UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Advertisements

Las TIC al servicio de la Orientación Escolar
HACIA UN MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA “APRENDER HACIENDO “
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
Utilización educativa de Internet
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? ¿Qué son las TIC? ¿Qué aportan a la sociedad? Su impacto en Educación. Enseñar y aprender con TIC. ¿Por qué las utilizamos?
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
6 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB) PERE MARQUES 2007.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
¿POR QUÉ las TIC en EDUCACIÓN? Pere Marquès (2010). UAB - grupo DIM Para ampliar la información :
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
3. Tecnología y Proceso Educativo
Tormenta de Ideas la educación tecnológica propone la introducción de las herramientas que nos brinda la informática como nuevos recursos didácticos para.
¿POR QUÉ TENEMOS QUE INTEGRAR LAS TIC EN EDUCACIÓN?
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
Las TICs.
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL AULA
El Impacto de las TIC en las Universidades
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
“Uso de las TIC y Blogs en la Docencia y la Investigación” I Congreso Nacional de Educación e Innovaciones Tecnológicas Mérida (Venezuela),16 de Noviembre.
TECNOLOGIA EDUCATIVA Oliver Infante Lara Kristina Lee Overcast
Las TIC’s en la educación
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
NOMBRE :BIERA CIFUENTES CURSO:5ºB ASIGNATURA:TALLER VIDA SANA PROFESORA:KARLA CONTRERAS.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
IMPACTO DE LAS TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA Por: María Valdés.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
Christian Alexis Salcedo Rodriguez.   En palabras del profesor especialista Jorge E. Gil Mateos, "para que una institución (pública o privada) pueda.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
E –LEARNIG CEREBRO HUMANO. ANTECEDENTES Este concepto se incorpora alrededor de los años 90, como base en el internet y la educación a distancia en los.
COMPETENCIAS DIGITALES
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
MAESTRIA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO TECNOLOGIA DIDACTICA PROFESOR MSC. SANTIAGO QUINTERO TEMA LA TIC EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Integrantes: Contreras Tomas Machado Génesis. Para ( Bartolomé, 1989) las TIC son Los últimos desarrollos tecnológicos Para (Adell, 1997) Son un conjunto.
5 Claves para una buena integración de las TIC en los centros docentes Dr. Pere Marquès (UAB)
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA UNIVERSITARIA” REALIZADO POR: WANDA E. CASTILLO 20 DE JULIO DE 2010

INTRODUCCIÓN Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), para la enseñanza, se van perfilando en el marco de la sociedad de la información con las nuevas prestaciones de los ordenadores, la telefonía, y, especialmente, Internet, que proporcionan acceso a todo tipo de información, siempre disponible en todas partes, y facilitan de unos canales de comunicación también omnipresentes e inmediatos. Así, el marco en el que ahora se pueden desarrollar los aprendizajes es totalmente distinto al que teníamos dos décadas atrás: virtualidad, bimodalidad, nuevos roles del profesorado y de los estudiantes, nuevos materiales formativos.

1. 2. Fácil acceso a variedad de información Es rápido y fiel a todo tipo de datos Canales de comunicación inmediata Capacidad de almacenamiento Procesamiento de datos (trabajos más completos) Interactividad 7. Digitalización de toda la información

LA NUEVA ERA DEL INTERNET En cualquier momento Elemento más importante de las TICS En cualquier lugar

Plataforma de cooperación internacional Plataforma privilegiada para una educación contínua Afirmar y preservar la identidad cultural e histórica del contexto Ofrecer ejemplaridad ético-social Impartir los niveles superiores de enseñanza Formar personas cultas Desarrollar investigación científica Contribuir al desarrollo económico y social

Gestiones administrativas: Consultas, trámites Impartición de asignaturas on-lineServicios de video conferencia Servicio de correo electrónico: Tutorías Agenda, tablón, anuncios: (Asignaturas, Estudiantes) Foros: Listas, news, chats Espacios de trabajo personal y colaborativo Plan docente Apuntes, enlaces, actividades,guías y otros Plantillas para crear test de autoevaluación. (Suelen tener un editor de contenidos)

Enfoque de aprendizajes: Socio- constructivista, crítico-aplicativo Horarios flexibles (varios entornos) Alumno Social y activo (iniciativa) Información y comunicación Interacciones: Presencial y ciberespacio Currículo actualizado (Competencias básicas) Evaluación: Inicial, contínua y final Medios didácticos. (Uso de las TIC) Profesor- tutor/entorno: Recursos, guía, motiva Metodología: Personaliza/diver- sidad

COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTES – 1 TÉCNICAS Sistema informático: gestión básica, virus… Procesador de textos: Edición, correctores… Navegación en internet: Buscar, telegestiones… Correo electrónico: Mensajes, adjuntos Imagen digital: Creación, captura y tratamiento Lenguajes hipermedial y audiovisual Webs/weblogsY Presentaciones multimedia Intranet/ Plataforma Tecnológica del Centro Hoja de cálculo y base de datos: Uso básico

COMPETENCIAS TIC PARA DOCENTES – 2 ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL Conocimiento de fuentes de información y TIC, programas específicos de su asignatura. METODOLOGÍA DOCENTE Integración de recursos TIC en el currículo. Aplicación de nuevas estrategias didácticas con las TIC. Elaboración de documentos y materiales didácticos multimedia. ACTITUDES Actitud abierta y crítica ante la sociedad actual

Mayor capacidad y rapidez para procesar, ordenar y almacenar datos. Acceso a innumerables fuentes de información (bases de datos, bibliotecas, documentos) Información puntual de eventos científicos del mundo y planes y ayudas a la investigación. Comunicación inmediata con investigadores y empresas del mundo. Transparencia e inmediata difusión de los descubrimientos a través del internet. Posibilidad de trabajo colaborativo con científicos De todo el mundo.

PIZARRA DIGITAL ORDENADORES EN CLASE AULAS DE INFORMÁTICA BIBLIOTECA Y SALAS MULTIUSO INTRANET/PLATAFORMA CENTRO

Nuevos canales informativos y comunicativos. Telegestiones: Consultas, matrículas… Nuevas normativas: Gestión en el ciberespacio, reconocimiento de la dedicación del personal y nuevas funciones que deben desarrollar. Gestión automatizada de los centros, descentralizada y coordinada. Cambios en las metodologías de trabajo. Nuevas estructuras organizativas: Webs institucionales, servicios de apoyo al profesorado en la docencia y desarrollo de materiales.

EL DOCENTE DEBE FACILITARLE TODAS LAS HERRAMIENTAS AL ESTUDIANTE, DEBE SE UN GENERADOR DE APRENDIZAJE. A SU VEZ, EL ESTUDIANTE DEBE CONVERTIRSE EN UN ENTE CREATIVO, AUTOCRÍTICO, PARA ALCANZAR LA COMPETITIVIDAD QUE EL ENTORNO SOCIAL EXIGE.