CUIDADOS GERONTOLOGICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

La imagen que se tiene del cuerpo está distorsionada.
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
Conceptos Básicos Nutrición
NADACNI FOND FUNDACION INKA.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
VITAMINAS Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en los seres vivos. Sin las vitaminas que.
Cuidados del Sistema Digestivo
Osteoporosis Alumno/A: Catalina Núñez. Profesor/a: Carolina González.
Escuela de Alimentación Correcta
NUTRICION EN ETAPA PRE- ESCOLAR
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION SALUDABLE
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
ENFERMEDADES POR UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN.
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
Estudiantes de Licenciatura en Administración Educativa Grupo No. 2 * Sonia Leticia Gudiel Quinilla * Maricela Herrera Ronquillo *
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
crónico-degenerativas
NUTRICION.
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
Nutrición en Adulto y A.M
Autocuidado del Adulto y A. Mayor
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Elementos inorgánicos
Actividad Física Y Vida Saludable.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
¡Usted puede hacer la diferencia! 1 una presentación de: Salud cerebral con el paso de los años:
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
¿Qué es la enfermedad cardíaca?
Marasmo.
Curso de Nutrición Saludable Aportado a esta presentación por Ana Fenoy Asesora de Nutrición y distribuidora independiente de Herbalife. (34)
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Capacidades sensoriales Visión Audición Otros sentidos.
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
El Plato saludable de la Familia Colombiana
Transcripción de la presentación:

CUIDADOS GERONTOLOGICOS

CUIDADOS GERTONTOLOGICOS Cuidados integrales que se brindan al Adulto mayor ,con la finalidad de mantener estable su estado físico, mental y/o entorno

TERMINOLOGIA Vejez, edad avanzada, ancianidad, edad tardía, tercera edad, años dorados, Adulto Mayor al periodo comprendido entre 60 y 65 años hasta la muerte.

Geriatría: Rama de la medicina que se encarga, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los diversos problemas de salud del adulto mayor. Gerontología: Es la rama de las ciencias sociales encargada del estudio del envejecimiento y que es relativo a cualquier disciplina.

Gerontocomía :Arte del cuidado del adulto Mayor. Envejecimiento: proceso biológico,psicológico y social.

CAMBIOS PROPIOS DEL ADULTO MAYOR APARATO CIRCULATORIO El corazón aumenta su tamaño y peso, presentando aumento del grosor de ambos ventrículos como respuesta a la resistencia periférica aumentada del adulto mayor.

Cuidados del aparato circulatorio Realizar actividad física favorece a una buena irrigación y oxigenación. Evite el sedentarismo. Consumo de alimentos bajos en grasa y colesterol. Mantenga su peso adecuado. Evite el alcohol y el cigarrillo.

PIEL La piel, por su extensión, es el órgano más susceptible de recibir daño ambiental a través de los años, en especial por la acción de la luz solar. Cambios: Más delgada Más seca Más transparente Menos elástica Arrugada Tinte amarillento

Se caracteriza por: Arrugas gruesas Surcos cutáneos Laxitud Telangectasias Coloración amarillenta.

El número de folículos pilosos disminuye progresivamente comenzando por la zona fronto biparietal y occipital. Se produce porque los cabellos gruesos del cuero cabelludo se pierden debido a factores hormonales y genéticos.

Cuidados de la piel Mantenga su piel limpia y lubricada Se recomienda el baño por lo menos tres veces a la semana Uso de jabón suave (de bebé) Masajes a la piel después del baño. Corte y mantenga sus uñas limpias. Mantenga su piel limpia y bien seca sobre todo: axilas, pies y genitales. No use alcohol, colonia o talco. Use ropa cómoda de acuerdo ala estación y de acuerdo a su gusto. Use cremas hidratantes. No se rasque los lunares, ni trate de cortarlos. Beba 8 vasos de agua al día si es que no esta contraindicado. Evite estar muchas horas expuesto al sol. Use bloqueadores solares con un alto factor de protección. Use sombrilla y anteojos oscuros.

Cavidad Oral Cambios Boca seca. Los dientes se desgastan más rápido. Disminuye la capacidad para sentir los sabores y la temperatura de los alimentos. La piel y sus labios se arrugan más rápido.

Cuidados de la Cavidad Oral Cepíllese los dientes luego de cada comida. Utilice un cepillo adecuado de cerdas suaves y flexibles. Cambie su cepillo cada tres meses. Evite en lo posible fumar. No exagere en el consumo de dulces. Si le faltan algunos dientes utilice prótesis. Si utiliza prótesis cuídela como si fueran sus verdaderos dientes. Lávela por lo menos tres veces al día. Úsela sólo en el día pero no la use mientras duerme. Visite al odontólogo con frecuencia.

