USO DEL LEXICO Y LA SEMATICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIDÁCTICA DE E/LE Vocabulario.
Advertisements

Relaciones semánticas
Fenómenos semánticos Relaciones semánticas: manera en que se relacionan los significados Sinonimia: dos palabras tienen un mismo significado Sinonimia.
Integrantes: Andrade Mejia Irma Flores Mendoza William
UNIDAD 3 – LA COHESIÓN.
FENÓMENOS SEMÁNTICOS QUE TIENEN QUE VER CON EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS: SINONIMIA. Se produce cuando distintos significantes tienen el mismo o parecido.
Los sinónimos, antónimos y homónimos
LA COMPOSICIÓN Clase No. 5
Expresión Oral y Escrita II
La Tipología de los Textos
Presentación del programa
Del sonido a la escritura
La palabra.
Los antónimos Lengua.
Los sinónimos Lengua.
Cómo escribir desde cero
Por Carolina Arias Quiceno 8-1
Los sinónimos, antónimos y homónimos
MAPAS CONCEPTUALES.
EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS AHM (Escola Industrial)
El significado de las palabras
Proyecto La Rioja Club de Escritura Telémaco Escribir como lectores.
Los procesos de composición
LA COMUNICACION ORAL Y ESCRITA.
UNIDAD 5 LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA.
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
Redacción: 3, 3, 5+1, 6 & un insecto
Taller de Comunicación Oral y Escrita II
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
Sesión 1 COE..
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
 TEMA DE INVESTIGACIÓN: INCREMENTO DEL VOCABULARIO EN LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS DESCRIPTIVOS INTEGRANTES: SONIA AYALA XIMENA CARRERA EDWIN ORELLANA.
Niveles de estudio de la lengua El nivel fónico El nivel morfológico
SEMÁNTICA TEMA 7.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Propiedad del discurso que consiste en manifestar en forma explícita la relación lógica existente entre unidades menores, como palabras o frases,
¿CÓMO SE ORGANIZA LA LENGUA?
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Bloque x PRACTICAS EL USO DEL LEXICO Y SEMANTICA
Comunicación y Lenguaje (III): Conocemos el origen del léxico español
Comunicación Oral y Escrita I
CLASE 2 K. Pizarro1. 2 Clase 2 Temas: Contenido literario La literatura: arte y comunicación Situación de la enunciación Taller de escritura Polisemia.
Taller de Lectura y Redacción
EL TEXTO Y SUS CLASES.
NIVEL SEMÁNTICO.
Importancia y diferencia de la lengua oral y escrita.
Homógrafos y Homófonos
Relaciones semánticas
VOCABULARIO 1.Tipos de diccionarios 2.Sinónimos y antónimos
COMPETENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Guía para EXANI-II áreas 12.3 y 12.4
COHESIÓN Y COHERENCIA Son dos propiedades que facilitan la comprensión de los textos. La cohesión es la relación sintáctica que puede establecerse entre.
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
HABLAR, LEER, ESCUCHAR.  - empleo de sonidos - es instantánea y con carga emotiva - es descuidada e inmediata, con repeticiones y detalles - refleja.
-EL TEXTO -LA ARGUMENTACIÓN -EL PÁRRAFO
Campo semántico, sinónimos y antónimos
LA SEMÁNTICA Es la ciencia que estudia el significado de las palabras y las expresiones lingüísticas.
10/07/2015
LA ESCRITURA.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
SemWeb Web Semántica Web Inteligente Yanira Mesalina Ramírez Cruz.
Tema 2. Conocemos el origen del léxico español
TECNICAS DE COMUNICACION. PARA LA CORRECTA ELABORACIÓN DE UN TEMA POR ESCRITO ES PRECISO DAR LOS SIGUIENTES PASOS: Seleccionar bien el tema sobre el que.
Errores mas comunes en la comunicación oral. Presentación July Mercedes Surun.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus Mexicali Urbana TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I Docente: Jeniffer Delgadillo Rubalcava SABER DECLARATIVO. Distingue.
FENÓMENOS LÉXICOS POLISEMIA MONONIMIA SINONIMIA ANTONIMIA HOMONIMIA
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES MORFOSINTÁXIS Comunicación oral y escrita.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zúñiga.
Transcripción de la presentación:

USO DEL LEXICO Y LA SEMATICA Sinónimos. Antónimos. HOMOGRAFOS Y HOMONIMOS. RELACIONES SEMATICAS. Parónimos Y POLISEMIA. Por: Ricardo Pascual Ortiz

USO DEL LEXICO Y LA SEMATICA Razonamiento verbal. Capacidad de razonar con contenidos verbales, estableciendo: clasificación, ordenación, relación y significados. Potenciar practicas que han caído en desuso; Existen algunas actividades como: Analogía verbales, completar oraciones, ordenar frases y texto, utilizar vocablos en su sentido verdadero o exacto, proceder a como se plantea el armado de un rompecabezas grafico, identificar palabras clave.

