Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contenido Sistemas de Información Desarrollo de software
Advertisements

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DIDÁCTICO PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA SOCIOCULTURAL Puebla, Pue. Febrero 2, 2010.
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Betsaveth E. Gómez Ventura Tutor del curso Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos. Sesión 2 Tijuana Baja California.
PSICOLOGÍA GENERAL.
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
MI PROGRAMA DE FORMACION
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
En Winsistem Computación del Golfo S. A. de C. V
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
MÓDULO GESTIÓN ESCOLAR INCORPORACIÓN DE TIC En este módulo los participantes iniciarán con la reflexión sobre las problemáticas, necesidades y expectativas.
Curso Introductorio Unidad I: Conceptos básicos Roles del Sistema (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
¿Qué es Inglés Modalidad Autónoma? ¿Qué es el CAA?
Alumnos, ¡bienvenidos! Matemática Discretas. ¡Bienvenido al curso de Matemática Discreta! Lic. Carolina Galaviz Inzunza
Negociación de tecnología informática
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Presentación del Curso
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
1 Proyecto de Solución de Problemas con Programación Verano 2008.
Actividades E-LANE en Galileo Periodo Agosto-Noviembre.
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
EJERCICIO PARA ENTREGAR EL LUNES 27 DE ABRIL A LAS 7AM EN LA PUERTA DE SALA DE MAESTROS.
Tercera Reunión de Academia de Academias Unidad Náinari, ITSON 1 de Abril 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Tecnologías de la Información 1.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog) UVM 01/2012 (Tecnologías de la.
Estructura de Datos Bienvenida Contenido temático
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Economía Cátedra de Métodos Cuantitativos REGLAS DEL CURSO ECONOMETRÍA I.
Qué es una empresa Parte 3: Viviendo la empresa. Qué es una empresa Historia de Juan y María.
Habilidades Digitales para Todos. Conocer a los participantes Objetivos del curso Objetivos del aprendizaje Programa HDT Actividad. HDT en opinión de.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
Desarrolla Aplicaciones Web (DAW)
Fundamentos de Programación M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Enero – Junio 2011.
Alumnos Bienvenidos!!! a la asignatura de Tecnologías de la Información y la Comunicación 22 de Agosto 2011 TICS.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
BENEMÉRITA UNIVERSIDADA AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA AREA DE FORMACIÓN GENERAL UNIVERSITARIA.
Ingeniería de Software II 0840 M.C. Juan Carlos Olivares Rojas I Salón.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
DATOS PERSONALES JUSTIFICACIÓN DEL MODULO Resultado de aprendizaje del módulo: Elabora documentos electrónicos usando software de aplicación y operando.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
ASIGNATURA: HARDWARE BÁSICO I SEMESTRE 2014 Docente: Ing. Edgardo Fabián Molina Segovia Carrera: I año Ingeniería en Computación y Sistemas Encuentro N°
DDA01 Presentación de la materia Materia Diseño de Algoritmos ( DDA ) Maestro Lic. Manuel Pastor Villaseñor Hernández Contact.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Prof.: Jeannette M. Billard R. Año PENSAMIENTO “El que no sabe algo y pregunta es tonto por cinco minutos pero el que no sabe algo y no pregunta.
Introducción a los Sistemas Computacionales.  Camerina Laura Ramírez Gallegos ( ) khamme.wordpress.com (blog)  Al mandar algún.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
Bienvenidos a la Facultad de
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
Introducción a los Sistemas Computacionales. Camerina Laura Ramírez Gallegos
Análisis de Resultados
Noviembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 20 de noviembre de 2015 al 30 de abril de Nota: Las clases se suspenden desde el.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Al finalizar el diplomado el participante estará en capacidad de implementar, dirigir, coordinar y/o evaluar apropiadamente.
ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE Dimensión Compromiso de los/as estudiantes.
Agosto de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 21 de agosto al 31 de octubre de Viernes de 5:30 a 9:30 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
MI CUADERNO DE TAREAS Evidencias de mis aprendizajes.
Alumnos, ¡bienvenidos!.  Dinámica de presentación Dinámica.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Un Derecho…Una Responsabilidad Instituto Tecnológico Superior de Lerdo La Excelencia Académica al Servicio de la Sociedad Depto. de Desarrollo Académico.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
Transcripción de la presentación:

Desarrolla Software Utilizando Programación Orientada a Objetos. Mtra. Carolina Galaviz Inzunza

Mtra. Carolina Galaviz Inzunza ¡Bienvenido al curso de “Desarrolla software utilizando programación orientada a objetos”! Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Email: carolina_gi22@hotmail.com Blog: https://swcb37.wordpress.com/ Grupo en Facebook: DSUPOO

Información sobre el docente: Mis antecedentes Técnico en computación. Lic. En Sistemas de Información Administrativa. Maestría en Ingeniería de sistemas, especialidad. Tecnologías de Información. Mi experiencia Llevo 4 años y medio en la enseñanza nivel superior. Trabajé como asistente de la Maestría en Administración de Tecnologías de Información del Dpto. de Matemáticas, TI y Diseño y en el Dpto. de Computación y Diseño, ITSON. Jefatura de Planeación y Evaluación de DGETI Sonora. Docente CBTIS37 Participación en proyectos de TI.

Sobre el curso: La materia pertenece al modulo: Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos, con almacenamiento persistente de datos. Se imparte al tercer semestre de técnico en programación.

Unidades de competencia: Descripción: 1) Utilizando la metodología de la programación orientada a objetos, analiza y diseña sistemas Aplicando distintos instrumentos o técnicas de recolección de datos para conocer las necesidades del cliente cuando estas se desconocen. 2) Desarrolla, implementa y prueba las aplicaciones utilizando un lenguaje de programación orientada a objetos. 3) Elabora un manual técnico y de usuario de una aplicación y mantiene el software de aplicación actualizado.

Reglas del curso: La clase inicia cinco minutos después de la hora indicada. Después de 15 minutos, no se permite la entrada. Asignaciones: Sólo se aceptarán el día y hora de la clase. No después. Las investigaciones son en computadora. Puede ser entregada en hoja reciclada. Debes saber el contenido de tu tarea, se realizan preguntas al azar. Se deberá respetar la opinión de los compañeros. Si tiene el 20% de inasistencias es reprobación automática. Llevar el material solicitado. Consultar frecuentemente el blog. Celular en vibrador/silencio en clase. Quien se sorprenda jugando videojuegos será reportado.

Dinámica. ¿Cómo me ven mis compañeros? Toma una hoja de tu libreta Divide la hoja con una línea horizontal y escribe en la parte superior VIRTUDES y en la parte de abajo Oportunidad de Mejora. Pega la hoja en tu espalda Escribe las Virtudes y cualidades y las oportunidades de mejora en la espalda de tus compañeros. V OM

Evaluación Práctica 40% Trabajo en clase y asignaciones 40% Examen 20%