MAPA CONCEPTUAL 1.- Seleccionar 2.- Agrupar 3.- Ordenar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ACTO DE APRENDER Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
Advertisements

“ Aprendizaje Significativo”
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
A través de la enseñanza expositiva.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
Mapas conceptuales Los mapas conceptuales Joseph D. Novak, basándose en la teoría de David Ausubel del aprendizaje significativo. Según Ausubel, el factor.
MAPAS CONCEPTUALES.
Teoría y Cómo Construirlos
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
EL CMAPTOOL: HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE VISUAL
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
2° SEMESTRE David P. Ausubel
2° SEMESTRE David P. ausubel
Y CONJUNTOS ORGANIZADOS DE CONOCIMIENTOS
El Constuctivismo Pedagógico
MAPAS CONCEPTUALES TODOS SOMOS PARTE DE LA CREACION DE IDEAS QUE NOS SIRVEN DE MODELO PARA DAR A CONOCER NUESTROS CONOCIMIENTOS A LAS FUTURAS GENERACIONES”
MAPAS CONCEPTUALES Es una representación de conceptos unidos por enlaces que forman proposiciones, permitiendo un aprendizaje significativo (Novak y.
HABITOS Y TECNICAS DE ESTUDIO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Septiembre, 2009 Benjamín González Bárcenas Revisión pedagógica: Lilia G. Torres Fernández.
Mapas Conceptuales Técnica que utilizamos para la representación gráfica del conocimiento. Conceptos Básicos Lic. Santi, Roberto José.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL CORDOVA TORRES, JUANA CUMPA MELGAR, EVELYN MENDOZA SANCHEZ, TANIA SILVA ENRIQUEZ, HENRY.
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Mapas conceptuales Profesora Egilde Márquez.
cuando escuchan la palabra
Teoría del Aprendizaje significativo
MAPAS CONCEPTUALES.
Leidy Acevedo Sergio Torres Tatiana Gomez Diego perez MAPA CONCEPTUAL ¿QUE ES? HISTORIA ¿PARA QUE NOS SIRVE? USOS COMO CONSTRUIR UN MAPA CONCEPTUAL.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 «Xochimilco-Tepepan» PAC TIC II
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
CONALEP COACALCO #184. AUTOGESTIÓN DEL APRENDIZAJE.
Teorías del aprendizaje
Mapas conceptuales Florina Gatica Lara Depto. Informática Médica
Integrantes del equipo: Karina, Zehila, Perla, Norma y Mayra.
Eleonora Badilla Saxe Universidad de Costa Rica MIT Media Lab 22 de febrero de 2005.
ORGANIZADORES GRÁFICOS
MAPA CONCEPTUAL Mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Como se ve, un mapa conceptual es una red de conceptos.
Mapas Conceptuales Usando CmapTools.
DAVID PAUL AUSUBEL.
Como elaborar mapas conceptuales
LOS MAPAS CONCEPTUALES
¿Qué es un mapa conceptual?
MAPAS MENTALES Y CONCEPTUALES.
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION
INFORMATICA Y MEDIOS AUDIOVSUALES MAPAS CONCEPTUALES
Aprendizaje Significativo
MAPAS CONCEPTUALES Josué 1:9.
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
¡¡Aprende a aprender!! Mapas Conceptuales y Aprendizaje
LOS MAPAS CONCEPTUALES.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE GUÍA TALLER:WEB 2.0 EN EL AULA NOMBRE:
Teoría del Aprendizaje Significativo
Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo:
MAPAS CONCEPTUALES ANDRES F. CRUZ. ERIKA J. OCAMPO. JESSICA MUÑOZ.
Integrantes: Lic. Miguel Sosa Lic. Jorgelina Rojas Lic. Sergio Gómez
Desigualdad Social Riqueza vs Pobreza -Marcos José Rodríguez de los Santos #30 IV-A -Jean Paul Aguilo Pérez #2 IV-A.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Preparatoria Regional Simón Bolívar Extensión Izúcar de Matamoros Lenguaje Guía para elaborar un mapa conceptual.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
Tipo de aprendizaje que alude a cuerpos organizados de material significativo. Puede ser por descubrimiento o receptivo Se opone al aprendizaje.
Mapa Conceptual: Herramienta de organización de la información.
APRENDIZAJE ESCOLAR CLASIFICACIÓN
Transcripción de la presentación:

MAPA CONCEPTUAL 1.- Seleccionar 2.- Agrupar 3.- Ordenar 4.- Representar 5.- Conectar 6.-Comprobar 7.- Reflexionar

MAPA CONCEPTUAL Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces las relaciones entre ellos.

Aprendizaje Significativo Los mapas conceptuales fueron desarrollados por el Profesor Joseph D. Novak de la Universidad de Cornell en los años 1960, basándose en las teorías de David Ausubel del aprendizaje significativo. Según Ausubel "el factor más importante en el aprendizaje es lo que el sujeto ya conoce". Por lo tanto, el aprendizaje significativo ocurre cuando una persona consciente y explícitamente vincula esos nuevos conceptos a otros que ya posee. Cuando se produce ese aprendizaje significativo, se produce una serie de cambios en nuestra estructura cognitiva, modificando los conceptos existentes, y formando nuevos enlaces entre ellos. Esto es porque dicho aprendizaje dura más y es mejor que la simple memorización: los nuevos conceptos tardan más tiempo en olvidarse, y se aplican más fácilmente en la resolución de problemas.

Cont. Según Novak, los nuevos conceptos son adquiridos por descubrimiento, que es la forma en que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje, o por aprendizaje receptivo, que es la forma en que aprenden los niños en la escuela y los adultos. El problema es que la mayor parte del aprendizaje receptivo en las escuelas, es que los estudiantes memorizan definiciones de conceptos, o algoritmos para resolver sus problemas, pero fallan en adquirir el significado de los conceptos en las definiciones o fórmulas.

Aprendizaje Activo Cuando se realiza un mapa conceptual, se obliga al estudiante a relacionarse, a jugar con los conceptos, a que se empape con el contenido. No es una simple memorización; se debe prestar atención a la relación entre los conceptos. Es un proceso activo.

Cómo construir un mapa conceptual Seleccionar Agrupar Ordenar Representar Conectar Comprobar Reflexionar

Ventajas del Aprendizaje Significativo Produce además una retención más duradera de la información. Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido. La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en la memoria a largo plazo. Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de aprendizaje por parte del alumno. Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende los recursos cognitivos del estudiante.

Cómo realizar un mapa conceptual 1. Lee cuidadosamente el texto hasta entenderlo con claridad. En caso de contener palabras de difícil significado, habrás de consultarlas en el diccionario y comprobar qué función desempeñan en su contexto. 2. Localiza y subraya las ideas o términos más importantes (palabras clave) con las que elaborarás el mapa. 3. Determina la jerarquización (subordinación) de esas palabras. 4. Establece las relaciones que existen entre ellas. 5. Utiliza correctamente una simbología gráfica (rectángulos, polígonos, óvalos, etc.).

¿Por qué mapa conceptual? Potencia la memoria (recuerdo a largo plazo). Favorece la concentración. Establece metas (dosifica el estudio). Promueve el aprendizaje activo Rompe la monotonía del estudio Desarrolla una herramienta pedagógica y cognitiva. Amplia horizontes (al relacionar conceptos nuevos) Ayuda valiosamente a superar pruebas futuras

¡Gracias por tu atención! F I N ¡Gracias por tu atención!