Red EDUSAT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Advertisements

Tecnología Educativa.
Coordinación Nacional de Telesecundaria
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
Programa de Enciclomedia
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL DEPARTAMENTO.
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Fondo documental BNM Sección Lenguas Extranjeras La democratización del acceso a la información en un mundo globalizado genera Necesidad de competencias.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Competencias docentes para el manejo de las TIC´s en Educación Básica
EDUCACIÓN ESCOLAR, SEMIESCOLAR Y ESCOLARIZADA, A DISTANCIA, EN EL CONTEXTO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS.
PLANIFICACIÓN EN PREESCOLAR Mtra. Adriana Ceballos Hernández
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Las prácticas de acompañamiento a los docentes noveles en la experiencia argentina Prof. Beatriz Alen Área de Desarrollo Profesional Instituto Nacional.
SISTEMAS EDUCATIVOS COMPARACIÓN DE SISTEMAS MÉXICO- BRASIL
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
 BASE LEGISLATIVA DE REFERENCIA.  Destinada a personas de 15 años que no han cursado la educación básica.  Existen opciones de la educación abierta.
SERVICIOS INFORMÁTICOS Y AUDIOVISUALES DE APOYO A LA DOCENCIA
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
Novasur es la única iniciativa pública de televisión educativa en Chile.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS. 1CRECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN INFORMAL. 2 PORTALES DE CONTENIDO EDUCATIVO. 3 CANALES FORMATIVOS EN LOS.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Proyecto de Investigación: RECURSOS DIDÁCTICOS ESCUELA-MUSEO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE DOCENTES DE CIENCIAS.
Contenido Portales educativos Materiales digitales educativos
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
INTEGRANTES: MARIO HUMBERTO CÁRDENAS MURO. LIBRADO ANTONIO GALLEGOS BAÑUELOS. GUILLERMO ANTONIO HERNÁNDEZ MOJICA. LETICIA MÁRQUEZ JIMÉNEZ. EFRAÍN ROCHA.
TELECOM LA FABRICA Argentina 2011 TALLER. Estudiantes del SIGLO XXI o Necesitamos disponer a los alumnos para un aprendizaje continuo en una “sociedad.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
+ Programa Nacional para la Actualización Permanente Cintia Mejía Arturo Puente Ana Sofía Elizondo.
Abril  Televisión Educativa para la comunidad escolar  Herramienta didáctica  Utiliza contenidos ajustados al currículum con la colaboración.
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Modelos de equipamiento, características y ejemplos
*SERVICIOS DE BOLETINES INFORMACIÓN BASE DE DATOS REVISTAS ELECTRONICAS BIBLIOTECAS VIRTUALES WEB *SERVICIOS DE CORREO –e COMUNICACIÓN FOROS DE DISCUSION.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
Tics en Educación LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Universidad Nacional de Moreno.
EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Ley de Educación Nacional
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
EDUSAT Y SU USO PEDAGÓGICO Evolución de medios electrónicos en la Educación a Distancia.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
 Actividad 1. PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Maestría en Tecnología Educativa Seminario VII Investigación de diseño en Tecnología Educativa Profesora: Dra. Lila Pinto Alumna – Lic. Stella Romero.
Maestría en Tecnología Educativa – Universidad Autónoma Bucaramanga Nombre de la actividad: Diseñar presentación diferentes etapas a seguir utilizar programa.
I Unidad: Cultura Digital Contenido: “La Televisión y el video.” Msc. Martha Portugal Duarte.- Sábado
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

Red EDUSAT

2.1. ¿En qué consiste la Red EDUSAT? Significa EDUcación SATelital y es un Sistema de Televisión Educativa. Sistema digitalizado de señal restringida de televisión , donde el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa y la Dirección General de TV Educativa producen materiales educativos, culturales y de difusión, organizados por barras programáticas o canales dirigidos a diversos niveles educativos, acordes a programas de estudios de la SEP.

2.2. Enfoque educativo EDUSAT El modelo de televisión educativa de EDUSAT se caracteriza por tener contenidos, usuarios y propósitos definidos. Pretende apoyar el conocimiento, las actitudes y valores de los alumnos de diferentes niveles y modalidades educativas, en correspondencia con los objetivos de la educación pública mexicana.

Enfoque… Por una parte, el contenido y los usuarios determinan el género, la propuesta narrativa y la duración del producto audiovisual y por otra, la programación obedece a criterios de contenido temático del sistema de educación. Los programas poseen intencionalidad didáctica específica: exploración, motivación, desarrollo temático y problematización.

2.3. Centros educativos de EDUSAT Telesecundarias. Centros de maestros. Centros de Educación Media Superior a Distancia. Universidades. Institutos tecnológicos. Escuelas normales.

2.4. Usos pedagógicos Apoyo al curriculum, abarca acciones realizadas por el maestro al usar los materiales audiovisuales. Formación, actualización y capacitación docente que ofertan cursos, diplomados y maestrías acordes a sus necesidades

… usos pedagógicos 3. Formación de adultos a la sociedad en general, con apoyos a actividades educativas y preventivas (salud, desarrollo del niño y de la familia, técnicas y oficios diversos) 4. Alfabetización audiovisual, promoviendo la reflexión sobre el lenguaje con y de las imágenes.

¿Dónde puedo visualizar la programación? Se ofrece la opción de consulta en un sitio web para mantener informada a la comunidad escolar sobre los servicios disponibles y de la programación educativa en los diferentes niveles educativos. http://dgtve.sep.gob.mx/guiatve www.videoseducativos.es www.videodigitaleducativo.com http://oncetv-ipn.net/webcast/ www.historyenespanol.com http://dgtve.sep.gob.mx/portal.htm Coordinación de Educación a Distancia

Actividad formativa PARED DE LADRILLOS