UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Advertisements

El entorno de marketing global
TALLER DE EMPRENDEDORES
MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 2 AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA.
Mercadotecnia por Segmentos MTA. LUZ MARÍA ROSALES VÁZQUEZ
MACROENTORNO DE MARKETING
Dirección Comercial Unidad 3
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
SEGMENTACION DE MERCADO
Profesor: Jorge Cifuentes
SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Ambiente de la mercadotecnia
Macroentorno.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
Fuerzas del Macro entorno
El Entorno de la Mercadotecnia
Frases… Las buenas empresas turísticas satisfacen necesidades. Las personas excelentes crean mercados. No se venden servicios, sino que se compra lealtad.
Desarrollo de la labor de marketing
Escuela de Administración
Escuela de Administración Revisión de Conceptos de Marketing Operativo
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
Administración y Planeación Análisis de la industria
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Análisis del Entorno General y del Sector
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Planeación estratégica y el proceso de marketing
Medición del Mercado.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL.. MERCADOTECNIA Unidad II Ambiente de la Mercadotecnia.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
Segmentación del Mercado
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Universidad Interamericana de Puerto Rico
Fundamentos de Marketing
Planeación estratégica y mezcla de marketing
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
Sesión III: El Ambiente Organizacional
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ANÁLISIS PEST.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
El Entorno (ambiente) de Mercadeo
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
El Ambiente de la Mercadotecnia
INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Contexto ambiental del problema
Organizaciones.
ámbito del entorno global administrativo
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
Las tendencias de hoy en la Mercadotecnia Agosto, 2010.
 Se compone de los actores y fuerzas externas de comercialización que afectan la capacidad de gestión de marketing para desarrollar y mantener el éxito.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Transcripción de la presentación:

UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo, así como los criterios y variables útiles para la segmentación de mercados que influyen en las decisiones de mercadotecnia, considerando sus posibles implicaciones

El Entorno de Mercadotecnia El Microentorno de la empresa El Macroentorno de la empresa

El entorno del marketing El entorno de mercadotecnia de una empresa está constituido por fuerzas y actores externos al marketing que afectan la capacidad de la dirección de marketing para crear y mantener relaciones provechosas con sus clientes meta.

El entorno del marketing Microentorno: Fuerzas cercanas a la empresa (compañía, proveedores, intermediario de marketing, mercados de clientes, competidores y públicos) que inciden en su capacidad de servir al cliente. Macroentorno: Grandes fuerzas de la sociedad demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales que afectan al microentorno.

El microentorno de la empresa

El microentorno de la empresa Bajo el concepto de marketing, todos los elementos que conforman la Cadena de Valor de la compañía, deben “pensar en el consumidor” y colaborar en armonía para entregar al cliente valor y satisfacción superiores.

El microentorno de la empresa

El microentorno de la empresa Proveedores: Brindan los recursos que la compañía necesita para producir sus bienes y servicios. Deben de ser tratados como socios en la creación y entrega de valor para el cliente.

El microentorno de la empresa Intermediarios de marketing: Son empresas que ayudan a la compañía a promover, vender y distribuir sus productos a los compradores finales: Distribuidores. Empresas de distribución física. Agencias de servicios de marketing. Intermediarios financieros.

El microentorno de la empresa Clientes: Mercados de consumo. Mercados industriales. Mercados de distribuidores o reventa. Mercados gubernamentales. Mercados internacionales.

El microentorno de la empresa Competidores: Las empresas tienen que lograr una ventaja estratégica al posicionar sus ofertas con más fuerza que las ofertas de la competencia en la mente de los consumidores.

