YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
LAS TICS EN LA EDUCACION
Aplicaciones de la informática en la enseñanza
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
Agosto 2011  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se.
ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO)
Consistía en programas de computador con ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor(1980) La exposición repetida a un mismo material es.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
E sta corriente trajo consigo programas de computador con ejercicios de repetición (drills) basados en el modelo de Taylor(1980): El Computador como.
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
Las TICs.
Las TICs.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
ELAO Oscar Leonardo Valencia Macías En la enseñanza de Lenguas Asistidas por Operador, se distinguen las siguientes etapas: 1. ELAO Conductista.
ELAO ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR..
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
TEMA No. 8
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
¿ QUÉ ES UN CAMPUS VIRTUAL?
CALL DEIBY ORLANDO OVIEDO CORTES. ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDA POR ORDENADOR (ELAO) EN INGLÉS CALL, Computer-Assisted Language Larning.
La ELAO ha atravesado por tres etapas: A. La etapa conductista Consiste en ejercicios de repetición basados en el modelo de Taylor (1980) El Computador.
Aulas virtuales.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
 ELAO CONDUCTISTA  ELAO COMUNICATIVA  ELAO INTEGRAL.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
ANA MARIA AGAMEZ SILVA NATHALY SALAS RIVERA. ACTIVIDAD 1 ELAO.
ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDAS POR OREDENADOR (ELAO) PAULA ANDREA MUÑOZ CIFUENTES Código: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA PROGRAMA DE LENGUA EXTRANJERA-INGLES.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
ELAO ANNA MILENA ROJAS ETAPAS DE ELAO ELAO Conductista ELAO Comunicativa ELAO Integral.
Oportunidades de Educación mediante el uso de las TIC.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LMS. Nuestra plataforma de aprendizaje, es una herramienta desarrollada por la UMB Virtual, para ofrecer a todos sus estudiosos, cuerpo docente y administrativos,
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
Introducción de las TIC en la Educación
A través de la historia ELAO ha pasado por tres etapas.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
ELAO (ENSEÑANZA DE LENGUAS ASISTIDAS POR ORDENADORES)
COMPETENCIAS DIGITALES
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
LAS TIC ANGIE KATERIN TEQUIA HERRERA LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL 1 SEMESTRE 2015.
ELAO (Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador) By NATALIA RAMIREZ RAMIREZ.
EDUCACION VIRTUAL GERARDO LOPEZ GONZALEZ JUAN GUILLERMO SANCHEZ R.
Conceptos Básicos de TIC Curso TECNOLOGIAS DE LA WEB 2.0 APLICADAS A LA EDUCACIÓN Tema: Inmersión Tutor: Miguel Angel Niño Zambrano.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
¡Hola! Este espacio te permitirá analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestro – estudiante como actores principales de un proceso formativo mediado.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA

1. ETAPA CONDUCTISTA: Esta etapa comenzó en la década de 1950 hasta finales de Fundamentalmente se caracterizo porque los programas del computador permitían realizar ejercicios de repetición que garantizaban el aprendizaje. Esta interacción con el material se hacía de manera individual de acuerdo al ritmo de trabajo de cada estudiante

Los programas de computador debían enfocarse en el uso real de las formas gramaticales, mostrando la gramática de marea implícita y deductiva para que el estudiante se motivara a crear expresiones propias y a escoger diferentes tipos de respuestas. 2. ETAPA COMUNICATIVA:

Como herramientas de trabajo: los computadores permiten que los estudiantes usen y comprendan la lengua extranjera por medio del uso de herramientas informáticas. FUNCIÓN DEL COMPUTADOR Como tutor: Los computadores permiten a los estudiantes encontrar respuestas a través de ejercicios controlados, de interacción y de opción múltiple. Como estímulo: los computadores promueven en el interior del aula la discusión, la escritura y el pensamiento crítico.

3. ETAPA INTEGRAL: Este tipo de trabajo ha sido posible gracias a la aparición en el mercado de productos multimedia de todo tipo en recursos digitales que cada vez permiten almacenar más información en todo tipo de medio: vídeo, audio, animaciones, juegos interactivos, 3D, texto e imágenes fijas.

Las grandes posibilidades de acceder al mismo tipo de actividades en línea, los muros de los laboratorios de multimedia se han derrumbado y ahora están disponibles desde cualquier computador personal con acceso a la red.

Paralelo a la aparición de la Internet, surgen una amplia gama de servicios gratuitos en línea y con ellos aparecen también comunidades virtuales de carácter informal como a los grupos de discusión, los sitios de “chat”, y el correo electrónico masificado que permiten un intercambio de conocimientos sobre diversas culturas.

Consiste de una plataforma basada en software y en tecnologías de la información y la comunicación para administrar una serie de recursos, a saber: un programa (software) para la comunicación mediada por computador, como son el correo electrónico y los grupos de noticias y de discusión. Además, debe contar con diversos métodos en línea para entregar a sus estudiantes materiales de estudio de cualquier curso.

 Para la creación de un ambiente virtual de aprendizaje dentro de un curso de lengua extranjera, es indispensable el contacto humano y la presencia de una persona o un grupo de trabajo responsable y con formación en educación y pedagogía para que cumpla los papeles de tutor, guía, facilitador.

Una institución debe adquirir una plataforma segura para la interacción de sus estudiantes. Estas plataformas ofrecen muchas ventajas, entre ellas la capacitación de docentes para su uso, una gran cantidad de espacio para ofrecer animaciones, fragmentos de vídeo o aplicaciones pequeñas para que los estudiantes descarguen en sus equipos personales.

 Con una sala de cómputo con acceso a la Internet, todo lo que se necesita es animar a los estudiantes a formar parte de un grupo de discusión apoyándolos constantemente.  Cualquier profesor con unos conocimientos básicos en el uso de la tecnología puede crear su propio ambiente virtual de aprendizaje.

Existen muchos sitios que ofrecen todo tipo de material para que los estudiantes interactúen, descarguen programas de prueba, lean periódicos y publicaciones, vean o escuchen canales de radio y TV. Los docentes necesitarían contar con el tiempo suficiente que demandan las actividades y aprender a manejar las opciones y servicios que ofrece un grupo de discusión.