USO DEL LEXICO Y LA SEMATICA Razonamiento verbal. Tachar palabras que no vallan con el texto, seguir instrucciones o tareas escritas, establecer diferencias y semejanzas entre conceptos, corregir una frase o palabra inadecuada y por ultimo buscar antónimos y sinónimos de una palabra. En conclusión podemos decir que el razonamiento verbal es una disciplina académica que busca dotar al hablante para hacer uso apropiado del idioma.

USO DEL LEXICO Y LA SEMATICA Plan de redacción oral. Se propone un titulo con cuatro o cinco ideas que guardan relación con dicho tema. El problema consiste en determinar cual será la secuencia para que un texto muestre máxima coherencia. Por ejemplo: Titulo: Mis vacaciones en el rancho de mi tío Secuencia de ideas: ¿Cómo llegamos al rancho?, ¿En que aventuras participamos? ¿Hubo algún accidente?, ¿Qué experiencia nos dejo aquel viaje. Se puede partir de una idea principal otorgada o inventada: “Empezó a clarear el alba y ya se sentía el calor, ojalá que al ocaso no se sienta frio.

Sinónimos. Es una palabra que se utiliza para expresar que u vocablo tiene una misma o muy parecida significado. Una condición es que deben pertenecer a la misma categoría gramatical. Hay tres tipo de sinónimos: Sinónimos totales: tienen el mismo significado en todos los contextos lingüísticos. Sinónimos parciales: Son aquellos que tiene mismo significado en muchos contextos lingüísticos, pero no en todos. Ejemplo papa y patata. Sinónimos con diferencia de grado: Tienen significado semejante, pero diferencia en cuanto la intensidad.

antónimos Son palabras que expresan una idea opuesta o contraria a la expresada por otra palabra. Casi todas las palabras con las que nos comunicamos tienen un antónimo, que va suavizando el objeto que representan, finalmente llegando al termino totalmente opuesto. Ejemplo: frio, templado, caluroso; alto, mediano y bajo.

antónimos Existen tres tipos de antónimos: Graduales: El caso que mencionamos, frio-templado-caluroso. Complementarios: El significado anula al otro, vida- muerte. Recíprocos: El significado de un palabra supone la existencia de la otra, padre-hijo.

Homógrafos. Aro: al barril le falta un aro. Son palabras que se escriben de forma idéntica, pero tienen diferente significado. Es importante usar los homógrafos adecuadamente según su significado y la atención de lo que queremos comunicar. A continuación presentare ejemplos: Aro: al barril le falta un aro. Aro: hoy si aro la tierra, dijo el campesino. Rio: cruzaron el rio a nado. Rio: me rio con ganas Pegar: pegar fotos en el álbum. Pegar: no se debe pegar a los animales.

Homónimos. Son palabras que comparten un mismo significante pero diferente en su significado ejemplo: para (preposición) y para (del verbo parar). Las palabras homónimas tienen que ser idénticas es su forma pero aquí se puede diferenciar dos planos: Si coinciden con la pronunciación, nos encontramos ante homófonos. Si se escriben de la misma forma, homógrafas. Ejemplos:

RELACONES Semánticas. Un conjunto de palabras de la misma categoría gramatical que comparten un núcleo de significación común, aunque sean diferentes, ejemplo: Todos estos pertenecen al campo semánticas de deportes.

Parónimos. Azahar: Flor de naranjo y del limonero. Aquellas palabras con escritura parecida y significado indistinto. Ejemplos: Azahar: Flor de naranjo y del limonero. Asar: Cocinar al flujo. Azar: Casualidad.

Polisemia. Tiene dos acepciones. La primera: “Pluralidad de significados de una palabra o de cualquier signo lingüístico”, es decir, que una sola palabra puede tener mas de un significado, ejemplo “café”. La segunda: “Pluralidad de significados de un mensaje, con independencia de la naturaleza de los signos que lo constituyen”, ejemplo “te voy a sacar la mugre”, puede significar una amenaza para golpear o una madre refiriéndose a su hijo que lo va a limpiara.

gracias por su atención Fin.