APRENDER A APRENDER PROPUESTA DE FORMACIÓN CON EL USO DE HERRAMIENTAS TIC Angela Antolinez Medrano.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Advertisements

Web 2.0 Nuevas herramientas y recursos para la innovación educativa O. MARTÍN BERNAL Sesión: Sociedad de la información y cambio educativo XXII SEMANA.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Servicios de apoyo a las bibliotecas escolares y espacios web.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
La web 2.0.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Y a mí, como médico, ¿Para qué me sirve hoy Internet?
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
C U R S O: “USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE” A S E S O R A: LIC. AURORA GISELA.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
WEBQUEST.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Confianza, compromiso social y calidad XV Jornadas de Estudio GREF La autoformación como herramienta de formación en situaciones de crisis y como compromiso.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LOS OBJETOS DE APRENDIZAJE- ODA Producción, uso y perspectivas de los ODA en la FP Sistematización de los resultados de.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
Programa Formando Formadores Guía para Participar en Foros de Colaboración ¿Qué es el Foro? Es un lugar donde puedes compartir opiniones, experiencias,
2010.
Fundamentos del diseño curricular en tecnología e informática
YURLEY VANESSA NARANJO ANAYA EDGAR FARLEY GUALDRON H. PRESENTADO A YANETH VILLAMIZAR.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
Curso: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la mejora de los procesos de aprendizaje. Profra. Susana Félix Ramírez.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
WEB QUEST BLOGFRESOR. Iván Rivera Avalos E-LEARNING 2.0 espacio de comunicación en la web DEL USUARIO TRABAJO COLABORATIVO Pequeñas partes unidas de forma.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
INTERNET ES UNA GIGANTESCA RED Natalia Villegas Molina Curso: Maestro
VIAJE POR EL MUNDO. DATOS CONCRETOS TEMA: conocimiento del medio EDAD: años DURACIÓN: 3 meses HERRAMIENTAS: Internet, videos, fotos, power point,
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
PROYECTO COMUNIDAD EDUCATIVA EN LÍNEA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN II LOS BLOGS EQUIPO.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. TICS KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
C URSO – TALLER C URSO – TALLER Desarrollo de habilidades digitales orientado a la docencia y la investigación de las Ciencias Sociales SESIÓN 2 Prof.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
1 Debate a d i e n t Portal de Formación en Alternancia con el Empleo Comunitat Valenciana.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Título: Diseño de un Blog para elevar la calidad del proceso de enseñanza- aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. Autora: MSc Yordanka Brunet Valle.
Transcripción de la presentación:

APRENDER A APRENDER PROPUESTA DE FORMACIÓN CON EL USO DE HERRAMIENTAS TIC Angela Antolinez Medrano

DEFINICIÓN Idea basada en el vídeo “ El estudiante en red” de Wendy Drexler. Estudiante de Diseño. Asignatura “ Tecnologia Téxtil ” 15 horas presenciales, 10 horas en linea, Aprendizaje sobre las innovaciones en la creación de textiles. No aplica metodologia magistral CONECTIVISMO Aprendizaje por medio del uso de una red social Formadora.

DEFINICIÓN Crear su Red Personal de Aprendizaje EL ALUMNO Espacio donde ira gestionando y organizando todo el material LA FORMADORA - Arquitecta del aprendizaje Guia para encontrar diferentes rutas hacia una información contrastada: (artículos academícos, Revistas científicas, bases de datos de bibliotecas) Información de cómo evaluar y validar la información

DEFINICIÓN Creara su sitio de Marcador Social EL ALUMNO Lista de Recursos de internet que el considera utiles y que puede compartir Buscara Blogs que hablen sobre Tècnologias Textiles En los Blogs se dejan opiniones no hechos concretos. Usara un Lector de Blogs Facilta mantenerse actualizado en los temas que interesen, de forma organizada. Creara su propio Blog Publicara lo aprendido para que sus compañeros u otros usuarios opinen.

DEFINICIÓN Utilizara su MP3, para suscribirse a un Poadcast de audio y video EL ALUMNO Acceso a sesiones academias o conferencias de aquellos profesionales que participan en la red. Contactara con Empresas de producción e Investigación Incorporar al empreario en su realidad de aprendizaje.

DEFINICIÓN Realizara un video donde se recoja toda la investigacion EL ALUMNO ha elaborado de manera organizada y ordenada unos conocimientos a compartir. Que se colgara en un sitio de videos. Realizara una wiki sobre Tejidos. Otros podran aprender Nuevo grupo de estudio contrastara el material y podra avanzar. Es un tema de innovación que va cambiando y debe actualizarse.

DEFINICIÓN LA FORMADORA LOS NUEVOS GRUPOS Posiblidad de ofrecer al alumno el desarrollo creativo y de investigación en la busqueda y aplicación de nuevos teljidos. Apareceran nuevas herramientas Tecnológicas de Información y de Comunicación En continuo recicllaje para continuar su labor de GUIA y ORGANIZADORA DE MONTAÑAS DE INFORMACIÓN LA GESTION DE LA INFORMACION ES UNA NECESIDAD DE NUESTRA SOCIEDAD

DESARROLLO BASANDOME EN EXPERIENCIAS E INVESTIGACIONES ANTERIORES. CONVIRTIENDOME EN UNA EXPERIMENTADORA DE MI PROPIA PROPUESTA. SIENDO ARQUITECTA DE MI APRENDIZAJE PARA PODER SERLO DESPUES DE OTRAS PERSONAS. NARRANDO TODA LA EXPERIENCIA EN UN DOSSIER O RECETARIO DE INVESTIGACIÓN. DEJANDO EN ESPERA LA PARTE EMPIRICA, QUE ME PERMITIRA CERRAR LA EXPERIENCIA.