INFORME PRIMER PERIODO 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corte Constitucional Sentencia No. T-569/94
Advertisements

¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS
COMPROMISO DE LAS FAMILIAS CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS Curso
Consejos Escolares de Participación Social
Escuela Secundaria Técnica N° 31 “Tepochtli” Turno Vespertino
GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE SERVICIOS EDUCATIVOS SUBSECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE.
¿Qué es el colegio? El colegio es el lugar donde aprendes nuevas cosas, compartes con otras personas y conoces normas y valores. El colegio es un lugar.
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
Ley General de Educación
COMPROMISO DIDÁCTICO María Paula Siringo Aula Taller ESNP 2009.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
CONSEJO ESTATAL TÉCNICO DE LA EDUCACIÓN
Realizado por: Andrea Pérez lourdes romero Niovelis Cáceres
“AMBIENTE SEGURO” DISEÑA EL CAMBIO SEIEM
Secretaría de Educación Departamental
DECRETO 1860 DE 1994 Diario Oficial No , del 5 de agosto de 1994.
LINEAMIENTOS GENERALES POR LOS QUE SE ESTABLECE UN MARCO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN.
PACTO DE CONVIVENCIA CICLO 1
PROYECTO ESTUDIO DE LA CONSTITUCIÓN Y LA DEMOCRACIA CARLOS MARIO GARCÉS JOSÉ ENRIQUE BEJARANO.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
CONTRALORIA ESCOLAR.
GOBIERNO ESCOLAR.
MISIÓN VISIÓN POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
IES Huerta Alta Animación Sociocultural
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GOBIERNO ESCOLAR Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes: a)Tomar.
CAPITULO CUARTO DERECHO, DEBERES, ESTIMULO Y SANCIONES.
“ “Para él, era urgente revestirse del espíritu de Jesucristo evangelizador, para continuar su obra de salvación”.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
Taller - conversatorio
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
LIC. SANDRA MILENA ROBAYO ROZO
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CONCEJO DE SABANETA J.M.C.B
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN CENTRO EDUCATIVO BATATA CÓRDOBA.
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
PROYECTO EDUCATIVO Mi centro ideal.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
GOBIERNO ESCOLAR.
EL MANUAL DE CONVIVENCIA
Instituto Estados Americanos
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
RESPETO RESPONSABILIDAD ACUERDO DE CLASE GENERALES
2010.  Diseñar e implementar un programa para el almacenamiento y manejo de la información institucional que permita conocer resultados de forma periódica.
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
Las normas.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
Deberes y derechos de aprendiz
Normas de Convivencia Alumna : Juliana Quispe Campomanes
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Normas de convivencia social en la comunidad
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
LINEAMIENTOS CONVIVENCIA ESCOLAR
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SINALOA PLANTEL 11 JUAN JOSE RIOS LIC. ALEJANDRO RIOS ESPINOZA REGLAMENTO DISCIPLINARIO ESCOLAR EL PRESENTE REGLAMENTO.
CONTRATO DIDACTICO. CONTRATO APRENDIZAJE MODULO: DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA CARRERA: MAHE GRUPO: FECHA DE INICIO: PROFESOR: ALBERTO VARGAS RAMÍREZ.
Hacer uso adecuado del sanitario, orinal, lavamanos, aula de informática, salones etc y responder por los daños causados. Portar correctamente los uniformes.
Transcripción de la presentación:

INFORME PRIMER PERIODO 2015

AGENDA Saludo Lectura del Cuento: Lío en la Clase de Ciencias Reflexión: SENTENCIA T-569 DE 1994 y deberes Estudiantes. Observaciones generales Entrega de Notas Evaluación Observaciones

«LIO EN LA CLASE DE CIENCIAS» http://cuentosparadormir.com/cuentos-ilustrados/lio-en-la-clase-de-ciencias-cuento-infantil-ilustrado

