Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿CÓMO ELABORAR UNA TAREA?
Advertisements

¿Cómo integrar el análisis de los problemas
Posgrado en Educación Curso: Fundamentos Sociológicos de la Educación
Metodología de la Investigación EDU-603
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
CURSO TALLER: Metodología de la Investigación
JUGUEMOS CON EL VIENTO Y LAS TICs
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL MATERIA: INVESTIGACIÓN SOCIAL I
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Escuela normal de Naucalpan Formación docente: una memoria histórica
Colegio Jorge Washington
Organización y Administración Educativa
Taller “El docente ante metodologías participativas Coordinación: Equipo SEM-AMFEM 13-Octubre-2011.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
SESIÓN 1 CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS Saberes previos e investigación documental Lunes 1 de julio de 2013.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
Formulación de objetivos
La Investigación científica
Universidad Virtual Escuela de Graduados en Educación
Delimitación de la investigación
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO
Grupo: 1152 Equipo: Lugo Mireles Lizbet Pacheco Canales Christian Yovanni Gonzalez Martinez Karen Rubi Guzman Perez Liliana Zarate Garcia Francisco Adrian.
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
COMO HABLAR EN PÚBLICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA MTRA. MARTHA MARTÍNEZ GARCÍA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA.
UNIDAD V MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL TRABAJO JURÍDICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.
 Aspectos éticos y metacognitivos de la investigación Dra. Mabel Bellocchio.
TRABAJO PARA EVALUAR LA UNIDAD II
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Trabajo para evaluar el 50% de la Unidad III
REGLAS GENERALES DEL CURSO
Asociación Mexicana de Metodología de la Ciencia y de la Investigación A. C. Octubre 2014 LA PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE, COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR.
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO: LA OBSERVACIÓN
UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN HERRAMIENTAS INVESTIGATIVAS GRUPO 4.
OBJETIVO GENERAL y OBJ. ESPECÍFICOS EJEMPLO No. 1
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RESTREPO MORENO AREA DE CIENCIAS NATURALES SEMILLERO DE QUIMICA 2011.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Taller de diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las Escuelas de Educación Básica.
Las Prácticas y los laboratorios. Preparación de prácticas de laboratorio con ayuda del video Que son? – Son un recurso eficaz para el docente quien desea.
Taller de Instrumentación Jurídica
ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS
UNIDAD II Conceptualización en torno a la instrumentación jurídica.
MODALIDADES Y REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 1 DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU.
Fichas de identificación bibliográficas
Comprometidos con el talento Curso Elaboración de artículos científicos com normas APA Evidencia 1. Esquema UVE de.
Evaluación de la competencia para desarrollar el pensamiento científico en el contexto de la ciencias sociales.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO ACADÉMICO SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN 2015.
Aparicio Vázquez Nayeli Flores González Gabriel Flores Leyva César Javier Contreras Jazmín Mora Ávila Blanca.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN CREACIÓN DEL LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL PARA EL PROGRAMA EDUCATIVO DE ING. EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PRESENTA.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
METODOLOGÍA DE LOS LIBROS DE CALCULO A LA LUZ DE LA ACTUALIDAD SOCIAL, EDUCATIVA Y TECNOLÓGICA.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO DE INVESTIGACIÒN DE GERENCIA II Técnicas y Procedimientos a seguir en.
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
Transcripción de la presentación:

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURIDICA TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DIRECTA O DE CAMPO Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra OBJETIVO DEL CURSO Un estudiante del Espacio Educativo de Taller de Instrumentación Jurídica al final del curso será competente para: Utilizar con efectividad las herramientas y técnicas jurídicas para: recibir, obtener, analizar y organizar información jurídica relevante en situaciones reales o simuladas, a partir de su contexto, concepto y técnicas. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra OBJETIVO ESPECÍFICO En situaciones reales o simuladas planteadas por el profesor, el estudiante de Taller de instrumentación jurídica al finalizar esta unidad: Identificará y aplicará (aprender haciendo) con efectividad las técnicas de investigación jurídicas, siguiendo los pasos y utilizando los instrumentos convencionalmente establecidos Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra TEMAS Técnicas de Investigación Directa o de Campo Diferencia entre observar y mirar o tipos de observación Pasos de la observación científica Técnica de la Entrevista. Concepto Función Clasificación o Tipología Ventajas y desventajas Etapas o estructura Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra BIBLIOGRAFÍA Baena, Guillermina. Instrumentos de Investigación, Editores Mexicanos Unidos, México. Gordillo, Agustín. El método en Derecho, Edit Civitas, Madrid. Hernández Estévez, Sandra Luz y López Durán, Rosalío. Técnicas de Investigación Jurídica, Oxford, México. Larenz, Kart. Metodología de la ciencia del derecho, Edit. Ariel, Barcelona. López Durán, Rosalío. Metodología Jurídica, Iure editores, México. Muñiz Argüelles, Luis y Fraticelli Torres, Migdalia. La investigación Jurídica. Edit. Temis. Bogotá. Pardina, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en ciencias sociales. Siglo XXI, México.  Rojas Soriano, Raúl. Guía para realizar Investigaciones sociales. Plaza y Valdés, México. Sánchez Vázquez, Rafael. Metodología de la Ciencia del Derecho. Porrúa, México. Witker Velázquez, Jorge y Larios Velasco Rogelio. Metodología Jurídica, Edit. McGraw-Hill, México. Witker Velázquez, Jorge. Técnicas de Investigación Jurídica, McGraw-Hill, México Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra