UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición M.Sc. Wendy Céspedes Rivera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El restaurante.
Advertisements

Los alimentos T. Andrea Carvajal.
La dieta mediterranea.
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
Estudios llevados a cabo durante los últimos 30 años, pusieron de manifiesto que los países de la cuenca mediterránea: España, Italia, Francia, Grecia.
1º Biología Aguirre Olivarez Laura Andrea Cruz Lázaro Tania
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
SOBREPESO y DESAYUNO DEFICIENTE El Desayuno es la comida mas importante del día para cualquier persona, pero en especial para aquellos que quieren bajar.
Buena alimentación.
10 CONSEJOS para estar SALUDABLE y ser FELIZ
"Comidas fáciles de preparar" con el Plato para diabéticos
Planificacion de Dieta Nutritiva
Platos divertidos y minuta saludable.
NOMBRE: Benjamín rubilar CURSO:6 A Asignatura: Taller Profesora: Carolina Gonzáles.
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Consejos para una alimentación saludable
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Cómo debe ser mi alimentación/hidratación
Nutrición.
Dra Mariví Rodríguez Miguélez
Las Nuevas Recomendaciones Alimentarias
Alimentación saludable
ALIMENTACION Y NUTRICION
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
PLATOS DIVERTIDOS Y MINUTA SALUDABLE
La nutrición Por: Alejandra Martínez Olvera
Alimentación básica para el paciente con AR
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
Platos divertidos y minuta saludable
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
ETAPAS NUTRICIONALES RACIÓN DIARIA Pasta o Arroz PanPatatas ADULTOS4-6 raciones60-80g40-60g g MAYORES4-6 raciones60-80g40-60g g RACIONES DE.
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Alimentación saludable. Integrantes: Brayan cancimance Raúl quintero Juan José calvo Jhon Soler.
Contenido de un desayuno saludable
la alimentación y el deporte
Realizar el siguiente proyecto para la evaluación final del Módulo IV. Una vez terminado el proyecto mandar la presentación PowerPoint al correo electrónico.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
Como Alimentarte Correctamente.
Luz Adriana Granados Leal Enfermera P. U. J.
Nutrición y Dieta para Pacientes Cardiovasculares- DASH
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Colegio Santa Sabina Quinto año básico Depto. De Ciencias
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
(ENS ) (MINSAL 2009) Obesidad Infantil InsulinoResistencia Sd. Metabólico Conj. de factores de riesgo cardiovascular En la vida adulta: Alto.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
Grupos alimenticios en la pirámide Aquí se incluyen los cereales, panes, galletas, arroz o pasta. Los Granos Aquí se incluyen los cereales, panes,
Me llamo ____________ Clase 702 La fecha es el 15 de diciembre del 2015 Proposito # 33: ¿Es buena o mala la comida que comes? L.O. To learn how to classify.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
TALLER COMUNAL “ALIMENTACIÓN SANA Y NATURAL DEL ADULTO: “ALIMENTACIÓN SANA Y NATURAL DEL ADULTO: UN ALMUERZO SANO” UN ALMUERZO SANO” Realizado: Myrna Herrera.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Alimentación Saludable
A Tu Salud ¡Sí Cuenta! Modulo Educativo PORCIONES SALUDABLES.
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
P.S. DOS PALMAS.  las loncheras escolares son importantes y necesarias para los niños en las etapas preescolar y escolar, ya que permiten cubrir las.
HERBALIFE H24.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
MENÚ PARA EMBARAZADAS. INFORMACION IMPORTANTE QUE DEBEN SABER.
Dieta Equilibrada UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición M.Sc. Wendy Céspedes Rivera

Beneficios  De una dieta equilibrada obtenemos todo lo que nuestro cuerpo necesita para crecer, regenerarse y mantenerse,a sí como la energía que necesitamos para el trabajo y la actividad diaria.

Ni más, ni menos …….

Pirámide nutricional

Cereales, pan, arrroz, tubérculos 6 – 11 porciones  Cada porción es equivalente a :  ½ tz de cereal, fideo, leguminosa cocida  ½ unidad de pan  4 galletas de agua  5 galletas de salvado  1 papa mediana

Vegetales 3 – 5 porciones  Cada porción es equivalente a :  1 tz de verdura cruda  ½ tz de verdura cocida Sin restricción en caso de DM

Frutas 2 – 4 porciones  Cada porción equivale a :  1 fruta mediana  ½ tz fruta picada  ½ tz de zumo  ½ tz de fruta Deshidratada.

Lácteos 2 – 3 porciones  Cada porción equivales a:  200 ml de leche entera fluida  4 – 5 cucharillas de leche en polvo  ½ tz de leche evaporada  1 vaso de yogurt  Queso ( caja de fósforo)

Carnes 2 – 3 porciones  Cada porción equivale a : o 100 g de carne de res o Pierna pequeña de pollo (2) o Hamburguesa pequeña (3) o ½ pechuga de pollo (3)

Grasas 1 – 3 porciones  Cada porción equivale a:  1 cucharilla de aceite, mantequilla, mayonesa  ½ palta mediana  6 almendras pequeñas  10 maníes  2 unidades de nueces

Requerimiento y distribución  Ingesta diaria de macronutrientes  CH 55 – 60 %  Prot 10 – 15 %  Lip 25 – 30 %  Distribución calórica en las comidas  Desayuno 20 % Colación 10 %  Almuerzo 35 % Colación 10 %  Cena 25%

Recomendaciones dietéticas  Alimentación natural  Suficiente calcio (mujeres)  5 comidas diarias  Respetar los horarios de comida  Hacer 30 min. de ejercicio moderado  Comer con tranquilidad  Tener en cuena las técnicas de cocción  40 minutos para almorzar.  Evitar especias fuertes,condimentos y bebidas excitantes

Comer fuera y saludable ?  Lugares donde oferten variedad de alimentos  Oferten verduras frescas ( buffet de ensaladas)  Evitar raciones grandes, mejor dejar algo en el plato.  Reconoce la importancia de la preparación.  Tómate tu tiempo, come tranquilamente.  Sé criterioso. Postre? Entonces una comida ligera.

Dieta mediterránea  Estudios llevados a cabo durante los últimos 30 años han puesto de manifiesto que los países de la cuenca mediterránea como España, Italia, Francia, Grecia, y Portugal tenían un menor porcentaje de Infarto de miocardio y menor tasa de mortalidad por cáncer.  Al buscar las posibles causas, se descubrió que la dieta tenía un papel fundamental y, a partir de entonces, se empezó a hablar de la DIETA MEDITERRÁNEA.

Dieta mediterránea.

Alimentos de consumo ocasional

Alcohol Porqué no?  7 Kcal/g 9 calorías vaciás)  Bloquea la oxidación de grasas y azúcares  Por tanto causa el almacenamiento de éstos en forma de grasa.  Su metabolismo produce deshidratación.  Daño cerebral a corto plazo, daño hepático a corto y largo plazo. Pancreatitis fulminante.  Coma y muerte.

Metabolismo del alcohol

Alcohol y sus efectos

Efectos del alcohol