LOS PADRES Y LOS HIJOS. Cuando los padres se plantean tener hijos, se proponen amarlos, cuidarlos, alimentarlos y facilitarles los aprendizajes para que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vanessa Chacón Ética i deontología profesional. El dominio real de un idioma es una conquista no una obligación. Mediador para adquisición de conocimientos.
Advertisements

TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
JUEGO / DEPORTE /SOCIALIZACIÓN
Socialización y Familia
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Procesos de Socialización
¿De dónde se nutre el curriculum?
Algunos ejemplos de comunidad son:
REFLEXIONES ACERCA DE LA
PROGRAMA DE EDUCACION FAMILIAR
EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
IMCED, Venustiano Carranza Mtra. Yesenia Mendoza Gomez
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
índice 1-¿Qué es el proceso de socialización.
TEMA DE HOY: «EDUCACION Y SOCIALIZACION» LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
La familia y la escuela. Nombres: Pablo González Katherine López
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
SOCIALIZACIÓN Y RUTINA
La Familia Como Contexto De Socialización
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
Prevención saludable en los niñas, niños y adolescentes.
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
C.C. “Escuelas Pías” ALCALÁ DE HENARES Escuela de Padres-Madres 24 DE ABRIL DE 2014.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
LA ETICA PROFESIONAL.
Definición de desarrollo afectivo y social
La Antropología Cultural
El Alumno y el Docente en los Enfoques Curriculares
ETICA DE LA FAMILIA ETICA DE LA FAMILIA.
Proceso de formar hombres y mujeres para la vida en la ciudad y sociedad, con criterios para tomar decisiones, desarrollar carácter, conciencia, asumir.
LAS ESCUELAS QUE QUEREMOS EN LA RED EDUCATIVA JESUS NUESTRO PASTOR OCOTO ALTO TAMBOGRANDE. AÑO 2011.
Convivencia Social Es vivir en comunidad. El hombre por naturaleza es un ser eminentemente social, puesto que se basta así mismo y necesita de sus semejantes.
¿POR QUE EL HOMBRE ES UN SER SOCIAL?
CONVIVENCIA SOCIAL Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PRINCIPIOS Pedagógicos
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Proceso De Socialización
ÉTICA EN INTERNET. ÉTICA EN INTERNET: La cuestión ética en el internet consiste en saber si los contenidos, interacciones y productos generados, están.
31/07/2015 E. O. E. P. CIEZA CEIP GERÓNIMO BELDA CIEZA RAFAEL MARTÍNEZ.
Unidad didáctica para profesores y tutores
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
GO ANIMATE UTP DISEÑO VISUAL ANALISIS DEL PROYECTO El ser humano es un ser social, que necesita vivir en sociedad. La adolescencia constituye una.
INVENTARIO DE CARACTERISTICAS PERSONALES 3.
Trabajo Practico Evaluativo Trabajo Social Hacer Clic una vez leído para Continuar.
Organizaciones.
Observación y Análisis de la Practica Docente
Proceso de Socialización
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
La familia.
FORMACION CIVICA Y ETICA
La importancia de la Familia en la Evolución del niño
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
El Ciclo de Vida Familiar Dra. Norma L. Batista SOWO 3462.
ESCUELA INCLUSIVA GRUPO 5.1 -Paloma Navarro -Sandra Oller
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
Indice Que son los valores 1 Tipos de valores 2 7 pasos para valorarte 3 Dilemas morales 4 Tipos de dilemas 5.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
Transcripción de la presentación:

LOS PADRES Y LOS HIJOS. Cuando los padres se plantean tener hijos, se proponen amarlos, cuidarlos, alimentarlos y facilitarles los aprendizajes para que puedan convertirse en seres sociales, responsables, seguros de si mismos, en una palabra SER FELICES.

Nacemos sujetos y poco a poco nos convertimos en personas, a través de la interacción social, primero con nuestros padres, después con el resto de agentes sociales, entre ellos la escuela. Es un proceso que dura toda la vida, en el cual las personas aprenden a convertirse en miembro de un grupo social llámese familia o comunidad.

LA ESCUELA UNO DE LOS PRINCIPALES AGENTES SOCIALIZADORES DELOS HIJOS.

L A SOCIALIZACIÓN APORTA DOS ASPECTOS FUNDAMENTALES PARA LA VIDA HUMANA. 1. FACILITA LAS BASES Y ESTRUCTURAS ACTITUDINALES PARA LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA Y ADECUADA EN LA SOCIEDAD EN QUE VIVE, LA PERSONA NECESITA SER ADAPTADO Y ADAPTARSE EN SUS ASPECTOS BÁSICOS AL MEDIO SOCIAL. 2. HACE POSIBLE LA SOCIEDAD: A TRAVÉS DE LA TRANSMISIÓN DE VALORES Y PRINCIPIOS ÉTICOS DE CONVIVENCIA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN, SE CONSTRUYE Y MANTIENE LA SOCIEDAD.

LA SOCIALIZACIÓN DE LOS HIJOS. LA CULTURA SON LAS PAUTAS, NORMAS O GUÍAS QUE CONSTRUYE Y DIRIGE UNA SOCIEDAD Y LA HACE CARACTERÍSTICA. SE TRANSMITE A TRAVÉS DE LA SOCIALIZACIÓN.

LA SOCIALIZACIÓN DE LOS HIJOS.

BIBLOGRAFÍA TIPOLOGÍA FAMILIAR LA RIOJA, 2000 Y LÓPEZ DINÁMICA FAMILIAR LA RIOJA 2000.