REPENSAR EL PATRIMONIO CULTURAL EN EPÓCAS DE TIEMPO LÍQUIDO. Prof. Mónica Salandrú y Fernando Rodríguez Compare LICEO Nº 35 – I.A.V.A - MONTEVIDEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alumna: Drucila Cuenca Villa. Grupo: 501
Advertisements

El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Las Competencias Básicas
EL PROBLEMA Ponentes: Dra. Cs. Fabiana Barrios Barrios
A través de la enseñanza expositiva.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Desarrollo de la Creatividad y Habilidades del Pensamiento para la Toma de Decisiones Instructora: Margarita Márquez Mayo, 2010.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
Imaginación creadora.
UNAM COLEGIO DE Y HUMANIDADES PLANTEL
Programa educación preescolar 2004.
La Energía Universal.
La Energía Universal.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
¿CUÁL ES EL PODER DE LA PALABRA? SEGUNDO AÑO ESCUELA PARTICULAR INCORPORADA N° 3081 “DANTE ALIGHIERI”
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ESPERANZA RIVERA CANDELA
Proyecto de Expresión Plástica
“No existe aventura más grande y más beneficiosa que la de entregar armas para luchar en la vida”
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
CREATIVIDAD E INNOVACION EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA
Reflexión conceptual alrededor de “lo cultural” La Cultura como un conjunto singular de procesos, dinámicos y englobantes que se engendran, generan, consolidan.
XVI BIENAL DE ARQUITECTURA SEMINARIO ARQUITECTURA DEL PAISAJE 3 DE NOVIEMBRE DE 2008 Patrimonio y Paisaje cultural: de clasificaciones y estándares de.
Profesor es: Enrique Arrieta S. Rafael Mascayano M.
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Celina Hernández González.
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Introducción a la Filosofía
EL PENSAMIENTO CRITICO
Edilberto Novoa Camargo
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
Equilibrio laboral y familiar
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
Patrimonio cultural Clasificación.
Las Relaciones Interpersonales
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
EDUCACION ARTISTICA Y CULTURAL
¿Quién conoce? El sujeto
¿qué tipo de esposo desearías para tu hija?
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 ¿Qué son los Procesos Psicológicos? Los procesos psicológicos que estudia la Psicología pueden ser concebidos.
ANTROPOLOGIA CULTURAL
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
CAMPOS FORMATIVOS C.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
España.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
GLOSARIO. ADQUISICION La palabra adquisición es un término que usualmente empleamos para expresar la compra que se realizó de algo, un producto, un servicio,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Licenciatura: Turismo Unidad de Aprendizaje: Patrimonio Cultural Mundial Docente: Dra. en Est. Mes. Verónica Ortega Cabrera Centro Universitario UAEM Valle.
 La educación artística es una vía de gran importancia para el logro de una educación estética por la forma agradable en que lleva el mensaje y sus contenidos.
CULTURA Y PLURICULTURALISMO
DESARROLLO COGNITIVO: CÓMO MEJORAR NUESTROS HÁBITOS DE PENSAMIENTO Marc Bolufer.
LA INTERVENCIÓN John Jader Murcia Narváez Relator Seminario Investigación II Paola Gutiérrez Lenis.
PATRIMONIO.
Transcripción de la presentación:

REPENSAR EL PATRIMONIO CULTURAL EN EPÓCAS DE TIEMPO LÍQUIDO. Prof. Mónica Salandrú y Fernando Rodríguez Compare LICEO Nº 35 – I.A.V.A - MONTEVIDEO

En una sociedad que tiende a la homogeneización de los patrones de consumo y que reproduce en serie los objetos creados por el ser humano, se ven limitadas las posibilidades para registrar y expresar todo aquello que responde a manifestaciones singulares.

Patrimonio: necesario conocerlo para interpretarlo

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO CULTURAL?

La palabra patrimonio proviene del latín patrimonium e "indica los bienes que el hijo tiene, heredados de su padre y abuelos". Se descompone el término, tenemos Patri (padre) y onium (recibido) es decir, lo recibido por línea paterna o por el padre.

Tangible o Material: sería el patrimonio material expresado en bienes muebles e inmuebles.

Intangible o Inmaterial: sería el conjunto de conocimientos representaciones y visiones culturales, tradiciones, usos, costumbres, sistema de significados, formas de expresión simbólica y las lenguas de cada región, pueblo o nación.

“Es patrimonio lo que, de algún modo, todos reconocemos como nuestro. Educar para el patrimonio no es otra cosa que generar conciencia sobre el valor de los bienes culturales que la sociedad reconoce como propios.. Es conservar la memoria, activarla, darle lugar como presente.” Arquitecta Laura Alemán, docente de la Facultad de Arquitectura (UdelaR)

¿Por qué entonces visualizamos como tan difícil conservar esa memoria patrimonial, y darle el lugar que le corresponde?

"El mundo está lleno de pequeñas alegrías; el arte consiste en saber distinguirlas". Poeta chino Li Tai Po

El arte en la Educación debería constituirse en un proceso dinámico, que les permita a los alumnos y a las alumnas contemplar e interactuar con el mundo y la realidad que los circundan, percibiéndolos y apropiándoselos de una manera particular.

TEATRO SOLIS DIA DEL PATRIMONIO 2008

PROYECTO: “ YO TE BANCO”

MUSEO DEL CARNAVAL

La actitud creadora atraviesa esta propuesta en las diferentes áreas del aprendizaje, promoviendo así un mejor ajuste entre el mundo subjetivo y el mundo objetivo del ser humano, produciendo materiales sensibles que expresan y los modos de apropiación que cada individuo tiene de ella.

Las personas desafían diariamente situaciones y necesidades nuevas. Proponen diversas soluciones creativas y, a veces, logran un estado de equilibrio que les permite generalizar y extender esas soluciones. En este proceso de búsqueda, transforman, recrean y cambian.

La educación artística asegura un proceso en el que se involucra lo sensorial, lo emocional, lo afectivo y lo intelectual, dado que en todo entrenamiento artístico se compromete la percepción, el pensamiento, la acción corporal y la imaginación creadora.

Por lo tanto, cualquier profesional que pretenda trabajar en este campo, ha de tener bien claro en qué ámbito se sitúa y qué es lo que se espera de él, pues sino le ocurrirá lo que le hacía decir Lewis Carroll a Alicia, “Si no sabes donde vas, puedes acabar muy bien en otro sitio".