Taller de Desarrollo Personal Roberto Carrillo López Facilitador Inducción a Directivos Maristas P r o v i n c i a M a r i s t a d e M é x i c o O c c.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

COMPONENTES DE LA IE.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Actitud del Formador Pedagógico
Las organizaciones como sistemas
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Tema: “El liderazgo Educativo” “Desarrollo Profesional”
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Gestión por Competencias
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
Liderazgo Carismático
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
INTER PARTNER ASSISTANCE
Talleres Registrales.
2º SEMINARIO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRAL LA FUNCIÓN DIRECTIVA PARA LA CALIDAD EDUCATIVA LA DIRECCIÓN ESCOLAR PARA EL CAMBIO EDUCATIVO Dra. Mª José.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
LIDERAZGO.
DIALOGUEMOS SOBRE LIDERAZGO RENOVACIÓN MAGISTERIAL.
LIDERAZGO EN EL AULA.
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
NUEVOS ENFOQUES DEL LIDERAZGO
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
L I D E R A Z G O.
HABILIDADES PARA LA VIDA
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
Conclusiones Taller Competencias
AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA
Liderazgo.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
LA RESILIENCIA.
Inducción para Nuevos Directivos Maristas SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Liderazgo.
DIRECCIÓN.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
PENSAMIENTO ESTRATEGICO
Destrezas básicas de liderato
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
LIDERAZGO EN EL SINDICALISMO
EL LIDERAZGO JUVENIL DEMOCRÁTICO: PERFIL DEL CANDIDATO Y AUTORIDAD JOVEN Luis Nunes.
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
Programa de Gestión de Competencias “Efectividad al Máximo”
LIDERAZGO.
EL AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER
LIDERAZGO.
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
LAS COMPETENCIAS.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Liderazgo Definiciones:
CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO (CECOU)
Capacidades de relación interpersonal que facilitan el trabajo con otros.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
LIDERAZGO. Liderazgo Personal Es el proceso de influenciarte a ti mismo hacia el logro de metas, contribuyendo a tu propio desarrollo como persona.
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Crecimiento personal..
Transcripción de la presentación:

Taller de Desarrollo Personal Roberto Carrillo López Facilitador Inducción a Directivos Maristas P r o v i n c i a M a r i s t a d e M é x i c o O c c i d e n t a l F O M E N T O M E X I C A N O D E S E R V I C I O S E D U C A T I V O S A. C Centro de Animación Marista

Objetivos 1. Que los participantes definan estrategias personales para el desarrollo de recursos psicológicos individuales pertinentes para el ejercicio de un liderazgo transformador en el contexto de su cargo como directivos maristas. 2. Que los participantes se sientan motivados y fortalecidos para llevar a cabo con entusiasmo las funciones y tareas propias de los cargos a desempeñar. 3. Que los participantes reconozcan y valoren sus recursos personales y practiquen estrategias para estimular su desarrollo humano integral.

Componentes 1. El Carisma Está referido a la capacidad que tiene el líder de acoplar la visión y estimular con su energía la motivación en sus colaboradores. La autoconfianza del líder y su manejo personal incentivan en los demás el desarrollo del respeto y la fidelidad hacia él o ella. Los líderes carismáticos motivan e inspiran a sus colaboradores, muestran sus convicciones, toma posiciones y recurren a la emoción para dirigirse a sus subalternos; allanan el camino hacia la visión y misión e inspiran orgullo

A través de sus aptitudes influye en los demás la visión y misión de la institución, ganándose el respeto y la confianza de los demás. Gana su prestigio con base a su sólida conducta moral y ética Consigue la admiración y el acatamiento de sus colaboradores, influenciándolos con su optimismo hacia la consecución de los objetivos organizacionales, estableciendo pautas de identificación sólidas.

2. Inspiración A través de su conducta el líder se convierte en un ejemplo digno de imitar, utilizando la comunicación como una herramienta para transmitir su perspectiva. Transmite con palabras de aliento las posibilidades para alcanzar la Visión.

3. Estimulación Intelectual. Se refiere a la competencia para estimular a los seguidores proporcionándoles un flujo de nuevas ideas para desvanecer los paradigmas antiguos, y de esta manera dan paso a la reformulación no sólo de las ideas, sino la forma de hacer las cosas, proponiendo nuevas metodologías. La Estimulación Intelectual se hace visible en los colaboradores, cuando se manifiesta la nueva conceptualización en el análisis y manejo de los problemas que enfrentan, sobre todo por las soluciones que proponen. La Estimulación Intelectual influye en el desarrollo de otros tipos de inteligencia, en la creatividad, la lógica y la resolución de problemas.

