DIDÁCTICA GENERAL Trabajo Final Martínez, María Fernanda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODOS DE ENSEÑAR Y APRENDER
Advertisements

NIVELES DE CONCRECION DEL CURRICULO
CURRICULUM ¿A qué llamamos curriculum? ¿Cómo comprender el concepto?
Unidad Nº 2: Diseño Didáctico.
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
Examen Currículo y Diseño.
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
APRENDIZAJE ENTRE PARES
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
PROFESOR: Miguel Paidicán Soto UPLACED
Currículo por competencias
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Dispositivo Didáctico-Pedagógico
Métodos Didácticos y Curriculares
DIPLOMATURA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
PARADIGMA SOCIO - CULTURAL: APRENDIZAJE SOCIALIZADO
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Recorrido conceptual final
Didáctica general y didácticas específicas
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Elementos conceptuales
FORMACIÓN DOCENTE PARA TÉCNICOS
Procesos educativos e innovación
MODELOS PEDAGÓGICOS PRIMERA PARTE.
DIME CÓMO EVALUAS Y TE DIRÉ COMO ENSEÑAS Y QUE APRENDEN TUS ESTUDIANTES PERSPECTIVA Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
EL CURRÍCULO Y SUS NIVELES DE CONCRECIÓN
en Educación Especial (según la nueva estructura del sistema)
Tema Implementación o Desarrollo Curricular.. Tema Implementación o Desarrollo Curricular.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY Facultad de Ciencias Económicas de Jujuy Proyecto de Investigación “LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA. REFLEXIÓN Y ANÁLISIS EN EL.
Didáctica crítica Formulación de los objetivos Formulación de los objetivos.
Las fuentes del currículo
Elaborado por: Alcibiades Uribe
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Funciones, formación y conocimientos
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N M Ó DULO: DIDÁCTICA DE LA INFORM Á TICA ESPECIALIDAD:
Marisol Cruz Herrera Karina Droguett V. Currículum del Lenguaje.
Funciones, formación y conocimientos
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CONTEXTUALIZADA.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
LA PROGRAMACIÓN: La fase preactiva de la enseñanza
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
Marco para la Buena Enseñanza
Rosa María Guerrero Tinajero
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
Las fuentes del currículo
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Es un sistema organizado de relaciones. Es una interdependencia de los componentes.
Fuentes psicopedagógicas
CURRICULUM NACIONAL BASE C.N.B.
TRANSFORMACION CURRICULAR
Didáctica y Currículum Lic. y Prof. en Ciencias de la Educación
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N M Ó DULO: DIDÁCTICA DE LA INFORM Á TICA ESPECIALIDAD:
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Dime cómo evalúas y te diré cómo enseñas y qué aprenden tus estudiantes Perspectiva Educación, Escuela y Pedagogía Transformadora
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
Enseñanza en Competencias
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
DIPLOMADO DOCENCIA EN CIENCIAS MÉDICAS 1 ER CURSO: EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE 3 DE MARZO 2016.
Transcripción de la presentación:

DIDÁCTICA GENERAL Trabajo Final Martínez, María Fernanda Guevara, Miriam Noemí Monti, María Angélica

DIDÁCTICA ENSEÑANZA AULA PLANIFICACIÓN CURRÍCULUM ACTO PEDAGÓGICO CONOCIMIENTO DOCENTE ALUMNO PLANIFICACIÓN CURRÍCULUM

DIDÁCTICA Definición Origen Objeto de estudio Arte Técnica Ciencia Modernidad: Didáctica Magna Proceso de enseñanza- aprendizaje Enseñanza Clase Paradigmas de la Investigación didáctica Paradigma presagio-producto Paradigma proceso-producto Paradigma mediacional: docente Paradigma mediacional: Alumno Paradigma ecológico

Proceso de Institucionalización ENSEÑANZA Definiciones Proceso de Institucionalización Modelos Gvirtz y Palamidessi Representaciones sociales Aprendizaje Escolar Escuela Transmisiva Escuela Constructiva Definición Características Concepto Genérico Clasificación Buena Enseñanza Elementos: Teorías Asociacionistas Teorías Mediacionales Docente Alumno Contenido Fernstermacher Jackson

AULA Acto Pedagógico Manifiesto Implícito Rasgos: Niveles de análisis Social Psíquico Instrumental Cognitivo Nivel Epistemológico Nivel Pedagógico Nivel Institucional Nivel Sociológico Nivel Psicosocial Nivel Psicoanalítico Afectivo Contexto Socio-cultural Espacio Tiempo AULA Características Multidimensionalidad Simultaneidad Inmediatez Imprevisibilidad Historicidad Publicidad

Lineamientos Curriculares Provinciales CURRÍCULUM Definición Niveles de concreción Currículum Prescripto Currículum Oculto Currículum Nulo Características Polisémico Polimorfo Complejo - 1º Nivel Nacional NAP Lineamientos Curriculares Provinciales - 2º Nivel Jurisdiccional - 3º Instituciones Educativas PEI - 4º Aula Planificación áulica

PLANIFICACIÓN Componentes Concepto Funciones Modalidad Definición de intenciones Estrategias Contenidos Materiales Evaluación Práctica Instrumental - Preparación del material - Anticipación - Preparación cognitiva del docente - Guía la clase - Reduce la incertidumbre

CONTENIDOS Clasificación Transposición Didáctica Selección Conocimiento científico Clasificación Conocimiento Saber sabio - Conceptuales: “saber” Cultura - Procedimentales: “saber hacer” Transposición Didáctica - Actitudinales: “saber ser” Saber a enseñar Selección Objeto de la enseñanza Toma de decisiones Cultura Mercado Conocimiento enseñado DOCENTE Estado

Docentes Formal Aprende y enseña No formal Enfoques Ejecutivo Terapeuta Liberador Docente Alumno Contenido

DIDÁCTICA ENSEÑANZA AULA PLANIFICACIÓN CURRÍCULUM ACTO PEDAGÓGICO CONOCIMIENTO DOCENTE ALUMNO PLANIFICACIÓN CURRÍCULUM