UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivo del Curso Compartir una visión sobre los desafíos que enfrentan las empresas en Colombia y la responsabilidad que tienen en construir oportunidades.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Taller de Profesionalización en RSU
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH Aspectos legales de la gesti ó n de recursos h í dricos compartidos.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
Química y Gestión de la Calidad Química y Gestión de la Calidad ¿Profesorado y Ciencias del Ambiente? Dr. F. A. Vazquez.
Disertante: Beltrán Fernández Górgolas 24 DE NOVIEMBRE 2011 Buenos Aires.
Responsabilidad Social Empresaria RSE En las Asociaciones Mutuales Lic. Hugo Horacio Iacovino CONGRESO INTERNACIONAL DE MUTUALISTAS "Hacia un Mutualismo.
SEMANA DE LA CALIDAD EN VALLEDUPAR
Actualización de la Norma NMX-C-442-ONNCCE-2010
ECEDU CURSO DE ETNOGRAFÍA CÓDIGO
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
Raúl F. Ortiz UNS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Jornadas “La responsabilidad social, un compromiso de todos” Universidad Nacional de la Patagonia.
NORMA ISO GUIA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
Guía de responsabilidad social
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ISO Guía sobre Responsabilidad Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
Guía ISO sobre Responsabilidad Social Estado de Desarrollo, Junio de 2009 Una Visión de la Industria Herramienta “Prueba de Eficacia” David Felinski,
Introducción Objetivo mayoría de las empresas: Preámbulo.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
SGE 21 DE FORÉTICA.
Riitta Passi – Dirección de Creación de Capacidades de Riitta Passi – Dirección de Creación de Capacidades de
III. ESPECIFICACIÓN PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y PROFESIONALIZADA
Sustentación del Curso PARTICIPACIÓN CIUDADANA Nombre de los estudiante Grupo -- Ciudad y fecha Diapositiva uno: Presentación y portada.
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
MARÍA LUISA TRIANA YEPES
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y Responsabilidad.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Norma ISO 9001 Estándar de calidad Alumno: Camilo Valderrama
Abog. Verónica Llambrich Directora Nacional de Calidad Turística Ministerio de Turismo de la Nación Posadas, Misiones – 12 de mayo de 2015 Certificaciones.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NC ISO 9000:2001 CON ENFOQUE A CALIDAD TOTAL. FAMILIARIZACIÓN.
AUDITOR AMBIENTAL LÍDER ISO 14001:2004 Introducción a los Sistemas de Gestión Ambiental.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
LAS APPD EN LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
LA RELACIÓN ENTRE LA RSE Y LOS SECTORES EXTRACTIVO Y DE TURISMO WENDY SANTAOLAYA FEBRERO 2010 Estudio de caso en el Sector Turismo.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Especialización en Gerencia Estratégica de Mercadeo “Estructuras Organizacionales Flexibles”
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Cemento y Responsabilidad Social
La Nueva Herramienta IndiCARSE 2012.
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
Exploración de la Galaxia ISO 15489: gestión de documentos Responsable docente: Manuela Moro Cabero. Universidad de Salamanca (España) 22 a 26 de Enero.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
Responsabilidad Social Empresaria
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
Administración de Calidad de Software
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Norma ISO Std Pres Kit 2 ISO : Organización Internacional de Normalización - Organización privada, sin fines de lucro, establecida.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
RSE – ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora: Damaris Chaves Módulo V. Responsabilidad Social Empresarial

Los temas a tratar 1.Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial 2.Norma ISO – 2010 Antecedentes de la norma Guía sobre la Responsabilidad Social 3.Sistemas de gestión de RSE a. Pacto Global de Naciones Unidas b.Indicadores de RSE ETHOS c.Global Reporting Iniciative d.SA RSE y los Criterios Globales de Turismo Sostenible. 21 de julio de

21 de Julio de Norma ISO – 2010 Antecedentes de la norma Guía sobre la Responsabilidad Social

21 de julio de RECONOCIMIENTO Varias de las diapositivas utilizadas en esta presentación Corresponden a un documento técnico de INCONTEC – Colombia Gracias por compartirlas con nosotros!!

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Capítulos 1. Objetivo y campo de aplicación 2. Términos y definiciones 3. Comprender la RSE 4. Principios de la RSE 5. Reconocer la RSE e involucrar las partes interesadas 6. Explica las materias fundamentales 7. Orienta sobre la práctica de la rSE 2 anexos Anexo A. Iniciativas y herramientas voluntarias Anexo B. Abreviaturas utilizadas Bibliografía Fuente:

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

Principios cláusula 4 21 de julio de

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Las 7 materias fundamentales Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Fuente: Descubriendo la ISO ISO.ORG

21 de julio de Fuente: Descubriendo la ISO ISO.ORG

En la próxima charla veremos un sistema de indicadores para diagnosticar los asuntos de cada materia. 21 de julio de

21 de julio de Fuente: Introducción a la ISO – INCONTEC - Colombia

21 de julio de Documento técnico 5.1 Descubriendo ISO

21 de julio de Documento técnico 5.2 Descubriendo ISO

21 de julio de Videos relacionados Video 5.1 Descripción de la Norma ISO Video 5.2. Principios de la ISO Video 5.3 Conferencia de prensa

Nos vemos en la próxima charla Sistemas de gestión de RSE 21 de julio de