Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PSICOLOGÍA GENERAL
2
Bienvenidos Al curso de Psicología General
Mismo que es impartido en el Primer tetramestre de la Licenciatura en Dirección de la Cultura física y el Deporte y está dentro del módulo de Psicopedagogía del Deporte; abordándose conocimientos generales sobre la psicología en las diferentes etapas del desarrollo humano, lo que le permitirá al estudiante planificar e impartir su clase de acuerdo a las particularidades propias de cada una de estas etapas. Esperando así, sea de su agrado!!
3
Facilitador Mi nombre es Alan Enrique Garza Murrieta, Licenciado en Psicología. Cursé los estudios Universitarios en el Instituto tecnológico de Sonora (ITSON). Y actualmente estoy cursando la maestría en educación. Actualmente laboro en ITSON como docente. Imparto materias del departamento de Sociocultural (Pensamiento Crítico y Comunicación 1 y 2), En Diseño Gráfico imparto la materia de Multimedia y en la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y Deporte en Modalidad Virtual-Presencial la materia de Psicología General. Soy responsable de la Licenciatura en Dirección de la Cultura Física y el Deporte (LDCFD) Durante el curso estaré a su disposición, para cualquier duda o comentario Lic. Alan Enrique Garza Murrieta
4
Contenido del Curso Las unidades que estaremos abordando son las siguientes: Distinguir el concepto de psicología de acuerdo a las diferentes perspectivas psicológicas. Analizar los procesos psicológicos básicos y superiores manifestados en una actividad deportiva. Distinguir las características de las diferentes etapas del desarrollo humano sugeridas por Piaget. Interpretar los rasgos de la personalidad del individuo y sus diversas manifestaciones en el deporte.
5
Estándares de estudio Participación semanal requerida:
Frecuencia: El alumno debe participar por lo menos 3 veces por semana Extensión: La especificada en cada actividad Calidad: Criterios de rúbricas y nettiquete Respuestas en Foros de Discusión: Estilo: Profesional, normas de netiquette y del estilo ITSON Extensión: En cada foro se designara el número de palabras. Frecuencia: Las requeridas en calendario de actividades Calidad: Utilizar lenguaje profesional y fundamentar sus comentarios.
6
Estándares de estudio para grupos de aprendizaje
Propósito. Experimentar y compartir experiencias. Políticas. Mantener una comunicación de respeto apegadas a las reglas de netiquette y a las normas establecidas al interior de cada uno de los equipos. Productos. Los descritos en cada unidad de competencia. Evaluación. Los criterios establecidos para cada unidad de competencia.
7
Sistema de Calificación
Asignaciones 45% Foros 15% Exámenes 10% Auto-evaluación 5% Trabajo Final Integrador 25% El sistema de calificación de ITSON, se establece en el Reglamento de Alumnos de Licenciatura, Capítulo 6: De los Exámenes y Calificaciones, en el artículo 28: La escala de calificaciones para evaluar el aprovechamiento de los alumnos son los números enteros del 0 al 10, siendo 7 la calificación mínima aprobatoria.
8
Lic. Alan Enrique Garza Murrieta
Es un placer compartir este curso con cada uno de ustedes, espero sea totalmente de su agrado. Y ahora si… ¡Comencemos! Les doy la más grata Bienvenida al curso de: Psicología General. Lic. Alan Enrique Garza Murrieta
9
Éxito !!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.