Literatura Infantil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
Advertisements

EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS SIMÓN SAMUEL RODRÍGUEZ CRUZ
Lenguaje Escrito.
EL PAPEL DEL MEDIADOR EN LA FORMACIÓN LECTORA
EL LUGAR DE LA LECTOESCRITURA Y DE LA BIBLIOTECA EN ALGUNAS TENDENCIAS EDUCATIVAS Jaume Carbonell Sebarroja Santiago de Compostela
Lenguaje, lengua y habla
Colegio Almenar del Maipo PROYECTO LECTO - ESCRITURA
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LOS 4 PILARES DE LA EDUCACIÓN
CONCEPTOS QUE PROPONEN MANERAS DE LEER Y ESCRIBIR Luis Fernando Arévalo V Ángela María Valencia Universidad del Cauca Facultad de Ciencias Naturales,
EL TEATRO INFANTIL.
EL PROCESO DE LA LECTO – ESCRITURA EN EL SUJETO SORDO
¿Por qué Prácticas del Lenguaje y no Lengua?
LEER Y ESCRIBIR.
LENGUAJE ESCRITO.
Proyecto de aula Grado 4 INTEGRANTES MAYERLY ARCE YOLANDA RODRIGUEZ.
ESTANDARES DE LENGUAJE
ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL
De las prácticas sociales del lenguaje
LA ALEGRIA DE VOLVER A EMPEZAR.
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  Durante muchos años se sostuvo que para enseñar a leer y escribir era necesario comenzar con “las primeras letras”, proceso que se iniciaba recién en.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
REFERENTES CONCEPTUALES
ORACIÓN POTENCIANDO LA LECTO ESCRITURA DENTRO Y FUERA DEL AULA A PARTIR ESTRATEGIAS LÚDICO PEDAGÓGICAS.
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRÍTICO
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
(Según las dos últimas legislaciones)
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
Sistema Colombiano de formación Sistema Colombiano de formación.
ACADEMIA TECNOLOGICA SAN PABLO AREA DE INGLES. PROGRAMAS PROGRAMA DE 3 NIVELES TIPPY TOES : para niños de 4 a 6 años. Ayuda al alumno a desarrollar 6.
La comprensión lectora, clave para el aprendizaje colaborativo.
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011 ESPAÑOL
Temas a considerar en la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollo del lenguaje oral. Objetivos: Enriquecer el lenguaje oral. Desarrollar e incrementar.
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Antonio R. Bartolomé  Levrino Yamila y Oliva Gisela.
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
Imagina Juego y Creatividad
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Económica y Ciencias Sociales Escuela Profesional de Ingeniería Estadística LENGUAJE ESCRITO.
Aprender y Jugar Instrumento Diagnóstico de
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Unidad segundo periodo PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si los procesos del lenguaje permiten fortalecer las capacidades críticas y de discernimiento de las estudiantes.
Lenguaje y Comunicación
DIVERLECTURA Una forma de conocer el mundo es a través de la magia de la lectura, que despierta el interés de quien lee.
Lenguaje y comunicación: Lenguaje oral
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Pensar que la escritura
Escribir, leer y aprender en la universidad
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el valor de la bondad y la alegría dinamizan el encuentro consigo misma y con el Otro, ¿de qué modo las habilidades y funciones.
Por: Fátima Ramírez Sánchez AL ¿Que es un recurso didáctico? Un recurso didáctico es cualquier material que se ha elaborado con la intención de.
Trabajo con textos e imágenes
Aprender Aprendizaje como proceso no como producto: (Enfoque tradicional de la enseñanza): Fijarse en el recorrido que conduce al lugar, no en los objetivos.
Bienvenidos a Noche Familiar de Lectura
Jornada Red de Maestras de Maestras CPEIP
PREGUNTA ESENCIAL ¿Qué permite la literatura? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿La lectura y análisis de diferentes tipos de textos fortalece las habilidades comunicativas?
Las princesas también se tiran pedos Ilan Brenman
POR UNA LECTURA MÁS LIBRE: USOS Y COSTUMBRE DE LAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA MAESTRA: MARIA ISABEL TORRES BAUTISTA DOCENTE FRENTE A GRUPO Tel
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
El plan nacional de lectura y escritura ha tenido un gran impacto en la sede «G» santa lucia, en el transcurso del año se han trabajado con libros de.
Integrantes: Ximena Aguilar Pomares Sandra Cañate Álvarez Yaisy Ruiz Chávez X semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil. El Cuento: Herramienta para.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
Transcripción de la presentación:

Literatura Infantil

La literatura infantil es un medio que permite desarrollar la creatividad y la imaginación de los niños y niños…

Los cuentos presentan la realidad en forma de problemas dándoles la oportunidad de aprender y solucionar estos.

Nuestra misión como pedagogas/os es incentivar el amor por la lectura y la escritura

Aunque el niño todavía “no sabe leer”, realiza una lectura no convencional; ya que puede anticipar el sentido del texto ayudándose de las imágenes que lo acompañan.

El lenguaje es el vehículo por el que se transmite el pensamiento y también permite al ser humano comunicarse.