Resolución de problemas matemáticos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional
MATEMATICAS.
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Competencias básicas y modelo de Centro
PROYECTO AULA REPORTE DE APLICACIÓN DE LA TAREA/ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Presenta: M. C. Jesús Medina Cervantes Xalapa, Ver., Julio de 2009.
Programa de Enciclomedia
"Un esfuerzo colectivo de construcción con calidad"
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
La lectura comprensiva
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN DE DIOS URIBE ANDES - ANTIOQUIA
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por NANCY MILLAN.
Experiencia: Secuencia Didáctica
1. Datos de identificación
Formadora CPE Cumbitara - Ipiales
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Los software educativos en la potenciación de los aprendizajes Sircy Cumniao Pezo Psicopedagoga.
Planteamiento del Problema En la Institución Educativa los Santos Apóstoles, ubicada en el Barrio Chapinero, con una población de 3500 Estudiantes distribuidos.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Fabiola Cabra T. Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá) FORO NACIONAL DE LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACION SUPERIOR Noviembre 5 y 6, 2008.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
Subsecretaría de Educación Básica
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
MARIA NASARETH MARTINEZ DURAN Docente LA SEDE C RONCANCIO DEL INSTITUTO TÉCNICO AGROPECUARIO HATO - SANTANDER. LAS TIC COMO HERRAMIENTAS EN LA SOLUCIÓN.
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
en Consejo Técnico Consultivo”.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
Julio César Mendoza Francia
JEOPARDY Programa de Educación Física secundarias Elaborado por:
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por Paula Andrea Cantor.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
LAS TICS COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL AREA DE MATEMATICAS EN EL FRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MIGUEL DE LA CALLE.
“Todo lo que se le enseña al niño,
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
Alexandra Barrera Vera Flor Angela Uribe Rosi Edlei Marin Aristizabal Ruben dario Castrillon Docentes de Educación Básica Primaria Institutión Educativa.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
APRENDER MATEMATICAS CON MATERIALES TECNOLOGICOS
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
1…2…3…4…5…6…7…8…9…10…1/2…4/ CONTEXTUALIZACIÓN IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA NOMBRE: INSTITUCIÓN EDUCATIVA KENNEDY, SECCION MINERVA MUNICIPIO: Medellín.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyecto de Aula Estrategia didáctica pertinente para abordar problemas de interés de los estudiantes o definidos en común acuerdo con el docente.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
Yahaira Estefany Pérez González Lic. en Educación Investigación Educativa.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Transcripción de la presentación:

Resolución de problemas matemáticos PROYECTO DE AULA MARIA IRENE ISAZA CATAÑO 2014

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la Institución Educativa la Paz del municipio de Envigado, en el grado tercero de primaria, los niños vienen presentando dificultades para la resolución de problemas matemáticos, evidenciados en los talleres que se entregan para trabajar en clase, de los cuales un porcentaje significativo no logran desarrollar de manera pertinente las actividades en el aula.

JUSTIFICACIÓN La resolución de problemas es el eje central del currículo en matemáticas. A todo èsto se le suma el trabajo colaborativo, cuando en situaciones de aprendizaje y con ayuda de las TIC, crea en el estudiante más confianza y más seguros de lo que hacen, porque asì establece una relación entre lineamientos, competencias, estándares y logros desde las mismas situaciones problema. En este sentido este PROYECTO DE AULA, tiene como fìn, que los estudiantes avancen y sepan solucionar los problemas matemáticos en su vida cotidiana.

los rodea. MARCO TEÓRICO Se trata de establecer la relación entre los lineamientos curriculares, las competencias y los estándares en el área de matemáticas con los temas o nociones propios del conocimiento matemático y de qué manera se articularán las TIC al proyecto de Resolución de Problemas Matemáticos, es decir que haya una relación entre lineamientos, competencias, estándares y logros desde las mismas situaciones problema, utilizando las TIC como mediadoras y facilitadoras de proceso, utilizando las TIC como medio con un enfoque desde el saber matemático, teniendo en cuenta los procesos de innovación, el modelo pedagógico, el enfoque de aprendizaje y las estrategias metodológicas, que como maestros planifiquemos con un cambio de actitud muy responsable.   La resolución de problemas, es considerada en la actualidad como la parte mas esencial de la educación matemáticas, porque los estudiantes experimentan la potencia y utilidad de las matemáticas en el mundo que los rodea.

APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA Buscar ejemplos de ejercicios de multiplicación y división, para luego tomarlos como punto de partida para inventar otros problemas matemáticos. Exploración y búsqueda en internet sobre resolución de problemas. Visualización de videos en YouTube sobre la resolución de problemas matemáticos usando la multiplicación y la división. Posteriormente ejercicio práctico.

EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS DEL CUARTO PERIODO En la evaluación de matemáticas cuarto periodo realizado el 6 de noviembre en 3A Y 3B , a la mayoría les fue bien al responder los 20 puntos que contenía la evaluación, con una buena capacidad mental y escrita, sólo 3 estudiantes de cada grupo tuvieron calificación baja, el motivo fue por falta de concentración al responder cada punto. Se les tomó fotos de la evaluación realizada, y los niños y niñas se veían muy felices de los buenos resultados que obtuvieron

Evidencias