Una preparación necesaria para una educación integral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Advertisements

I. Autor de la unidad 1.1 Nombre y Apellido Ronald Mamani 1.2 Nombre de la Institución Educativa “TUPAC AMARU” 1.3 Ubicación de la Institución Educativa.
Instrumentos de Evaluación del
DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Y DEL DESARROLLO EN EDAD ESCOLAR
TEORÍAS COGNITIVAS LA TEORÍA DE PIAGET.
EL RETRASO MENTAL.
República Bolivariana de Venezuela
DISLEXIA Y DISCALCULIA.
LA CORPOREIDAD COMO EXPRESION DE LO HUMANO
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CAMBIOS FISIOLÓGICOS
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
Psicomotricidad Papel de la Psicomotricidad en el Aprendizaje
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE
REFERENTES LEGALES.
Sistema escolar Factores incidentes. Dificultades de aprendizaje:
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
MOTRICIDAD Y Coordinación INFANTIL.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE (Dislexia)
¿Qué son los períodos del Desarrollo humano?
COORDINACIÓN EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
AREAS DE LA PSICOMOTRICIDAD
Mstro. Encarnación Fuentes. PSICOLOGIA DEL APTENDIZAJE
Sexualidad responsable
Desarrollo Físico-Cognitivo-Social durante el ciclo vital
INTEGRACION SENSORIAL. INTEGRACION SENSORIAL INTEGRACION SENSORIAL La Integración Sensorial es una metodología que usamos los terapeutas ocupacionales.
INTRODUCCIÓN La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican corriendo, saltando, jugando con la pelota. Se pueden.
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
Generalidades del Desarrollo Infantil
Mg. Mary juana Alarcon Neira
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA ESTIMULACION TEMPRANA EQUIPO 4 INTERVENCION PSICOMOTRIZ EN EL PRIMER CICLO.
Desarrollo Corporal y Psicomotricidad
Rehabilitación Integral
TEMA 1. DESARROLLO EVOLUTIVO
Estimulación Temprana
TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Nueva Definición AARM Asociación Americana de Retraso Mental AAIDD
APTITUDES Y ACTITUDES.
LATERALIDAD RESUMEN La lateralidad es una etapa muy importante y característica del ser humano. Es un estadio superior de organización del funcionamiento.
Estructura basica del movimiento
Taller virtual tema: Estimulación psicomotriz desde fisioterapia
  PSICOLOGIA     CBT LIC. MARIO COLIN SANCHEZ, ATLACOMULCO.           PRESENTAN: ESMERALDA DAJUI GONZALEZ ANA SILVIA LAUUREANO LAUREANO JANELY.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Proyecto tel.
DESARROLLO HUMANO.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
ETAPAS DEL SER HUMANO.
LA ADOLESCENCIA.
PRESENTADO POR: GRACIELA MIRANDA ANA GABRIELA HERNANDEZ
La dislexia.
Problemas de Aprendizaje
Las Necesidades Educativas Especiales
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
CARACTERÍSTICAS DE DESARROLLO DEL NIÑO / A DE 0 A 6 AÑOS.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Los alumnos con deficiencia mental
Cultura escrita y Alfabetización
Integrantes: Katherine Melillanca G. EDUCACION DIFERENCIAL_UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS, OSORNO.
Rita Sandí V. Jorge Bustamante
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Modulo II Lic Noelia Teve. Año 2015.
PSICOMOTRICIDAD FUNDAMENTOS TEÓRICOS
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
Transcripción de la presentación:

Una preparación necesaria para una educación integral Educación psicomotriz Una preparación necesaria para una educación integral

La psicomotricidad condiciona en forma importante el aprendizaje escolar

La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana

Concepto de psicomotricidad Componentes: 1.-Motriz: Hace referencia al movimiento. 2.- Psico: Designa la actividad psíquica en sus dos componentes: socio afectivo y cognoscitivo

La Psicomotricidad influye valiosamente en el desarrollo: Motor Intelectual afectivo y social del niño

Elementos que integran la psicomotricidad Tono muscular Desarrollo postural y locomoción

Elementos que integran la psicomotricidad 3.- Presión y manipulación 4. Coordinación psicomotriz

OBJETIVOS DE LA PSICOMOTRICIDAD DESARROLLAR MEJORAR PROPICIAR AUMENTAR FOMERTAR ORIENTAR

PRINCIPALES ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CARACTERISTICAS 1ra etapa: Periodo prenatal (desde la concepción hasta el nacimiento) DESARROLLO FISICO Se forman las estructuras y órganos corporales . Comienza el crecimiento cerebral. El crecimiento físico es el más rápido del ciclo vital . DESARROLLO COGNITIVO Las capacidades para aprender y recordar están presentes durante la etapa fetal. DESARROLLO PSICOSOCIAL El feto responde a la voz materna y desarrolla una preferencia por ella 2da etapa Periodo de lactancia y primeros pasos (del nacimiento a los 3 años de edad) El crecimiento físico y el desarrollo de las habilidades motrices son rápidos. La comprensión y el uso del lenguaje se desarrollan rápidamente. Se desarrolla la conciencia de sí mismo. Ocurre el cambio de la dependencia hacia la autonomía.

