REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA AJUSTES A LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE MATEMÁTICAS 2011 PARA LA ARTICULACIÓN DE EDUCACIÓN BASICA JOSÉ LUIS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROFESORA: ROSARIO LINDO MORALES 2ºDO. - SECCIÓN “A” SECUNDARIA 2011
Advertisements

ESTANDARES DE CONTENIDO
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
MATEMATICAS.
La asignatura tiene como finalidad que las alumnas normalistas comprendan que, en la vida cotidiana, los niños se enfrentan a una variedad de situaciones.
¿Cómo se desarrolla el pensamiento lógico matemático en el niño y la niña de primero y segundo? Carmen Elena Yela Chávez.
Propósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica
PROYECTO NUMERARIO.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
EQUIPO DE TRABAJO RAUL ÁVILA SANTIAGO JOEL ROJAS SORIANO
Área de Matemática.
DIAGNÓSTICO INSTITUCION EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
Jardín de Niños “Gabriela Mistral”
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
1.Fundamentos Algebraicos MATEMÁTICAS BÁSICAS Por José Manuel Manrique Arreola.
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
“LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA SECUNDARIA”
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
Día 1 Día 1 Día 2 Día 2 Día 3 Día 3 Día 4 Día
Educación Matemática NB1 y NB2.
Educación Matemática NB1 y NB2 ¿Qué se espera de la educación matemática? Puedan interpretar el mundo con ayuda de herramientas matemáticas Desarrollen.
OBJETIVO GENERAL Promover la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación.
Reforma curricular: estado de la discusión Mineduc, UCE, 19 de julio, 2005 Octubre y Noviembre de 2007 Consulta sobre Ajuste Curricular Sector: Matemática.
ANALISIS DEL TEXTO DESAFIOS MATEMATICAS GRADO 8
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS PRIMER GRADO - SECCIÓN “ ”
¿Cuántos hay? Cierre de clase
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
Estándares de Matemáticas
Reforma Integral de la Educación Básica
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Matemática Avanzada  Contenido Temático.  Objetivo: El alumno será capaz de integrar sus conocimientos de álgebra y geometría, en su aplicación al cálculo.
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
UBICACIÓN ESPACIAL Elaborado por Lic
EL DESARROLLO DE LA UBICACION ESPACIAL EN NIÑOS DE PREESCOLAR
Educación Matemática NB3.
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
POR: GUSTAVO VILLADIEGO V. CUN LA PNL Y EL EMPRENDIMIENTO la PNL utiliza los patrones universales de comunicación y percepción que recorre el.
JAIME ALEJANDRO COLMENARES.  La educación virtual es una posibilidad de ajustarse en tiempo, espacio, forma y necesidades de aprendizaje del estudiante.
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Ajustes a los Programas de Estudio de Matemáticas de Primaria (2009) y Secundaria (2006) Ciudad de México, septiembre de 2011.
Educación Secundaria MATEMÁTICAS 1 Actividades Generadoras
El Segundo Ciclo de Educación Inicial
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
ESTANDARES DIPLOMADO DE LAS TIC UNIVERSISDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
CAMPOS FORMATIVOS C.
PLANEACIÓN DE ASIGNATURA.
Las ciencias básicas proporcionan a los estudiantes bases y fundamentos que les permiten, aumentar su capacidad de análisis e innovación para enfrentar.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí. Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas. Ovalle Mejía.
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
MATEMÁTICA Y CIENCIA I MTRO. JOSÉ SALVADOR BELTRÁN LEÓN.
Ana María, Beatriz Bogisic y Karina Crego (2000) La geometría es la matemática del espacio Bishop (1983)
Estándares de matemáticas
Esquema de organización de contenidos
OMAR JIMENEZ CARVAJAL. ROL DEL ESTUDIANTE EN LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual es una oportunidad y forma de aprendizaje que se acomoda al tiempo.
Observación Manipulación Reflexión
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: LENGUAJE ORAL COMPETENCIA: OBTIENE Y COMPARTE INFORMACION MEDIANTE DIVERSAS FORMAS DE EXPRESION ORAL APRENDIZAJE ESPERADO: EVOCA.
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: AGUILAR PÉREZ ANITA CRUZ SANDOVAL JULIANA.
L.C.E. SALVADOR PEREZ HERNANDEZ SEMINARIO PROF. RICARDO FERNANDEZ.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Programación Didáctica Matemáticas 1º E.S.O. Aprendizaje y Enseñanza de la Especialidad TIPI Curso 2013/2014 Tarea 4__ Tercer Nivel de Concreción Curricular.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
EjeTema2011EjeTema2017 BI Sentido numérico y pensamiento algebraico Número s y sistemas de Numera ción Conversión de fracciones decimales y no decimales.
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA AJUSTES A LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE MATEMÁTICAS 2011 PARA LA ARTICULACIÓN DE EDUCACIÓN BASICA JOSÉ LUIS RAMÍREZ MORALES

EJEESPREESCOLARPRIMARIASECUNDARIA 1 SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN PROBLEMAS ADITIVOS PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS PATRONES Y ECUACIONES 2 FORMA, ESPACIO Y MEDIDA FIGURAS Y CUERPOS UBICACIÓN ESPACIAL MEDIDA MEDIDA 3 MANEJO DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES NOCIONES DE PROBABILIDAD ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE DATOS.

SECUNDARIASECUNDARIA 1. SENTIDO NUMÉRIC O Y PENSAMI ENTO ALGEBRAI CO T1.1 Números y sistemas de numeración T1.2. Problemas aditivos T1.3 Problemas multiplicativos T1.4. Patrones y ecuaciones 2. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA T2.1 Figuras y cuerpos T2.2 Ubicación espacial T2.3 Medida 3. MANEJO DE LA INFORMACIÓN  T3.1 Proporcionalidad y funciones  T3.2 Nociones de probabilidad  T3.3 Análisis y representación de datos

ORGANIZACIÓN DE APRENDIZAJES

IR A…