SISTEMA GENITOURINARIO Existen cambios físicos y fisiológicos en varones y mujeres, siendo estos significativos para el acto sexual, considerándolos según nuestra cultura como “asexuados”

S. MUSCULO-ESQUELETICA Entre los 30 y los 80 años se pierde un 30 a 40% de la masa muscular. Dicha pérdida no es lineal y se acelera con la edad. La fuerza muscular disminuye con los años Las fibras tipo II (rápidas) disminuyen más que las fibras tipo I y las unidades motoras reducen su densidad.

Se produce osteoporosis (pérdida de la masa ósea con composición normal del hueso) típicamente en caderas, fémures y vértebras. También puede aparecer osteomalacia (falla en la calcificación de la matriz ósea y acumulación de hueso no calcificado) lo cual se asocia a déficit de vitamina D.

SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso se afecta de manera importante con el paso del tiempo. Existe pérdida de neuronas no generalizada. El peso cerebral disminuye con la edad El flujo cerebral se reduce en un 20% produciendo alteraciones de los procesos de autorregulación de flujo.

Cuidados del sistema nervioso Dieta balanceada: a través de las grasas de origen vegetal. Ejercicios físicos. Paseos al campo. Ocupación mental. Equilibrio emocional. Actitud positiva. No trasnochar. No consumo de alcohol o tabaco. No ingerir grasas de origen animal.

SENTIDOS OIDO Y AUDICIÓN

A nivel de oído medio se produce adelgazamiento de la membrana timpánica

Pérdida de su elasticidad así como disminución de la eficiencia en la conducción del sistema de huesecillos Estos cambios provocan pérdida de audición por alteración de la conducción que afecta principalmente las tonalidades bajas.

Cuidados del oído Evitar exponerse a ruidos. Limpiarse el oído con mucho cuidado, no introducir objetos en el oído con mucho cuidado. Acuda al especialista para evaluar como escucha. Si padece de sordera considere la posibilidad de utilizar audífono. Si tiene dificultad para oír dígale a los demás.

OJOS Y VISIÓN

Cambios Normales Disminución de la visión o visión borrosa. Necesidad del uso de lentes para leer, coser o para ver de lejos. Resequedad en el ojo. Los párpados se vuelven más pesados y másdébiles. Dificultad para diferenciar los colores. Hipersensibilidad a la luz y el resplandor. Disminución a la adaptación a la oscuridad.

Cuidados de la vista Consulte al oculista periódicamente Fuera del hogar evite cambios bruscos de oscuridad a la luz. Ilumine adecuadamente la casa. No deje cosas en medio del camino. Mantenga sus anteojos limpios y protegidos. Use correctamente las gotas artificiales. Si va a exponerse al sol lleve sombrero o gorra. Las habitaciones deben estar pintadas con colores claros así como las barandas y escaleras deben estar cerca de ellos para evitar caídas.

ESTADO PSICOLÓGICO Tendencia a la depresión, soledad, aislamiento e inutilidad

CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL ANCIANO ADULTO GRASA 30% GRASA 14% AGUA INTRACELULAR 33% EXTRACELULAR 20% CELULAS SÓLIDAS 12% HUESO MINERAL 5% ADULTO GRASA 14% AGUA INTRACELULAR 41% EXTRACELULAR20% CELULAS SÓLIDAS 19% HUESO MINERAL 6%

El peso alcanza su máximo a los 50 años y luego disminuye. El compartimento de tejido graso sufre un aumento de 15 a 30% entre los 40 y 55 años para luego disminuir a aproximadamente un 20 % promedio.

CARACTERISTICAS DEL ENVEJECIMIENTO Universal: Propio de todos los seres vivos. Irreversible: A diferencia de las enfermedades, no puede detenerse ni revertirse.

• Heterogéneo e individual: Cada ser tiene una forma peculiar de envejecer. • Deletéreo: Lleva a una progresiva pérdida de función. Se diferencia del proceso de crecimiento y desarrollo en que la finalidad de éste es alcanzar una madurez en la función. • Intrínseco y personal: no depende sólo de factores externos sino que influye el estilo de vida de cada persona.

En la etapa de la adultez mayor, la nutrición es muy importante para la salud física y emocional. Por ello, la dieta que lleven los adultos mayores debe ser equilibrada, variada y gastronómicamente aceptable.. El adulto mayor debe tener una alimentación variada, en la quediariamente se incluyan frutas; verduras; leche o productos lácteos con poca grasa; carnes o legumbres; pan; cereales (arroz, sémola, fideos) Asimismo, debe preferir el pescado, pavo o pollo y evitar las carnes rojas, por su alto contenido de colesterol.

TIPOS DE NUTRIENTES Consuma alimentos bajos en grasas y colesterol. Consuma pollo sin piel 2 a 3 veces a la semana. Utilice aceite vegetal: de soya, maíz , girasol. Disminuya el consumo de embutidos. Consuma carne de res una vez por semana, pero no frita. Consuma huevos 1 a 3 veces por semana pero no fritos. Consuma productos lácteos. Prefiera alimentos ricos en fibra.

FIBRA: Ayuda a los movimientos intestinales y su carencia puede ser causa de constipación o estreñimiento. Presente en frutas y verduras, además de cereales de grano entero