DINAMICA DE LA CLASE CUNOR, ENERO DEL 2011. P ARTES DE UNA CLASE : 1. Inicio, comienzo o principio:  MOTIVACION  ENFOQUE 2. Cuerpo o desarrollo  COMUNICACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Advertisements

UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005
La construcción del pensamiento histórico y social
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
¿Y EL PLAN DE CLASE? ¿Dónde está? Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda
Mejora Continua.
¿APRENDIZAJE POR OBJETIVOS O APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS?
¿QUÉ ES PLANIFICAR? Según G. Sacristán, es el eslabón intermedio entre la teoría y la práctica. Significa anticipar, prever lo que va a ocurrir. Posibilita.
“Diseño de programas” Unidad II Redacción de Competencias
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Programación de aula Diplomado en Educación Sueprior.
Métodos Didácticos y Curriculares
La lectura comprensiva
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Elementos conceptuales
Estrategia pedagógica para la organización higiénica-pedagógica de la actividad docente en la Unidad Educativa Nacional “Padre Sojo” Autora Lic. Milagros.
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Primera Parte
Diseño de cursos en línea. Unidad II
ESTRUCTURA PSICOLÓGICA DE LA ACTIVIDAD COGNITIVA
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
EvaluaciónValor Como medición y comparación de objetivos: Establece el grado de logro de las metas u objetivos Como construcción de sentido: Considera.
Didáctica crítica Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
DINAMICA DE LA CLASE CUNOR, FEBRERO P ARTES DE UNA CLASE : 1. Inicio, comienzo o principio:  MOTIVACION  ENFOQUE 2. Cuerpo o desarrollo  COMUNICACIÓN.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Elaborado por: Alcibiades Uribe
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
Formulación y Delimitación del Problema
Temas Curriculares y de Relevancia Social
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR Lic. Luis Otoniel Villatoro García
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
Módulo II Didáctica general.
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
CUNOR, OCTUBRE DEL OBJE TIVO Cont enid o METOD OLOGI A RECU RSOS EVAL UACI ON.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Cabrera bolaños, Jorge Arístides Díaz portillo, Julián Antonio Gómez Villatoro, Maritza Consuelo Márquez salvador, Williams Edison Nolasco Díaz, José.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Escuela para padres “Ciudadanos del mundo”
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Enseñanza en Competencias
CONSIDERACIONES SOBRE LOS OBJETIVOS, OBJETO Y METODOLOGIA PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
ASESORA: MARÍA ELENA TAMARIZ ALUMNO: FILIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES MAESTRIA EN INNOVACION EDUCATIVA MATERIA: ESTRATEGIAS DE INNOVACION.
MODULO I: “Capacitación Docente” ¿QUÉ ES PLANIFICAR? La planificación es propia del hombre Es simplemente, adelantarse a la labor que se va a llevar.
CONCLUYENDO LA PRIMERA UNIDAD Metodología de la Investigación MSC. José Inocente Rodríguez 19 de febrero de 2014.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Componentes de un proyecto
Transcripción de la presentación:

DINAMICA DE LA CLASE CUNOR, ENERO DEL 2011

P ARTES DE UNA CLASE : 1. Inicio, comienzo o principio:  MOTIVACION  ENFOQUE 2. Cuerpo o desarrollo  COMUNICACIÓN  ANALISIS  SINTESIS  APLICACION 3. Fin o cierre  REPETICION  EVALUACION PROYECCION/ANTICIPACION

CICLO DEL APRENDIZAJE CONOCER ANALIZAR /ORGANIZAR SINTETIZAR APLICAR EVALUAR

D ATOS GENERALES PLAN DE CLASE ESTABLECIMIENTO:_________GRADO____ SECCION:_______ PERIODO: UNIDAD TEMA: FECHA: NOMBRE DEL PROFESOR (A)

COMPETENCIAS/OBJETIVOS La competencia es un saber hacer con conciencia. Es un saber en acción Un saber cuyo sentido inmediato no es “describir “ la realidad sino “modificarla” No definir problemas sino solucionarlos Un saber qué pero también un saber cómo 1. Sujeto, la persona que alcanzará la competencia. 2. Verbo, Use el infinitivo o el presente de un verbo que describa la acción. 3. Objeto de la acción o tema. 4. Complemento, Indique el contexto en que se ejecuta la acción, también puede mencionarse la metodología.

EJEMPLOS Los y las estudiantes estarán en capacidad de ejecutar actividades de educación ambiental dentro de la educación formal y no-formal Elaborar materiales educativos de Educación Ambiental con técnicas simples para la educación primaria. Si fuera necesario para delimitar la acción, agregue un adjectivo al objeto, o la metodología, los instrumentos o los materiales con que se aplica la acción Diagnosticar la problemática ambiental local usando metodología participativa

CONTENIDOS INDICADORES DE LOGRO: DECLARATIVOS = QUE PROCEDIMENTALES= COMO ACTITUDINALES= ACTITUD

ACTIVIDADES= AULA, EXTRA AULA RECURSOS: FISICOS, MATERIALES, HUMANOS EVALUACION: QUE, COMO, PARA QUIEN Y CUANDO REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Preparación (acomodación, pasar lista y motivación) 10 minutos Presentación de la materia 25 minutos Fijación, integración y tareas. 15 minutos Total 50 minutos

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Form 02 plclase CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE -CUNOR- doc directa PRACTICA DOCENTE SUPERVISADA 2009 PLAN DE CLASE No. ESTABLECIMIENTO: GRADO: SECCIÓN: PERÍODO: FECHA: UNIDAD: TEMA: NOMBRE DEL PROFESOR(A): COMPETENCIAS/OBJETIVOS: INDICADORES DE LOGRO: CONTENIDOS: DECLARATIVOSPROCEDIMENTALESACTITUDINALES ACTIVIDADES: RECURSOS: EVALUACIÓN: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

CICLO DOCENTE OBJE TIVO Conte nido METOD OLOGIA RECU RSOS EVALU ACION