3ra etapa Infancia temprana (de 3 a 6 años) DESARROLLO FISICO Aparece la preferencia manual; mejora la fuerza así como las habilidades motrices fina y gruesa. DESARROLLO COGNITIVO Mejoran la memoria y el lenguaje. La inteligencia se hace más predecible DESARROLLO PSICOSOCIAL Se desarrolla la identidad sexual Aumenta la independencia, la iniciativa, el autocontrol y el autocuidado. La familia es a un el centro de la vida social, pero otros niños llegan a ser más importantes. 4ta etapa Infancia intermedia (6- 11años) El crecimiento se hace más lento. Mejoran las fuerzas y las actitudes atléticas Aumentan la memoria y las habilidades del lenguaje. Algunos niños exhiben fortalezas y necesidades educativas especiales El autoconcepto se torna más complejo, afectando la autoestima. Los semejantes adquieren primordial importancia.

5ta etapa Adolescencia (11-20 años aproximadamente) DESARROLLO FISICO El crecimiento físico y otros cambios son rápidos y profundos. Ocurre la madurez reproductiva. DESARROLLO COGNITIVO Se desarrolla la capacidad para pensar en forma abstracta y utilizar el razonamiento científico. La educación se enfoca en la preparación para la universidad o la vocación. DESARROLLO PSICOSOCIAL La búsqueda de la identidad, Incluyendo la sexual, se torna fundamental. 6ta etapa Adultez temprana (20 – 40 años) La selección del estilo de vida influye sobre la salud. Las capacidades cognitivas y los juicios morales adquieren mayor complejidad. Los estilos y rasgos de la personalidad se tornan relativamente estables.

7ma etapa Adultez intermedia (40-65 años) DESARROLLO FISICO Puede ocurrir cierto deterioro de las capacidades sensoriales, la salud, el vigor y las destrezas. DESARROLLO COGNITIVO La mayoría de las capacidades mentales alcanzan el tope. La productividad creativa puede disminuir aunque mejora en calidad. DESARROLLO PSICOSOCIAL El sentido de identidad continúa desarrollándose; puede ocurrir una tensa transformación en la edad media. 8va etapa Adultez tardía (65 o más) La mayoría de las personas son sanas y activas aunque la salud y las aptitudes físicas disminuyen en cierto modo. La mayoría de las personas permanecen mentalmente atentas, aunque la inteligencia y la memoria pueden deteriorarse. El abandono de la fuerza laboral puede ofrecer nuevas opciones respecto al uso del tiempo. Las relaciones con familiares y amigos cercanos pueden ofrecer importante apoyo.

SIGNOS A TENER EN CUENTA PARA VALORAR UN POSIBLE RETRASO PSICOMOTOR Información Observación Intervención

A partir de los dos meses

A partir de los tres meses

A partir de los cuatros meses No se lleva objetos a la boca No intenta imitar sonidos No se interesa por caras nuevas

A los cinco meses

A partir de los seis meses

A los ocho meses

A los nueve meses

A los 10 meses

Disfunciones psicomotrices y aprendizaje. EXPRESIVIDAD psicologicos Socio-culturales ESTRUCTURALIDAD symbolos Factores neurosicologicos signos

DISFUNCIONES CON MAYOR INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE *Problemas visomotores *Problemas tactiles y kinestesicos. *Torpeza motriz. *Agitación e inestabilidad psicomotriz. *Problemas de inibición psicomotriz. *Trastornos de la lateralización.

Factores condicionantes para el aprendizaje. Internos Externos

Factores internos Cognitivos afectivos psicomotrices Trastornos de lenguaje Escritura Calculo Disfunciones biológicas-instintivas Conducta

Factores externos académicos Socio-culturales

Deficiencias psicomotrices Edad infantil ( 0 – 6 años) 1.- Lenguaje: -Problemas de pronunciación 2.- Motricidad: -Torpeza en motricidad gruesa 3.- Desarrollo cognitivo -Problemas en memorizar los días de la semana, el alfabeto, etc.

Deficiencias psicomotrices Edad infantil ( 0 – 6 años) 4.- Atención: Alta distraibilidad 5.- Habilidad social: Problemas de interacción

Deficiencias psicomotrices Educación primaria (6-12 años) 1.- Lenguaje: --Errores al leer. 2.- Motricidad: - Dificultad para copiar en la pizarra

Deficiencias psicomotrices Edad Primaria ( 6-12 años) 3.-Atención: -Dificultades para concentrarse en una tarea. 4.- Matemáticas: -Problemas para aprender la hora o contar dinero.

Deficiencias psicomotrices secundaria (12-15 años) 1.Lenguaje: -Comprensión lectora pobre, dificultad para entender los temas leídos. 2. Matemáticas: -Pobre habilidad para aplicar destrezas matemáticas

Deficiencias psicomotrices secundaria (12-15 años) 3. Atención/Organización: Trabajo lento en clase y en exámenes.

ESTRATEGIAS PARA LA REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ ACTIVIDAES MOTRICES PROPIOCEPTIVAS ACTIVIDADES MOTRICES EXTROCEPTIVAS

CORRECCION DE LENGUAJE EJERCICIOS DE RESPIRACION EJERCICIOS BUCO-LINGUO-FACIAL IMITAR SONIDOS PRONUNCIAR SILABAS

CORRECCION DE LECTURA ESQUEMA CORPORAL LATERALIDAD Y ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL

CORRECCION DE ESCRITURA CALIGRAFIA ORIENTACION VISO-MOTORA

CORRECCION EN LAS MATEMATICAS METODOLOGIA EFICAZ ORDENACION Y CORRESPONDENCIA DE LOS NUMEROS Imágenes, símbolos y grafías.