Aspectos Clave de la Conectividad de Redes Repaso de las Unidades II y III Pulsa con el ratón en los botones situados en la parte superior, para avanzar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos sobre VoIP
Advertisements

Repaso LAN Características Servidores: dedicados, no dedicados
Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Información pública de Cisco 1 Descripción de cómo la tecnología VPN presta servicios seguros.
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de tecnología de voz IP VoIP.
DESARROLLO DE GUÍAS DE LABORATORIO PARA TELEFONÍA IP
S Capacitación Técnica Capítulo 5 Recomendación H.323.
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Su verdadero soporte.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Telefonía IP Convergencia de Voz y Datos Víctor Barrios
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP”
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
VoIP.
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Plataforma de telefonía IP
Erick Del Valle David Mena
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
VoIP: H.323 vs SIP La Voz sobre IP (VoIP) abre las puertas a la convergencia de las redes de voz y datos en una única red. BENEFICIOS: - Integración.
Asterisk en Español Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005.
Dispositivos de comunicación
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
Concepto de H.323 Conjunto de recomendaciones de UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), que estandarizan los procesos de transmisión de audio.
Asterisk, Linux y Redes Libres JRSL CaFeLUG 2008 Mariano Acciardi
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
DEFINICIONES VoIP: Es un termino genérico para la prestación del servicio de voz, facsímil y servicios relacionados, parcial o totalmente mediante conmutación.
Alejandro Torres Desarrollo de canales VoIP para Latinoamérica
Es la tecnología que ofrecen algunos equipos de red para comunicaciones de voz a través de las redes de datos, ya sea de forma privada (LAN) o pública.
CURSO GENERAL DE VIDEOCONFERENCIAS PUNTOS PREVIOS IMPORTANTES. ¿Qué esperamos de este curso? ¿Qué tipo de rol realizamos respecto a Videoconferencias?
Telefonía IP y Redes Convergentes.
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
1 Herramientas Telemáticas Fundamento de Redes Jhon Jairo Perez B. -
Voz sobre Internet (VoIP) Telecomunicaciones de alta calidad, al menor costo.
Ejemplo de estándares y protocolos VoIP
Videoconferencia.
Introducción a la VoIP.
Experiencia Kuo Comunicaciones Unificadas México, D.F. Oct, 2011 Confidential.
1/48 TELEFONÍA Definición de Telefonía IP (VoIP) Requerimientos Tecnologías relacionadas Clases de Telefonía IP Desafíos para la Telefonía IP.
COMPONENTES DE CONFIGURACION INTERNA
En este capitulo se analizo la relación entre cliente y servidor de red habituales, como: HTTP FTP DNS DHCP Correo Electrónico INTRODUCCIÓN.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
Voz sobre IP Conmutación de paquetes de voz.
Redes Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Infraestructura Convencional de Telefonía Expositora: Srta
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
VOZ SOBRE IP *CARACTERISTICAS ESCENCIALES DE VOZ IP: * Es conocido también como protocolo de internet o (internet protocol) * Por medio de un grupo de.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA Jornadas de Investigación 2013 FUSAGASUGA, MAYO 10 DE 2013 Aspectos Estudiados en el Proyecto de Investigación.
Configuración de enrutadores Cisco Dúber Pérez. Introducción Vertiginoso crecimiento de Internet Desarrollo de dispositivos de alta escala de integración.
Introducción a la VoIP (Voice over Internet Protocol) TEMA V – SOLUCIONES VoIP TALLER DE TECNOLOGÍA INTERNET Docente: Ing. Freddy Melgar Algarañaz.
Voz sobre IP, VoIP Taller 1: Tecnología de Redes Ing. Javier Triviño S.
Punto 4 – Tecnología de Voz IP
VOICE OVER IP VoIP Víctor Hugo López.
Transmisión de Datos Multimedia
Internet Protocol Televesion
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación
Es una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes de computadores en forma de paquetes de datos. La Telefonía IP es una aplicación.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Voz sobre un protocolo de Internet “VoIP”
Voip 2013.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
Centrales Telefónicas - Alejandra Rabinovich - Cynthia S. Brion - Ezequiel A. Bendayan - Javier Toporovskaja.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
12/05/ Ejemplo de estándares y protocolos VoIP El VoIP comprende a su vez un grupos de estándares que se apoyan en una serie de protocolos que cubren.
Transcripción de la presentación:

