SITUACION PROBLEMATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
PEI Lineamientos.
GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA
Licenciado en Ciencias de la Educación
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
Mejora Continua.
Universidad Autonoma Chapingo
I.E. Gabriel Restrepo Moreno
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
Institución Educativa El Picachito
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE COBERTURA.
Ing. Luis Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO
Algunas reflexiones sobre la educación ambiental en la dinámica del desarrollo territorial, en el marco de la Política Publica de Educación Ambiental.
FORTALECIMIENTO DEL ENTORNO ÉTICO
REFERENTES CICLO CINCO –
SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO CON LAS COMUNIDADES AUSJAL Y LA PROMOCION SOCIAL.
CALDAS, COMPROMISO DE CIUDAD PLAN EDUCATIVO MUNICIPAL- P.E.M. CIUDAD EDUCADORA.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
Profa. María Angelina Rodríguez (Nina) Caracas, 2011 Coordinación Académica.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Universidad Nacional del Sur
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina 2. Pensar el modelo académico en los niveles de educación superior y media superior a) Formación.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
Compromiso político del Ministerio de Educación
GOBERNABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN
Principios de la UNEY Universidad Nacional Experimental del Yaracuy.
JORNADA DE ACREDITACIÓN Roberto Castro T. Decano (i) 26 de noviembre de 2011.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
PRIMER SEMINARIO FEDERAL Dirección Nacional de Gestión Educativa (DNGE) Departamento de Áreas Curriculares - Coordinación Nacional de Educación Artística.
La educación es un proceso orientado hacia el desarrollo humano y a la transformación social.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
LÍDER EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CON RECONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y REFERENTE.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Los retos de la Educación Superior en México
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Sobre la definición de política cultural
UNIVERSIDAD PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL RETO ACTUAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CARRERA SOCIOLOGÍA PRESENTA: JOSE CRUZ AGÜERO.
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FREDDY MAURICIO TORREALBA.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
Factores Claves de éxito: La Misión La I.E. Guadalupe está comprometida con la formación de ciudadanos competentes, preparados para el trabajo productivo.
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Programa de Experto en Procesos Elearning Modulo 5, Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Implementación de las TICs, en la Facultad de.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
¿Qué es un plan de mejora? y ¿Para qué los establecemos ?
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. R. CÚCUTA Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Liderazgo con Responsabilidad Social En busca de una propuesta… Transformadora !
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
UNIVERSIDAD DE MANIZALES CENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO CONVENIO CINDE - CEID - SIMANA MAESTRIA EN PEDAGOGIAS ACTIVAS Y.
Transcripción de la presentación:

SITUACION PROBLEMATICA DEFICIENTE ORGANIZACION ADMINISTRATIVA, ACADEMICA , COMUNITARIA Y DE GESTION DEL SERVICIO EDUCATIVO QUE SE PRESTA EN EL INSTITUTO COMERCIAL MIXTO LITORAL PACIFICO MUNICIPIO OLAYA HERRERA DEPARTAMENTO DE NARIÑO

PREGUNTA DE INVESTIGACION Cómo estructurar conceptual y metodológicamente el Proyecto Educativo del Instituto Comercial Mixto Litoral Pacífico del Municipio Olaya Herrera Depto. de Nariño de manera colectiva y participativa para que se mejore la calidad del servicio educativo que se presta en esta institución?

DELIMITACION DEL PROBLEMA UNIVERSO ESPACIO TIEMPO

SE JUSTIFICA UNA INVESTIGACION COMO ESTA ?

Ley General de Educación Toda institución educativa del país debe formular y adoptar un proyecto Educativo Institucional que se constituya en el eje del desarrollo del proceso educativo que se diseñe y ejecute en dicho establecimiento

Algunas instituciones educativas asumieron el reto de la construcción del PEI con compromiso y convicción asumiéndolo como un proceso conciente de crecimiento y transformación colectiva. Otras, por simple cumplimiento de la norma, contrataron “expertos” y “técnicos” para su elaboración.

El PEI ILIPAC 2.002 aspira a la formación de estudiantes como seres pensantes, creativos, con capacidad de análisis , crítica y lógica como fundamento de una sociedad más justa, más ética, más solidaria, más participativa y más productiva.

Alternativa de solución educativa del ILIPAC reflejada en una baja calidad del servicio educativo y bajos niveles de desarrollo social y personal de los alumnos.

Impulso al desarrollo social y humano de la región