SENTENCIA T-569 DE 1994 : “La educación como derecho fundamental conlleva deberes del estudiante, uno de los cuales es someterse y cumplir el reglamento o las normas de comportamiento establecidas por el plantel educativo a que está vinculado. Su inobservancia permite a las autoridades escolares tomar las decisiones que correspondan, siempre que se observe y respete el debido proceso del estudiante, para corregir situaciones que estén por fuera de la Constitución, de la ley y del ordenamiento interno del ente educativo…El deber de los estudiantes radica, desde el reglamento y las buenas costumbres, y en el caso particular se destaca la obligación de mantener las normas de presentación establecidas por el Colegio, así como los horarios de entrada, de clases, de recreo y de salida, y el debido comportamiento y respeto por sus profesores y compañeros. El hecho de que el menor haya tenido un aceptable rendimiento académico no lo eximen del cumplimiento de sus deberes de alumno.”

COMPROMISOS ESTUDIANTES Cumplir con los principios y normas del manual de convivencia Escolar, puesto que este tiene el carácter de disposición legal que regula el contrato de matrícula. Dar justificación oportuna y veraz a la impuntualidad y/o inasistencia, respaldando el procedimiento con la firma de padres o acudientes, o bien anexar certificado médico en caso de enfermedad. Hacer buen uso del restaurante, vaso de leche o refrigerio preparado, dar buen trato a los empleados y encargados, organizándose en filas, respetando el turno y utilizando las canecas de las basuras. Cumplir oportunamente con las tareas y demás obligaciones académicas y formativas que le determine la institución. Portar con dignidad, responsabilidad y sentido de pertenencia el uniforme conforme al modelo acordado y aprobado por el Consejo Directivo y demás distintivos de la Institución en todos los momentos y actos que lo requieran. Mantener el orden durante los descansos, evitando silbidos, juegos bruscos y otros actos que vayan en contra de las normas establecidas.

Comprometerse, al igual que sus padres y/o acudientes y la institución, a cumplir con las disposiciones de la Secretaría de Educación Municipal, el MEN, con el Manual de Convivencia, La Ley de Infancia, la Ley general de Educación, la Constitución Nacional y todas las disposiciones legales que estén vigentes en materia educativa. Reconocer y respetar en los otros, los mismos derechos que se exige para sí. Observar respeto y dignidad en el trato a las personas, directivos, profesores, compañeros, personal de mantenimiento, vigilancia; llamando a las personas por su nombre, sin apodos, sin insultos, ofensas o amenazas. Concentrarse durante las clases, fomentando un ambiente tranquilo que favorezca la escucha y el aprendizaje. Dar el trato adecuado a los muebles, enseres, instalaciones, libros y todo elemento de la Institución, de los compañeros y personales. Conservar siempre una presentación personal basada en la limpieza. Contribuir con el aseo, mejoramiento, embellecimiento de la planta física, canchas, patios y demás espacios institucionales, para disponer de unos lugares sanos, agradables y estéticos en todo momento. Evitar cualquiera agresión física y/o verbal contra otros, dentro y fuera de la Institución.

INFORMACIÓN GENERAL Invitación a taller sobre el manejo de la plataforma de la Institución, para revisar el desempeño de sus hijos. Recordar la importancia de dialogar constante con los estudiantes sobre su desempeño y compromiso escolar. Recuerden que los docentes atienden sus inquietudes los miércoles al medio día. El próximo 25 de abril tendremos en la Institución el Simulacro sobre Comportamientos seguros. El 29 de abril la Institución participará en la Feria de la Ciencia Zonal de la Comuna 8 en el Parque Biblioteca La Ladera, con los proyectos que eligieron los evaluadores del Parque Explora en Octubre del año pasado. Recordar organizar las maletas con los estudiantes desde el día anterior. Revisar diariamente los cuadernos para revisar como va el proceso y hacer los correctivos a tiempo. Recuerden la invitación a participar del Taller de Padres «Aprendiendo estrategias para acompañar el aprendizaje de mi hij@»

ENTREGA DE NOTAS

MUCHAS GRACIAS Elaborado por Dora Ligia Vélez U.