4.Consideración individual. El líder valoriza al colaborador, proporcionándole asesoría, apoyo personalizado retroalimentación, con la intencionalidad de que cada individuo entienda, acceda y optimice su labor. El líder conoce a cada uno de sus colaboradores y funge como facilitador, relacionando las necesidades de ellos con las de la organización. La consideración individual dirige, sugiere y trata a cada individuo de alguna manera personalizadamente, favoreciendo al desarrollo potencial de cada uno.

5. Tolerancia Psicológica. Capacidad de los líderes para tomar en cuenta las limitaciones de los colaboradores y manejar con buen humor, paciencia y ánimo las situaciones y problemas que se presentan. Implica una atención constante sobre las propias reacciones e impulsos para imponer los propios criterios de exigencia en el cumplimiento de las tareas.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL CARISMA CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL ESTIMULACIÓN INTELECTUAL INSPIRACIÓN TOLERANCIA PSICOLÓGICA

DESAFÍOS FUNCIÓN DIRECTIVA CARISMA CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL ESTIMULACIÓN INTELECTUAL INSPIRACIÓN TOLERANCIA PSICOLÓGICA LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Nivel Desarrollo del Liderazgo Transformacional Tiempo Trayectoria Personal como líder

ESPIRITUALIDAD IDENTIDAD VALORES CREENCIAS RECURSOS CONDUCTAS AMBIENTE PARA QUE? A QUIEN VA A BENEFICIAR? A QUÉ MÁS VA A COLABORAR? CÓMO VA A TRASCENDER? QUIÉN SOY? CÓMO SOY? QUERO (¿PORQUÉ?) (CON BASE A QUÉ?) PUEDO (EXPECTATIVA DE AUTOEFICACIA Y DE RESULTADO) TENGO (CUALIDADES, TALENTOS, POTENCIALES, POSIBILIDADES) HAGO DIGO SIENTO ESTOY (CÓMO SE MANIFIESTA?) EN DÓNDE (PERSONAS, SITUACIONES, LUGARES) NIVELES LÓGICOS PARA EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

AFIRMACIONES DE RESILIENCIA COLABORO PARA… SOY… QUIERO … PUEDO … TENGO … VOY A… ME GUSTA…

Influencia Idealizada o Carisma Consideración Individual Estimulación Intelectual Inspiración Tolerancia Psicológica Entusiasmo Confianza Confiabilidad Respeto Autoconfianza y seguridad en sí mismo Lealtad Compromiso Honestidad Coherencia Flexibilidad Tolerancia Autenticidad Capacidad de observación Habilidad para reconocer y reforzar acciones de otros Atención a las personas Amabilidad Habilidad para aconsejar Disponibilidad Comunicación (Escucha y expresión) Empatía Interés genuino por los demás Accesibilidad Capacidad de motivación Sensibilidad a necesidades e intereses Capacidad de observación Creatividad Capacidad para estimular procesos de pensamiento Racionalidad Inteligencia Delegación Motivación Optimismo Entusiasmo Automotivación Persuasión Establecimiento de objetivos Capacidad para concretizar ideas Capacidad para tomar decisiones Jerarquización Sentido de identidad Visión de futuro Firmeza Capacidad de organización y dirección Conciencia de finalidad Autocontrol emocional Manejo del estrés Sentido del humor Capacidad de análisis Empatía Tolerancia Paciencia Habilidad para implementar resoluciones disciplinarias sin afectar el buen clima organizacional Cualidades/competencias del liderazgo transformacional

RECURSOS BASADOS EN LA EXPERIENCIA RECURSOS RELACIONALES RECURSOS SIMBÓLICOS CARISMA ENTUSIASMO CONFIANZA HONESTIDAD SINCERIDAD DECISIÓN-SEGURIDAD OPTIMISMO CONGRUENCIA COMPROMISO CONSIDERACIÓN INDIVIDUAL AMABILIDAD ATENCIÓN COMUNICACIÓN MOTIVACIÓN SENSIBILIDAD INTERÉS GENUINA ESTIMULACIÓN INTELECTUAL CREATIVIDAD AUTOGESTIÓN ANIMAR FLEXIBILIDAD APERTURA MENTAL RACIONALIDAD INSPIRACIÓN VISIÓN DEL FUTURO OPTIMISMO PERSUASIÓN CONCRETIZAR IDEAS CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN CONCIENCIA DE FUTURO TOLERANCIA PSICOLÓGICA SENTIDO DEL HUMOR MANEJO DEL ESTRÉS EMPATÍA PACIENCIA TOLERANCIA CALMA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS