La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO DE INVESTIGACIÒN DE GERENCIA II Técnicas y Procedimientos a seguir en.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO DE INVESTIGACIÒN DE GERENCIA II Técnicas y Procedimientos a seguir en."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO DE INVESTIGACIÒN DE GERENCIA II Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral Doctorandos: MSc. Villa Ingrid MSc. Sheila González Doctora: Ana Alvarado Junio/ 2016

2 Momentos de la temática. Unidad II PROCEDIMIENTOS TÈCNICAS Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral MSc. Villa Ingrid

3 ¿Construir ideas? Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral Acto de construir teorías vinculándolas para llegar a un determinado resultado. ¿Camino para generarlas? Técnicas e Instrumentos MSc. Villa Ingrid

4 Técnicas Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral Observación MSc. Villa Ingrid Entrevista Encuesta: Cuestionario

5 Técnica de la Observación Méndez (1999, p.144) la define como una técnica en la recolección de datos y también puede definirse como el uso sistemático de nuestros sentidos en la búsqueda de los datos que necesitamos para resolver un problema de investigación. Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral MSc. Villa Ingrid

6 Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral La Entrevista Entrevistas Estructuración o Formalización Entrevista NO estructurales o NO Formalizadas: Informales Focalizadas Guiadas o por pautas Entrevistas Informales MSc. Villa Ingrid

7 Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral La Encuesta Técnica de adquirir información mediante un cuestionario para conocer opiniones del sujeto seleccionado en una muestra sobre algo especifico. Son directas e Indirectas. Muestreo Se toma de una Población Tipo Panel Recoge información longitudinal Piloto Prepara la verdadera encuesta TIPO DE ENCUESTA Fuente: Baena, Guillermina. Manual para elaborar trabajos de Investigación documental. Editores Mexicanos Unidos. México 1991 MSc. Villa Ingrid Ventajas Desventajas

8 Las técnicas son importantes, ya que definen y miden la estructura como medio confiable de cualquier investigación. Villa, I 2016 Técnicas y Procedimientos a seguir en la elaboración de una tesis doctoral MSc. Villa Ingrid


Descargar ppt "UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SEMINARIO AVANZADO DE INVESTIGACIÒN DE GERENCIA II Técnicas y Procedimientos a seguir en."

Presentaciones similares


Anuncios Google