El microentorno de la empresa Públicos: Cualquier grupo que tiene un interés real o potencial en, o un impacto sobre, la capacidad de una organización para alcanzar sus objetivos. Públicos financieros Públicos de medios de comunicación Públicos gubernamentales Públicos de acción ciudadana. Públicos locales Público general Públicos internos

El macroentorno de la empresa

El macroentorno de la empresa Entrono demográfico: La demografía es el estudio de las poblaciones humanas en términos de magnitud, densidad, ubicación, edad, género, raza, ocupación y otros datos estadísticos. El entorno demográfico incluye a la gente, y la gente constituye los mercados. Las tendencias demográficas son los cambios en la edad, estructura familiar, población geográfica, características de educación y diversidad poblacional

El macroentorno de la empresa Ejemplo de factores demográficos: Cada vez es mayor el número de individuos: Divorciados o separados Que optan por no casarse Que se casan sin la intención de tener hijos Ha aumentado el número de mujeres que trabajan. Migración de áreas rurales a metropolitanas. Mercados mas diversos, nacional e internacionalmente.

El macroentorno de la empresa El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tiene como misión el coordinar y armonizar la generación y administración de información geográfica de interés nacional de calidad acorde a la normatividad establecida por el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, conservar y promover su disponibilidad para brindar el Servicio Público de Información. 

El macroentorno de la empresa Pirámide Poblacional del INEGI

El macroentorno de la empresa El Consejo Nacional de Población (CONAPO) tiene como misión la planeación demográfica del país a fin de incluir a la población en los programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector gubernamental y vincular sus objetivos a las necesidades que plantean los fenómenos demográficos.

El macroentorno de la empresa Proyecciones CONAPO

El macroentorno de la empresa Entorno económico: Factores que afectan el poder de compra y los patrones de gasto de los consumidores. Las condiciones económicas varían constante y rápidamente. La economía se ha globalizado. El Marketing de Valor ofrece mayor valor a los compradores que ahora son más cuidadosos con su dinero: la combinación adecuada entre calidad de producto y buen servicio a un precio justo.

El macroentorno de la empresa La inflación es una medida de la reducción en el valor del dinero, que por lo general se expresa como un porcentaje de la reducción en el valor desde el año anterior, lo que constituye la tasa de inflación, aumentando los precios Por tanto, ¿Qué significa una inflación del 5%?

El macroentorno de la empresa El poder de compra se mide al comparar el ingreso con el costo relativo de un grupo establecido de bienes y servicios en distintas áreas geográficas, lo que casi siempre se conoce como costo de la vida.

El macroentorno de la empresa Una recesión es un periodo de actividad económica que se caracteriza por el crecimiento negativo. De manera más precisa, una recesión se define como la disminución del producto interno bruto durante dos trimestres consecutivos. El producto interno bruto es el valor de mercado total de todos los bienes y servicios finales producidos durante un periodo. Los bienes finales son el producto final del proceso de producción.

El macroentorno de la empresa Entorno natural: Recursos naturales requeridos como insumos o que son afectados por las actividades de marketing.

El macroentorno de la empresa Tendencias: Escases de materias primas. Aumento en la contaminación. Creciente intervención del gobierno, como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Incremento de estrategias ambientalmente sustentables.

El macroentorno de la empresa Entorno tecnológico: Fuerzas que crean nuevas tecnologías, y a su vez generan nuevos productos y oportunidades de mercado, sin embargo, cada tecnología nueva sustituye a una tecnología vieja.

El macroentorno de la empresa Entorno político Leyes, dependencias del gobierno, y grupos de presión que influyen en diversas organizaciones e individuos de una sociedad determinada y los limitan. Proteger a las empresas entre sí Proteger a los consumidores Proteger los intereses de la sociedad

El macroentorno de la empresa Entorno cultural Instituciones y otras fuerzas que afectan valores, percepciones, preferencias, y comportamientos básicos de una sociedad. Influye en el modo de vida y comportamiento Lenguaje y modismos Actitudes Valores Creencias Alimentación y estilo de vida Papeles cambiantes de los consumidores Conforman uno de los desafíos más grandes para el marketing

El Entorno del Marketing Las empresa no puede planear el futuro de forma inteligente sin conocer su entorno. Cualquier organización debe identificar y luego responder a numerosas fuerzas ambientales que van desde los gustos cambiantes del consumidor hasta la tecnología avanzada. Algunas son externas a la empresa y en gran parte son incontrolables por la organización.