DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. “CARACTERÍSTICAS DE RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS” INTEGRANTES: Ávila González Nicolás. Marcial Méndez Elisabeth.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II ESCUELA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA “MIGUEL DE GUZMÁN”
Advertisements

ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
QUÉ ES UN SEMINARIO El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben CONSTRUIR por sus propios medios.
MATEMATICAS.
Los elementos del Marco de la EpC
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
TALLER DE MATEMÁTICAS Primer grado 2010.
Geometría Analítica Tema central: Sistema de ejes coordenados
TALLER DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Santiago Martin Vergara SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN
MC JOSE T ULLOA IBARRA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Área de ciencias básicas e ingenierías Programa Académico de Matemáticas Cuerpo Académico de Matemática.
EQUIPO DE TRABAJO RAUL ÁVILA SANTIAGO JOEL ROJAS SORIANO
Área de Matemática.
¿Qué es Descartes? Es un proyecto del Ministerio de Educación y Ciencia desarrollado por el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa. Consiste.
MATERIAL DIDACTICO COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN
FASES DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
Presentación elaborado por Ricardo Ma Estrada Ramírez ¿Qué es lo que hace difícil la comprensión de la ciencia? Algunas explicaciones y propuestas para.
Análisis Derivativo de Funciones
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
SABER MATEMÁTICAS.
MAPAS DE PROGRESO de geometría VI y vii CICLO
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
CONSECUENCIAS DE LA OPCIÓN METODOLÓGICA EN LA PROGRAMACIÓN Y LA EVALUACIÓN Elena Rodríguez Halffter 27 de octubre de 2006 Palma de Mallorca.
“LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA SECUNDARIA”
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN COORDINACIÓN SECTORIAL No. 7 CEDE: TACÁMBARO CURSO INTERSEMESTRAL 16, 17 Y 18 DE JULIO DEL 2014 PRESENTA:
Colegio de Bachilleres
Inecuaciones. Inecuaciones con valor absoluto.
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
PROYECTO NUMERARIO.
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
I.E.M. Centro de Integración Popular San Juan de Pasto 2010
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
Inicia haciendo clic SECUENCIA DIDÁCTICA EN COMPETENCIAS Situación de aprendizaje (problema) interactivo como estrategia de aprendizaje Nombre del Docente:
PROYECTO DE MATEMATICAS
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
PROFESORA: CLAUDIA LIZETH MARTINEZ MIRANDA. * Durante las sesiones se han trabajado en el mejoramiento de un pensamiento matemático, la imaginación, coordinación,
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN: “EDUCACIÓN INFANTIL” AUTORAS: Sonia Margarita.
Área de Matemática.
Instrumento didáctico que consiste en una maya de líneas en forma : CUADRADA Sirve para crear polígonos, conocer las áreas, el perímetro, ángulos y distancia.
PREESCOLAR.
LA DIDACTICA.
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
CONSTRUYENDO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
¿Quienes somos? ¿Que hacemos?
¿Qué aprendimos ? Revisemos que procedimientos y conceptos trabajamos en la unidad de resolución de problemas con área y perímetro.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
Unidad 3: transformaciones Geométricas
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
 Alejandro Beltrán Santiago  Marisol García Nava  Jesús Emmanuel Martínez Flores  Jairo Aarón Ovalle Mejía  Anilú Paola Rodríguez Reyes.
ESTUDIOS ESPECÍFICOS DEL NIVEL MEDIO BÁSICO INTEGRANTES EDER DANILO CISNEROS SALDIERNA JOSUE DAVID GARCIA SANCHEZ SARAÍ DE LOS ÁNGELES GONZALEZ MARTÍNEZ.
TAREA 1: COMPETENCIAS Realizado por: Sarai Rodríguez González.
Myriam Jiménez Díaz Matemáticas y su Didáctica 2º Magisterio Educación Primaria.
Inicios del Algebra… Propiciar actividades que involucren la generalización de regularidades y patrones numéricos para modelar.
GEOGEBRA EN CLASE Mg. Omar Alejandro Arce Serna Universidad del Quindío- Colombia.
PRUEBA DE MATEMÁTICAS SABER 3 y 5 Bogotá 2013
Asignatura básica Titular: Mtro. José López Pérez Cel:
Área Académica: Matemáticas Tema: Circunferencia Profesor(a): Paz María de Lourdes Cornejo Arteaga Periodo: Julio-Diciembre 2015.
Abel Martín " EL USO DE CALCULADORAS PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS" SEMINARIO Sevilla, 27 al 29 de noviembre de 2015.
Números racionales Lorenzo Contreras Garduño Ago. 2015
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: AGUILAR PÉREZ ANITA CRUZ SANDOVAL JULIANA.
Estándares básicos en competencias en Matemáticas
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Nombre del Tema Actividades de aprendizaje.
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Transcripción de la presentación:

DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO. “CARACTERÍSTICAS DE RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS” INTEGRANTES: Ávila González Nicolás. Marcial Méndez Elisabeth Vergara Maldonado Ma. Elena Miranda Trejo Sergio Miranda Salazar Columba Rodríguez Cruz Patricia.

CARACTERISTICAS PERMITA REPRESENTACIÓN MENTAL MOTIVADOR OBJETIVO (ACORDE A LA ENSEÑANZA) CONFORME A UINA ESTRUCTURA QUE LE SIRVA PARA LA VIDA (RESOLVER PROBLE,MAS COTIDIANOS

PÉRIMETRO Y AREA DE UNA FIGURA GEOMÉTRICA COMPETENCIA GENERICA APRENDE POR INICIATIVA E INTERES PROPIO A LO LARGO DE LA VIDA COMPETENCIA DISCIPLINAR Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos, y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

FIGURA GEOMÉTRICA Conociendo tu estatura