POESÍA INFANTIL La poesía es la forma más viva y emocional del lenguaje. Según Carlos Bousoño es “la comunicación establecida de menos palabras, de un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AP Spanish Literature and Culture
Advertisements

Prosa y poesía.
El discurso literario (I): Los textos literarios y la literatura
AP de literatura: Introducción a los géneros La poesía
TEMA 7: LOS GÉNEROS LITERARIOS
Expresión Dramática y música con Niños Pequeños
EDUCACIÒN ESPECIAL – V SEMESTRE
Los Géneros Literarios
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
La narración en preescolar.
Introducción al texto literario
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Los Géneros Literarios
Los géneros literarios
AREA: ESPAÑOL Y LITERATURA TEMA:GENERO LITERARIO GRADO: 5 OBJETIVOS: -CONOCER LOS GENEROS HE IDENTIFICAR LAS CLASES DE GENEROS LITERARIOS. USO RECOMENDADO:
Funciones del Lenguaje
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
El lenguaje monologado y el “lenguaje para sí”: un procedimiento para su estimulación en la edad preescolar Dra. C. Maritza Cuenca Díaz Universidad Pedagógica.
LOS TRABALENGUAS Los trabalenguas, también llamados destrabalenguas, pertenecen a la literatura oral y forman parte del folklore de los pueblos. Su origen.
Introducción a la poesía.
Teatro infantil "El teatro adquiere una complejidad mucho mayor que la de otros géneros dado que a la expresión lingüística hay que añadir otros recursos.
Ideas sobre lo qué es poesía
¿Qué es el género narrativo?
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
Mester de Juglaría Integrantes : María Fernanda Godoy, Macarena Arias, Macarena Mora, Maria Ignacia Bozo.
como Estrategia Metodológica
Géneros literarios pp
Raquel, David, Víctor, Alejandro y Carlos.
LOS GENEROS LITERARIOS
Poesía eres Tú.
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
GÉNERO LÍRICO ¿Qué es poesía? ,dices, mientras clavas
Equipo: Melynna Mariana Dhenia
Liza N. Chinea Miranda Profa. Sonia Dávila COIS 200
El poema Prof. Estrella Durán L..
Géneros literarios Son grupos de obras de una misma naturaleza con técnicas expositivas especiales, con normas de forma y contenido que se transforman.
Relación entre el género lirico y la literatura infantil
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral
Guía de observación Actividades recreativas que se realizan en el Benemérito Instituto Normal del Estado "Juan Crisóstomo Bonilla" Docentes en formación:
RELATO El relato es un género narrativo compuesto por obras literarias que cuentan historias breves y compactas, en las cuales, se da fuerza a los suceso.
LECTURA Y REDACCIÓN.
LA LITERATURA.
LA POESÍA NARRATIVA EN LA EDAD MEDIA.  La narración responde a la necesidad intrínsecamente humana de contar historias  En las sociedades en las que.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Psicología del Desarrollo Infantil (0-12) Prof.:
GÉNEROS LITERARIOS.
Los Géneros Literarios
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisostomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Literatura Infantil y Creación Literaria Mtra.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO. «GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA». LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. LAS TIC EN LA EDUCACIÓN. ARTURO SOLANO ROMÁN.
Género épico.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
El género lírico Literatura II.
La Introduccion a la literatura
Tipos de Textos.
INTELIGENCIA LINGUISTICA
LENGUA Y LITERATURA Curso
9 Enunciados y oraciones
Tipos de Textos.
Los cantares de gesta Eran narraciones en verso protagonizadas por caballeros medievales convertidos en héroes. Por lo tanto son POEMAS ÉPICOS. Poemas.
5 de marzo  Es el sistema de acciones y operaciones dominado por el sujeto que responde a un objetivo  Es la capacidad adquirida por el hombre,
Los géneros literarios
Departamento de Lengua y Literatura.
Lenguaje y comunicación
El desarrollo del lenguaje
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Curso: Herramientas básicas para la investigación.
Tema 1. Los textos literarios y la literatura
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
Transcripción de la presentación:

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar 5° Semestre Grupo: “B” Curso: Literatura infantil y creación literaria “POESÍA INFANTIL” Integrantes: Sandra Guadalupe Cuacuas Ramírez Berenice Reyes Coty Erika Solano González

POESÍA INFANTIL La poesía es la forma más viva y emocional del lenguaje. Según Carlos Bousoño es “la comunicación establecida de menos palabras, de un contenido psíquico sensorial (afectivo conceptual), conocido por el espíritu como formando un todo, una síntesis” Según Aurora Medina entiende por poesía “toda aquella armonía que tiende a despertar en el alumnado sentimientos éticos”.

La poesía está íntimamente ligada a la vida del niño. Creatividad, imaginación y memoria. Retiene la poesía sin trabajo, el ritmo es un gran auxiliar para su memoria, además porque su oído percibe con agrado la cadencia musical de los versos debido al número de sílabas y consonantes.

La poesía es un género infantil primordial para los pequeños, que juega con la musicalidad y el humor, que estimula la imaginación y la sensibilidad. Los poemas tienen que ser adecuados a la edad del niño.

Beneficios La poesía es una herramienta perfecta para ejercitar la memoria de los niños. Recitar poemas mejora la expresión corporal y la dicción. Aumenta su vocabulario y su capacidad perceptiva. Los niños que acostumbran escuchar poesía desarrollan más su creatividad.

Enciende la imaginación de las personas y agita las emociones. Existen 2 estilos de poesía Cortado- Frases breves. Mixto- Utiliza largas oraciones y combina oraciones.

Clases de poesía Epica o heroica – narra hazañas sobre caballeros, héroes, personajes legendarios y/o personajes históricos . Ej: La Iliada y la Odisea Narrativa – Trata de aspectos folklóricos o de la tradición popular.

Dramática – Puede ser representada dramaticalmente, porque tiene un diálogo. Lírica – expresa afectos, ideas y estado de ánimo del autor.Es subjetiva. (himno,villancicos)

Toda poesía para niños debe tener: Ritmo Regular y bien marcado Pausas precisas Rima espaciada regularmente Línea melódica continuada y repetida.

Conclusión El género poético es muy útil e importante en la educación preescolar pues trae beneficios para un buen desarrollo cognitivo en los niños; siempre y cuando se trabaje de manera adecuada.

Referencias Obtenido el día 1 de septiembre del 2014 de: Aproximación a la poesía infantil (Amando López, Isabel Jeréz Martínez y Eduardo Encabo), (en línea). Disponible en: http://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/17374/1/Aproximaci%C3%B3n%20a%20la%20poes%C3%ADa%20infantil%20ALV.pdf (2014, 1 de septiembre). http://www.cuentoalavista.com/2011/02/la-importancia-de-la-poesia-en-los.html Prf. Ruiz Janeth, Literatura infantil; Géneros Literarios (en línea) http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/reserva_profesores/janet_ruiz_educ_323/generos_literarios.pdf Melgar Rodríguez Ana María, (2009)Caracteríasticas de la poesía infantil; Estudio de la poesía como técnica de expresión oral (en línea) http://www.csi-csif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_19/ANA_M_MELGAR.pdf