Ruta Metodológica de la Investigación como Estrategia Pedagógica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martha Cecilia Arroyave Arbeláez
Advertisements

Investigación y gestión del conocimiento en la formación docente.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
LA INVESTIGACIÓN COMO PROPUESTA PEDAGÓGICA LUIS ALBERTO CENDALES ARIAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Seleccionamos un Recorte
Metodología: Historias de vida
Competencias para la vida
Proyecto Interinstitucional Universidad EAFIT- ISA E.S.P.
El Proyecto Piloto Como acción institucional para la formulación de políticas Como marco de reflexión sobre los DDHH Como propuesta de intervención de.
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
Proyectos colaborativos (PC)
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2011/12 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
La planificación como herramienta de trabajo.
Descubriendo mi Ciudad interactiva
LA PLANIFICACION.
Secretaría de Educación de Boyacá
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
FERIA “ARMANDO EL MUNDO”
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
INVESTIGACIÓN/ACCIÓN DE PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES EN EL CONTEXTO DE TRABAJO Mª Esther Martínez Figueira - Universidad de Vigo II Xornada.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia y Tecnología - Colciencias Subdirección de Redes de Conocimiento.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
La ruta metodológica del Programa ONDAS 1.ESTAR EN LA ONDA DE ONDAS 2. LAS PERTURBACIONES DE LA ONDAS 3. SUPERPOSICIÓN DE LAS ONDAS 4. TRYECTORIAS DE.
Metodología de la Investigación –
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación -Colciencias- Proyecto de Formación de maestros (as) de Boyacá Segundo día:
Secretaría de Educación de Boyacá Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia CIEFED Colciencias Programa Ondas Proceso de Formación de maestros (as)
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Segundo N. Chávez Iberico.
CONVOCATORIA DE GRUPOS DE TRABAJO dirigidos al profesorado que imparte el área de educación emocional y para la creatividad durante el curso académico.
PER Programa Fortalecimiento de la
Modelo Pedagógico en TIC´S
PROGRAMA ONDAS LÍNEA AMBIENTAL PROYECTO PREESTRUCTURADO Los navegantes de las fuentes hídricas “Soluciones de la Infancia y la Juventud en la problemática.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
CONOCER, CONSERVAR Y USAR SOSTENIBLEMENTE LOS BOSQUES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO COROZAL Grupo de.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
FUNDAMENTO DE LA PREGUNTAS La pregunta es el elemento fundamental de la investigación, independientemente del enfoque metodológico con el cual se aborde.
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
EN LA ONDA DE LA INVESTIGACIÓN
Proyecto Cali Vive Digital Educación Digital Para Todos.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD. RECURSOS Introducción a la educación emocional y para la creatividad Educación emocionaly para la creatividad.
Bienvenido Curso Formulación de Proyecto (2 créditos)
Herramienta para el trabajo colaborativo
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No. 25 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES.
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
Red de Docentes Cátedra Unadista 2015 OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
Enseñanza en Competencias
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA EN EL AULA LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETO O SUJETO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CSP: JENNY DAIRA MATURANA ANGULO. MG.
ORIENTACIONES PARA DIRECTIVOS Jornadas Bloque V y VI Año
“Conceptos básicos y elaboración del Diagnóstico Ambiental Local DAL”
MÓDULO II. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO ORDEN DE SESIÓN (No.14 Y 15 A DISTANCIA) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA.
Transcripción de la presentación:

Ruta Metodológica de la Investigación como Estrategia Pedagógica

Ruta Metodológica de la investigación como estrategia pedagógica FASE I. ¿Cómo comienzo? Convirtiendo las preguntas en problemas Etapa 1. Estar en la Onda de Ondas Integrar el grupo de investigación desarrollando el aprendizaje colaborativo Etapa 2. Las perturbaciones de las Ondas. Convertir las preguntas del sentido común en preguntas de investigación. Dando paso al aprendizaje situado. Etapa 3. La superposición de las Ondas. A partir de las preguntas de investigación plantear el problema de investigación dando sentido al aprendizaje problematizador. Registro final de sistematización de la Fase I

Ruta Metodológica de la investigación como estrategia pedagógica FASE II. ¿Cómo investigo? Construyendo y recorriendo las trayectorias de indagación Etapa 4. El diseño de las trayectorias de la indagación – Construcción del aprendizaje por indagación Etapa 5. Recorrer las trayectorias de indagación de acuerdo con el camino seleccionado. Este momento es de negociación cultural, contrastación y organización de los saberes Registro final de sistematización de la Fase II

FASE III. ¿Cómo organizo y comparto lo que estoy aprendiendo? Escritura, sistematización y producción de saber Etapa 6. La reflexión de las Ondas. Elaborar el documento de reflexión que sintetiza los aprendizajes para producir el saber sobre el problema planteado. Incluyendo la reconstrucción del proceso metodológico Etapa 7. La propagación de las Ondas. Comunicar los resultados iniciando por el entorno familiar, la comunidad institucional, local, municipal, departamental, Nacional e internacional. Etapa 8 Organización de comunidades de saber y conocimiento en Ondas Conformar comunidades de saber y conocimiento, integrar redes temáticas, territoriales y virtuales. Etapa 9 Generar nuevas preguntas para continuar el proceso de investigación, partiendo de que el conocimiento se construye y se desarrolla en espiral Registro final de sistematización de la Fase III

La extinción de las tortugas Galápago Problema de investigación Ejemplo: La extinción de las tortugas Galápago Pregunta de Investigación ¿Cuáles son las causas de la extinción de las tortugas Galápagos? Problema de investigación Actualmente, las tortugas Galápago que habitan en la isla del mismo nombre ubicada en Ecuador, se encuentran al borde de la extinción. La importancia de investigar esta problemática radica, no solamente en que esta especie es la última variedad de tortugas gigantes en el mundo, sino que además implica una pérdida de diversidad genética irrecuperable para el patrimonio biológico de la naturaleza. Adicionalmente, la extinción de esta especie tendría como repercusión desequilibrios ecológicos cuyo impacto aún no podemos predecir. De acuerdo con lo anterior y tomando como punto de partida la caza indiscriminada de esta especie, iniciada en la década del setenta, nos interesa explorar las causas de este fenómeno entre 1970 y 2011.

Trayectorias de Indagación

Trayectorias de Indagación

Diseño Trayectorias de Indagación. Actividad 1: Diseño Trayectorias de Indagación. Retomando la pregunta y el problema de investigación formulado en el día anterior diseñe las trayectorias de indagación para su proyecto de investigación en el formato correspondiente