Experiencia: “Proyectemos tu futuro juntos” Nuestra experiencia se llevó a cabo en la Escuela Secundaria 29 de Agosto de la localidad de Juan Bautista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
TALLERES MEJORAR LA CONVIVENCIA MEJORAR LA CONVIVENCIA RETENCIÓN ESCOLAR DE ALUMNAS/OS MADRES/PADRES Y EMBARAZADAS EN ESCUELAS MEDIAS DE LA Cdad.Bs.As.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Aprendizajes en la Escuela
PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
ESCUELA “Ingeniero Antonio Arboit” Ciclo lectivo 2014
Movilización nacional por la transformación de la educación
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Detenidos tres estadounidenses por maltratar y agredir a cuatro niños. Las autoridades del condado de Scioto, estado de Ohio, (Estados Unidos) detuvieron.
V. La practica docente dentro de la estrategia HDT “La potencialidad de las TIC es posible cuando es utilizada por profesores, alumnos y padres para planificar,
Puntos San Miguel de Tucumán Tucumán. Equipo de Trabajo ______________ Coordinadores Estudiantiles: Samuel Núñez Costilla – 5to. Año C.O. Cs. Naturales.
ISFD Nº 804 Profesorado de Educación Especial en discapacidad mental.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICO BIOLÓGICAS “EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES SURGIDAS EN EL DESEMPEÑO DE LA ACCIÓN TUTORIAL EN EL P.E. DE BIOLOGÍA DE LA UACam”
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
TODOS PODEMOS APRENDER
Categorización de la Asistencia de los alumnos en
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
PROGRAMA DE INCLUSIÓN PARA LA TERMINALIDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN LABORAL PARA JÓVENES DE 14 a 17 AÑOS
Escuela comunitaria “Expandiendo Horizontes” Período Directora: Teresa Espín año
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA ENCUENTRO CON DIRECTORES Y ASESORES PEDAGÓGICOS.
OBJETIVOS: - DAR A CONOCER EL METODO DE TRABAJO A IMPLEMENTAR PARA EL PROYECTO “EL FUTURO ES HOY” - INCORPORAR VOLUNTARIOS A LOS EQUIPOS DE TRABAJO, -
11/05/2012 La obligatoriedad de la Educación Media Superior Integrantes: Velázquez Trejo Ruben Daniel Rojas Pérez Brayan Iván Grupo: 205.
Por el Desarrollo Humano e Integral.  Son compromisos que han asumido los candidatos y candidatas al gobierno regional y local de Huánuco para lograr.
“PROYECTO DE TRAYECTORIAS DIFERENCIADAS”
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
PROYECTO DE APOYO PARA ALUMNOS QUE ADEUDAN MATERIAS PREVIAS
FUNDAMENTACION Reactivar el funcionamiento del laboratorio de ciencias. Movilizarlo. Reacondicionarlo. Coordinar prácticas didácticas para un mejor rendimiento.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
NUESTRA EXPERIENCIA LA RADIO NOS ACERCA. FALTA DE COMUNICACIÓN CON LUGARES SIN SEÑAL DE TELEFONO O TV DE AIRE La escuela se haya situada en la localidad.
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIANO GOMEZ PROYECTO SOCIOCOMUNITARIO DEJANDO HUELLAS.
Articulación Institucional en la Educación Rural.
Nuestras Prácticas y el uso de las Tics Experiencias enriquecedoras.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Calidad Educativa en Argentina Mediados de la década del ´90 Evaluaciones para alumnos del E.G.B. y del Polimodal. Áreas de Lengua y Matemática. 50% y.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PEREIRA GLORIA ESTRELLA NARANJO GRISALES GERENTE TIC XIOMARA CAICEDO DINAS COORDINADORA DE CALIDAD.
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
Equipo técnico PARyS: Coordinadora: Lic. Gisela Salvatierra Asistentes Técnicas: Prof. Pamela Campero Prof. María Fernanda Pacheco Prof. Nurith Cohen Prof.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
¿Que es FinEsTec?. Es una programa federal diseñado para quienes terminaron de cursar como alumnos regulares el último año en una escuela técnica pública.
Cómo pueden los que no podían
ACT. 2> Elementos de organización escolar que apoyan la implementación del proyecto Aula Telemática. 1.identifiquen los elementos que influyen en la organización.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular REDES DE COLABORACIÓN INTERNAS Y EXTERNAS.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SARMIENTO” DEPARTAMENTO DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE AÑO 2011.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
 ¿Cuáles son nuestros entornos?  ¿Qué recursos tenemos o necesitamos?  ¿Cuáles son mis responsabilidades?
San Luis Digital un plan a 20 años Alicia Bañuelos Rector Universidad de La Punta San Luis – Argentina
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
Instituto Padre Vásquez Nivel Secundario “Junto a Nolasco, Comprometidos por la vida”
Transcripción de la presentación:

Experiencia: “Proyectemos tu futuro juntos”

Nuestra experiencia se llevó a cabo en la Escuela Secundaria 29 de Agosto de la localidad de Juan Bautista Alberdi, que cuenta con una población estudiantil que proviene de diferentes zonas aledañas, rurales y urbanas. Desde nuestra experiencia nos focalizamos en algunos de los jóvenes que asisten al último año de estudios, quienes tienen dificultades para asistir en forma regular a clases ya que deben colaborar con el sustento económico para sus familias, viéndose obligados a salir a trabajar. También trabajamos con las alumnas que por razones de embarazo adolescente interrumpen su asistencia a clases, ubicando a éste grupo como alumnos en riesgo pedagógico

Llevamos a cabo reuniones periódicas con los docentes Tutores de cada curso y con los padres de los alumnos que incluyeron en el proyecto, con el fin de lograr el compromiso de todas las partes involucradas.

La Referente de Terminalidad articula con los Docentes de PMI para garantizar la asistencia de los alumnos a las clases de apoyo de: Ciencias Naturales, Lengua, Matemática, etc. Nuestras clases son coordinadas por la Referente del Plan de Mejora Institucional, para trabajar en forma más exhaustiva

Nos acercamos a los preceptores de cada curso y les pedimos referencias como domicilio, asistencia a clases, espacios curriculares desaprobados, si cuentan con el apoyo de las familias etc., ya que, son los preceptores quienes conocen realidad personal de cada de sus alumnos. Entrevista a los padres Entrevista a los alumnos

Valoramos e incentivamos el uso de las Netbooks otorgadas por el gobierno mediante la difusión en redes sociales de las novedades diarias: por ejemplo: actualización diaria de las redes sociales, control virtual de las consignas dadas a través del correo electrónico para aquellos alumnos que no pueden asistir a clases