COMPORTAMIENTO HUMANO II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prospectiva Análisis Estructural. Análisis prospectivo Análisis descriptivo Analisis del entorno del sistema Análisis Estructural Prospectivo Método MIC-MAC.
Advertisements

VIGILANCIA PROSPECTIVA
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
LA EMPRESA Caraterísticas generales:
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
PLANEACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Ambiente Económico.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
PreMya Consultores Tecnología y Recursos Humanos.
VISIÓN EMPRESARIAL DEL CAMBIO ESTRUCTURAL Y DE LA TRANSICIÓN
Direccionamiento Estratégico
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
Dr. Jorge Rubén Vázquez Posgrado PyMEs JVz 1er. Cuatrimestre 2009.
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
J.R. Pin Arboledas Director del Departamento de DpO. IESE
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Departamento Académico de Administración
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Desarrollo de los RRHH
Profesor Rodrigo Ahumada
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Planeación de Recursos Humanos
La Política Económica: introducción
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Medición de la función de la ARH
COMPORTAMIENTO HUMANO II
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
DISEÑO DE LA POLÍTICA DE COMPENSACIÓN PARA LA RETENCIÓN DEL CAPITAL HUMANO TEMA 17 PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS.
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Planeación de los recursos humanos
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
La Dirección Estratégica de los Recursos Humanos
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
ANÁLISIS PEST.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
La Política Económica: introducción
COMPORTAMIENTO HUMANO II Agosto-septiembre 2007 Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Sistema de información de recursos humanos
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS
Departamento Académico de Administración
Departamento Académico de Administración
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
1 Indicadores Mercado Laboral Noviembre Contenido Estamos en un buen momento económico Empleo y crecimiento Transformaciones del sector productivo.
AJUSTE EXTERNO CON ESTRATEGIAS CORPORATIVAS TEMA 5 PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
Factores culturales y los negocios internacionales
COMPETITIVIDAD.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Desafíos de la Adm. Personal
GESTIÓN POR RESULTADOS
PLANIFICACION DE PROYECTOS
Seminario: Desarrollo empresarial y los problemas de gestión de los Recursos Humanos Guanajuato. Agosto,
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
ANALISIS DEL ENTORNO El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar.
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
MODELO Y FACTORES DE LA COMPETITIVIDAD
Transcripción de la presentación:

COMPORTAMIENTO HUMANO II Macrotendencias en la Administración de Recursos Humanos Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo msastre@itam.mx

COMPORTAMIENTO HUMANO II Objetivos del tema: Entender cuál es el papel de los recursos humanos en la competitividad de la empresa Conocer la tendencia de la evolución de la función de recursos humanos en las economías modernas Conocer de qué manera las fuerzas del entorno condicionan la forma de dirigir a las personas

COMPORTAMIENTO HUMANO II Material de trabajo: Kraut, A.I. y Korman, A.K. “The Delta Forces causing change in human resource management”.(Lectura) Rodríguez Valencia, J. (2002).- “Administración moderna de personal”, cap. 5, Thomson, México. Sastre, M.A. y Aguilar, E.M. (2000).- “Un modelo de competitividad empresarial basado en los recursos humanos”, Economía Industrial, n° 332, pp. 125-138. Sastre, M.A. y Aguilar, E.M. (2003).- “Dirección de recursos humanos. Un enfoque estratégico”, cap. 10, McGraw Hill, Madrid.

COMPORTAMIENTO HUMANO II

COMPORTAMIENTO HUMANO II INFRAESTRUCTURAS TECNOLOGÍA Tecnología Transporte Energía CAPITAL HUMANO Formación Profesional y Continua Política de Educación Generación y Difusión de Nuevas tecnologías Políticas de I + D MERCADOS DE FACTORES PRODUCTIVOS MERCADO DE CAPITAL • Tipos de Interés – Inflación Déficit Público Impuestos Eficiencia del Sector Financiero MERCADO DE TRABAJO Costes salariales Costes no salariales Mecanismos de Negociación Colectiva POLÍTICA ARANCELARIA Y CAMBIARIA COSTES DE IMPORTACIÓN COSTES PRODUCTIVIDAD UNITARIOS COMPETITIVIDAD TRANSMISIÓN DE COSTES A PRECIOS IMPUESTOS ORGANIZACIÓN Y ESTRATEGIA PRECIOS PIB per cápita Balanza Comercial Participación en los mercados internacionales Modelo General de Competitividad. http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/E3722844-219B-49FF-9794-026781A6EB59/0/15MASASTRE.pdf

COMPORTAMIENTO HUMANO II Mitos en la Dirección de Recursos Humanos: Cualquiera puede dedicarse a los Recursos Humanos. Los Recursos Humanos es soft y no deben rendir cuentas. Los Recursos Humanos se centran en costos. Las políticas de Recursos Humanos duran mucho tiempo. No se puede evaluar los resultados, simplemente hay que creer. RRHH se encarga de velar por el control. Los Recursos Humanos es una tarea del Dpto. de R. Humanos.

COMPORTAMIENTO HUMANO II VISIÓN ESTRATEGICA VISIÓN SERVICIO Administración Producción VISIÓN Costes CLÁSICA VISIÓN VALOR AÑADIDO Técnica A. VISIÓN ESTRATÉGICA Administración a la Gestión del Conocimiento B. VISIÓN NEGOCIO Técnica al Desempeño Financiero VISIÓN C. VISIÓN SERVICIO NEGOCIO Producción al Servicio del Cliente Interno D. VISIÓN VALOR AÑADIDO Coste personal a la Inversión en Competencias

COMPORTAMIENTO HUMANO II VISIÓN ACTUAL VISIÓN CLÁSICA El servicio interno de la gestión La producción de del conocimiento teniendo en administración técnica de cuenta su desempeño financiero Recursos Humanos para conseguir la mejor inversión optimizando sus costes en Competencias Objetivos Operativos a estratégicos Cualitativos a cuantitativos Corto plazo a largo plazo Administración a consultoría interna Centrado en actividades a centrado en soluciones y... REACTIVOS A PROACTIVOS

COMPORTAMIENTO HUMANO II ¿Cuáles son los cambios del entorno que influyen en la evolución de la dirección de los recursos humanos? Metodologías: PEST DELTA Forces

COMPORTAMIENTO HUMANO II (∆): Las cinco fuerzas DELTA Demografía: tasas de nacimiento, diversidad… Economía: Globalización, crecimiento económico, fusiones, redimensionamiento, coste factor trabajo, economía de servicios… Legal: legislación, desregulación… Tecnología: creación de nuevos puestos, arquitectura organizativa, Flexibilidad… Actitudes y valores: actitudes hacia el trabajo, obligaciones no laborales…