PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
ESTRATEGIA E-BUSINESS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Planificación comercial
PLANEACION ESTRATEGICA
Formulación De Un Plan Estratégico
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PROCESO DE FORMULACION
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
Empresa.
Administración y Planeación Formulación Estratégica
Modelo de la Gerencia Estratégica
Estrategias, políticas y premisas
PASOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ENFERMERIA PROFESIONAL
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PLANIFICACION ESTRATEGICA
ANÁLISIS FODA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ANALISIS DOFA.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION.
¿Qué es la Administración?
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANALISIS DEL ENTORNO Tendencias Variables Claves: Económicas Políticas
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Factores Internos DEBILIDADES FORTALEZAS
Análisis FODA.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Diagnóstico Estratégico
MATRIZ DOFA ALGUNOS USOS DE LAMATRIZ DOFA EN LA EMPRESA Una idea de negocios Un método de distribución de ventas Una opción.
Consultoría en Planeación Estratégica
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Consultoría de Procesos de Negocio
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Carlos Alfredo González
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
2 La empresa y su entorno La empresa El entorno de la empresa
DIAGNÓSTICO GENERAL ESTRATÉGICO 2007 Versión preliminar Gerencia de Planeamiento y Control – Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos.
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
PROCESO ADMINISTRATIVO
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa? Establecer objetivos Realizables, que creen valor, a corto y largo plazo. Tienen que tener una meta y un tiempo de cumplimiento Deben ser cuantificables (Indicadores de gestión) Deben ser coherentes con la misión y visión de la empresa 2. Diagnóstico Análisis de puntos críticos 3. Formular estrategias de acuerdo a los objetivos establecidos (¿Cómo?) 4. Establecer tácticas para desarrollar cada estrategia (Acciones concretas- ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Con qué?) 5. Diseñar el plan de acción (Cronograma) 6. Presupuesto 7. Evaluación de resultados

Planeación Estratégica PLANEACIÓN TÁCTICA Es el plan, el proceso. Define con claridad qué desea o qué pretende lograr su empresa, cómo y cuando se realizará y quién lo ejecutará. Misión Visión Metas u objetivos Valores Planeación Estratégica Plan de acción Presupuestos Procesos internos Seguimiento y evaluación Planeación Táctica Responsabilidades Procedimientos Métodos de trabajo Planeación Operativa

ANÁLISIS DOFA Análisis Interno Análisis Externo Fortalezas - F Debilidades - D Oportunidades - O Estrategias – FO (Utilizar las fortalezas para aprovechar las oportunidades) Estrategias – DO (Mejorar las debilidades internas, valiéndose de las oportunidades externas) Amenazas - A Estrategias – FA (Utilizar las fortalezas de la institución para evitar o reducir el impacto de las amenazas externas) Estrategias – DA (Su objetivo es derrotar las debilidades internas y eludir las amenazas)

Además de la MATRIZ DOFA (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas), hay otro tipo de herramientas que nos permiten hacer un diagnóstico real de nuestra empresa o negocio, y que nos brindan los elementos necesarios para tomar decisiones. Porque solo si conocemos nuestra realidad, tendremos claro qué estrategias implementar en nuestra empresa u organización. MATRIZ FLOR

Factores Internos y Externos Economía Relaciones Internacionales Legislación Competencia Proveedores Clientes Tendencias Normas Tecnología Cultura Parte tributaria Recursos Organización Producto Servicio Tecnología Procesos Conocimiento financiero INTERNOS EXTERNOS

Matriz de Impacto Factores Externos -3 -2 -1 1 2 +3 Factores Internos 1 2 +3 Factores Internos Los +3 que vienen de factores externos son una OPORTUNIDAD Los - 3 que vienen de factores externos son una AMENAZA (RETO) Los +3 que vienen de factores internos son una FORTALEZA Los -3 que vienen de factores internos son una DEBILIDAD (LIMITACIÓN) ME AFECTA MUCHO (-3) NO ME AFECTA O ME AFECTA DE MANERA POSITIVA (+3)

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA Misión / Visión Factores Internos y Externos Matriz Flor Objetivos Estrategias Actividades – Tácticas Puesta en marcha Control PLANEACIÓN Largo plazo Evaluación y ajustes ORGANIZACIÓN Mediano plazo EJECUCIÓN Corto plazo CONTROL

EMPRESA Unión de esfuerzos que tienen un OBJETIVO COMÚN En la empresa, ese objetivo común debe IRRADIARSE a todos los empleados e implicados. CLASIFICACIÓN De acuerdo al objeto social Con ánimo de lucro : UTILIDAD Sin ánimo de lucro: EXCEDENTES REINVERTIDOS 2. Actividad económica - Comercial: Intermediación - Servicios: conocimientos y habilidades - Industrial: transferencia materia prima

EMPRESA 3. Tipo de sociedad Unipersonal: 1 socio. Registro mediante documento privado en Cámara de Comercio Sociedad Ltda: Mínimo 2 socios. Máximo 24. Documento privado o escritura pública (Notaría). Cada socio es dueño hasta el porcentaje que aportó. Sociedad Anónima: Mínimo 5 socios. Máximo (depende del # de acciones) Sociedad en comanditas (encomiendas): Socio comanditorio (pone el dinero) Socio gestor: (ejecuta) S.A.S: Sociedad por Acción Simplificada – para generación de empresa Toda sociedad unipersonal puede convertirse en SAS.

EMPRESA Cubrimiento geográfico Local Municipio Provincia Departamento Nacional Multinacional o Internacional Procedencia del capital Pública Privada Mixto

EMPRESA * Tamaño o magnitud