Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Jardín de Niños “Gabriela Mistral”
CLAVE: 28DJN0475Z ZONA: SECTOR: 11 CICLO ESCOLAR
2
MISION Brindarle al alumno una Educación Preescolar de Calidad, centrada en el desarrollo de competencias, habilidades y aptitudes; dentro de un espacio, optimo, agradable, seguro y al alcance de la nueva tecnología y en donde se permita favorecer sus potencialidades de manera integral, en un marco de valores y logro de propósitos que demanda el Proceso de Reforma Educativa y el Programa de Educación Preescolar vigente.
3
¿Cómo trabajamos en preescolar?
En los primeros años de los alumnos se construyen los fundamentos en que se apoyaran todo el desarrollo cognitivo social y afectivo de toda la vida. Se reforzara el sentido de la temporalidad, comprender lo espacial, extender sus relaciones, desenvolver sus afectos, delinear su carácter y dar nacimiento a su curiosidad.
4
PROPOSITOS DE LA EDUCACION PREESCOLAR
LOS PROPOSITOS QUE SE ESTABLECEN EN EL PROGRAMA CONSTITUYEN EL PRINCIPAL COMPONENTE DE LA ARTICULACION ENTRE LOS TRES NIVELES DE LA EDUCACION BASICA Y SE RELACIONAN CON LOS RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
5
Cumplimos con el desarrollo de competencias vinculados con los Estándares la Educación Básica que conducen al modelo educativo del PLAN DE ESTUDIOS 2011
6
CAMPOS FORMATIVOS: Lenguaje y comunicación. Pensamiento Matemático.
Exploración y conocimiento del mundo. Desarrollo físico y Salud. Desarrollo Personal y Social. Expresión y Apreciación Artísticas.
7
Lenguaje y Comunicación
8
Lenguaje Oral En preescolar los niños aprenden a estar juntos a convivir con sus compañeros a compartir experiencias y emociones, a expresarse por medio del lenguaje que cada uno prefiera a observar la realidad a asombrarse frente a las cosas nuevas a buscar respuestas a escuchar a trabajar juntos.
9
Lenguaje y Comunicación
10
Lenguaje Escrito La aproximación del lenguaje escrito se favorece mediante oportunidades que les ayude a ser participes de la cultura escrita es decir explorar y conocer diversos tipos de texto que se usan en la vida cotidiana y en la escuela, como participar en situaciones en que la lectura, la escritura y los textos se presentan como se utilizan en los contextos sociales consultar textos porque hay razón para hacerlo y escribir ideas para que alguien las lea.
11
Lenguaje escrito
12
Pensamiento Matemático
13
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL NIÑO SE APROPIA DE LOS NUMEROS .
Pensamiento Matemático Este campo formativo se organiza en dos aspectos relacionados con la construcción de nociones matemáticas básicas: NUMERO Y FORMA, ESPACIO Y MEDIDA La actividad con la matemáticas alienta en los alumnos la comprensión de nociones elementales a nuevos conocimientos así como las posibilidades de razonamiento que se elaboran. ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL EL NIÑO SE APROPIA DE LOS NUMEROS . ABSTRACCION NUMERICA ES CUANDO EL ALUMNO LOGRA TRANSFORMAR ESTOS NUMEROS MEDIANTE ACTIVIDADES COMO : AGREGAR, QUITAR, IGUALAR, RAZONAMIENTO NUMERICO
14
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA El desarrollo de las nociones espaciales implica un proceso en el que los alumnos establecen relaciones entre ellos y el espacio con los objetos y entre los objetos, relaciones que dan lugar al reconocimiento de atributos y a la comparación como base de los conceptos de forma espacio y medida, los alumnos será capaces de reconocer y de nombrar los objetos de su mundo inmediato y sus propiedades o cualidades geométricas: forma, tamaño, numero de lado, color, etc.
15
Número y Forma, espacio y medida
16
Conocimiento del Mundo
Exploración y Conocimiento del Mundo
17
Mundo Natural y Cultura y Vida Social
> Se permite al niño el contacto con la naturaleza y con los objetos biológicos, y a partir de estas experiencias el niño aprenderá a observar – escuchar, a formular las primeras hipótesis a constatarlas con otros a arriesgarse a las primeras teorías, a reconocer las superadas, a adquirir un nuevo vocabulario a aprender, mediante la experimentación. > En relación con la comprensión del mundo social este campo formativo se orienta a los aprendizajes que los alumnos pueden lograr sobre sus cultura familiar y la de su comunidad.
18
Exploración y Conocimiento del Mundo
19
Desarrollo Físico y Salud
20
Desarrollo físico y Salud
Se organiza en dos aspectos relacionados con las capacidades que implica el desarrollo físico y las actitudes y conocimientos básicos vinculados con la salud: Coordinación, Fuerza y Equilibrio Promoción de la Salud.
21
Desarrollo Físico y Salud
22
Desarrollo Personal y Social
23
Desarrollo Personal y Social
Se organiza en dos aspectos relacionados con los procesos de desarrollo infantil: Identidad Personal Relaciones Interpersonales Se crean las reglas para la convivencia humana, la autorregulación de las emociones, la identidad personal, la aceptación de cualidades y características de los demás compañeros el apego a normas establecidas que se deben respetar dentro y fuera del aula.
24
Desarrollo Personal y Social
25
Expresión y Apreciación Artísticas
26
Expresión y Apreciación Artísticas
Se organiza en 4 aspectos relacionados con los lenguajes artísticos: Expresión y Apreciación Musical Expresión Corporal y Apreciación de la Danza Expresión y Apreciación Visual Expresión Dramática y Apreciación Teatral Este campo formativo esta orientado a potenciar en los niños la sensibilidad, la iniciativa, la curiosidad, la espontaneidad, la imaginación, el gusto estético y la creatividad mediante experiencias que propician la expresión personal a partir de distintos lenguajes, así como el desarrollo de las capacidades necesarias para la interpretación y apreciación de producciones artísticas.
27
Expresión y Apreciación Artísticas
28
EVALUACION EN PREESCOLAR
ES FUNDAMENTALMENTE DE CARÁCTER CUALITATIVO ESTA CENTRADA EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE INFANTIL
29
Cartilla de Educacion Básica
30
RECOPILACION DE EVIDENCIAS
31
INSTALACIONES
32
PLANTA DOCENTE Y DE APOYO
33
JARDIN DE NINOS “GABRIELA MISTRAL” SU MEJOR OPCION VISITA NUESTRO FACE BOOK
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.