] ÷ 8 + 3 = multiplica 3 por 7 8[15] ÷ 8 + 3 = resta 36 – 21 120 ÷ 8 + 3 = multiplica 8 por 15 15 + 3 = divide 120 entre 8 = 18 suma 15 y 3