El BugSat-1, conocido comercialmente como “Tita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
Advertisements

Especialización en Gerencia en Informática
Herramientas de Validación del Taller de Capacitación
MODULO 2 ACTIVADA 1.
I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A METODOLOGIA ESTUDIO DE CLASE
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
IDENTIFICACION BÁSICA
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Proyectos colaborativos (PC)
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Asignatura de Tecnología
 Los procesos de enseñanza y aprendizaje son dinámicos, se han ido ajustando a las necesidades de las nuevas generaciones introduciendo métodos y estrategias.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Ministerio de Educación Nacional
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Directora: Mg. Mónica González de Doña
QUE MANERA DE APRENDIZAJE ES MEJOR?
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
2010.
El elearning contribuyendo al desarrollo de América Latina Johanna Meza
APRENDER SOBRE LAS TIC, UN CAMINO POR RECORRER.
Las TIC’s en la educación
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
Planificador de proyectos
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Emperatriz Micolta Amanda Calero Universidad Libre.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Elementos básicos PTCE Programa para la transformación de la calidad educativa Ministerio de Educación, Bogotá, 6 de octubre de 2011.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Curso Formación Docentes
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Información Resultados ENLACE 2006 y Difusión Resultado Junio, 2007 Junio 26, 2007.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA PEDAGOGÍA
Equipo Pedagógico Proyecto
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Especialización en Gestión de Proyectos
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
EDUCACIÓN VIRTUAL “Las políticas de formación en TIC, pueden reducir la brecha digital e impedir que sigan aumentando los marginados tecnológicos. El roll.
Presentado por:. Dirigido a estudiantes de Psicología General de Bachillerato Científico humanístico del Instituto Lincoln. ( O scilan entre 15 y 16 años)
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
ALTERNATIVA EN EDUCACION SUPERIOR DE CALIDAD Y A TU ALCANCE.
Transcripción de la presentación:

El BugSat-1, conocido comercialmente como “Tita

Salatier Cárdenas, docente de la normal Farallones de Cali, expresó que el proyecto Tita es un sueño hecho realidad, en el que se ha trabajado desde hace año y medio y el que sin duda va a transformar la educación caleña. Sostuvo que “después de esta capacitación el papel del maestro será preponderante, toda vez que a través de la tecnología va a transformar sus prácticas pedagógicas, ofreciendo al estudiante del siglo XXI, una educación pertinente, de calidad y adecuada a las necesidades de esta capital”. +Digital+Para+Todos

OBJETIVOS GENERALES Esta estrategia contribuirá a cerrar las brechas educativas existentes en el país para que los estudiantes beneficiados se conviertan en ciudadanos comprometidos con el bien común. Con su ejecución se alcanzará una educación competitiva que contribuye a cerrar brechas de inequidad, centrada en la institución educativa y en la que participa toda la sociedad. Mejorar la calidad de la educación no sólo es una necesidad sino que representa una de las metas más urgentes a alcanzar por parte de los países en vía de desarrollo como Colombia, si aspiran a insertarse con éxito en la sociedad del conocimiento del siglo XXI.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.1 Efectuar un diagnostico didáctico pedagógico del manejo actual de las herramientas tecnológicas de la institución educativa..2 Implementar temas de inducción sobre el manejo de herramientas didácticas tecnológicas y su correcto uso y aplicación, que permitan la retroalimentación y mejoría del estudiantado participante y colaboradores, incentivando sobre la importancia del desarrollo y beneficios de esta gestión..3 Desarrollar estrategias de práctica y control de la aplicación de las herramientas tecnológicas en la física u otra asignatura..4 Diseñar y desarrollar los talleres de estrategias pedagógicas donde se oriente y se desarrolle el manejo adecuado de los recursos tecnológicos en la institución educativa Jorge Isaacs y su entorno..5 Evaluar a corto, mediano y a largo plazo por medio de indicadores de control y efectividad que nos permitan fortalecer la estructura y mejoría de las estrategias del proyecto para alcanzar el logro propuesto.

ADMINISTRADOR PERSONAL DE APRENDIZAJE

REDES SOCIALES inventos-tecnologicos inventos-tecnologicos

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA RED SOCIAL oxigeno/

dar clik en el link y crear una nube mínimo 15 palabras sobre lo expuesto hasta el momento. Ver ejemplo. Dar clic en la pizarra para empezar

Conocimiento Pedagógico –Disciplinar Voy a enseñar un contenido concreto realizando los siguientes puntos: Planteamiento de preguntas orientadora del tema Guiar a los estudiantes en la construcción de las respuestas de las preguntas problema mediante alguna actividad como lluvia de ideas, análisis de videos en la web, y otras herramientas Tic, etc. formalización de los conceptos fisicos planteamiento y resolución de problemas reales mediante trabajo colaborativo. Conocimiento Tecnológico disciplinar Los recursos se seleccionaron teniendo en cuenta que fueran apropiados para suplir la necesitad requerida y que fueran sencillos de manipular por parte de los estudiantes para que ellos puedan ser parte activa de la clase y así generar aprendizajes significativos. Conocimiento Tecnológico Pedagógico Enseñare con las nuevas herramientas tecnológicas partiendo de que estas entran a ser parte importante del proceso enseñanza aprendizaje, pues tenemos a nuestro alcance un elemento más que posibilita una clase dinámica y participativa, a la vez que se construye conocimiento, todo esto guiado por el docente que entra a tomar el papel de guía de la actividad. Para el presente proyecto las nuevas herramientas tecnológicas suplen la necesidad de consulta y análisis de información determinada, y de medio de participación en la clase.

Recomendaciones para el buen uso y seguridad en internet

Para bajar videos a tube catcher es efectivo Freemake video converter para convertir

6n ACTIVAR EL LINC Y EFECTUAR UN COMENTARIO DE ACUERDO A LO CAPTADO Y COMPRENDIDO HOY SOBRE LA INDUCCION TECNOLOGICA Y EL PROGRAMA TITA EDUCACION PARA TODOS.