Aspectos Clave de la Conectividad de Redes Repaso de las Unidades II y III Pulsa con el ratón en los botones situados en la parte superior, para avanzar y retroceder una página, o para ir de nuevo al incio (home).

VoIP ¿ Que es VoIP ? Significa Voice over Internet Protocol (Voz sobre IP) y es el transporte básico de la voz digitalizada y comprimida en paquetes, sobre una red de datos IP, sin las prestaciones de una red telefónica convencional. Componentes Funciones Señalización Transporte Protocolo Teléfonos IP Gateways MCUs Gate-Keepers Decodificación Codificación Agentes de Llamadas Softphones

CODEC Las Funciones de VoIP A/D Compresión PCM, ADPCM, CS-ACELP, LDCELP, etc.  Enlace de Datos (FR, PPP, ATM : capa 2) Señal analógica Protocolo (H.323, SIP, MGCP) Red IP (capa 3) Transportes UDP RTP Existen varios formatos para codificar la señal, que dependen de la calidad de voz y el ancho de banda deseados

Componentes de una Red VoIP PBX RTPC WAN IP V V Switch GK

Componentes de una Red VoIP PBX RTPC WAN IP V V Switch Teléfono IP:contiene un codec y se conecta directamente a un puerto ethernet GK

Componentes de una Red VoIP PBX RTPC WAN IP V V Switch Agente de Llamadas: provee las funciones que tradicionalmente desempeña un PBX; pero sobre la red IP. Un ejemplo sería el Call Manager de Cisco GK

Componentes de una Red VoIP PBX RTPC WAN IP V V Switch Gatekeeper: funge como árbitro para la admisión de llamadas a la WAN. Si éste determina que no hay ancho de banda suficiente, entonces prohibe el tránsito por la red para preservar la calidad del servicio

Componentes de una Red VoIP PBX RTPC WAN IP V V Switch Unidad de Control Multipunto (MCU): posee la potencia de procesamiento para establecer conferencias empleando Procesadores de Señales Digitales (DSPs), los cuales se encargan de mezclar el audio y/o el video de las sesiones establecidas GK

Componentes de una Red VoIP PBX RTPC WAN IP V V Switch Softphone: es un teléfono IP simulado con software GK

Componentes de una Red VoIP PBX RTPC WAN IP V V Switch Gateway: Son los equipos que utilizan interfaces especiales para interconectar redes IP con aquellas que no son compatibles con éstas. Note como aquí está enlazando la RTPC con una WAN y un PBX GK

La telefonía IP es la que proporciona los mecanismos para asegurar una buena calidad de servicio, así como la lógica (software) del control de llamadas característica de un sistema telefónico tradicional. Funciones y Componentes de la Telefonía IP VoIP Componentes Funciones Complementarias PBXs-IP Mensajería Unificada Multiconferencias Centros de Llamadas CTI Lógica Movilidad Servidores

La facilidad para mover extensiones de un lugar a otro ¿ Por qué optar por la Telefonía IP ? Principalmente por : El ahorro en gastos por concepto de llamadas de larga distancia La convergencia de las redes de voz, datos y video La unificación de los servicios de mensajería

Los primeros pasos: Integración de Voz y Datos sin VoIP WAN enlace dedicado NTU MUX LAN A LAN B PBX A PBX B Estos cuatro elementos se eliminan si se usa VoIP nx64 kbps

Qué y cómo Interconectar para lograr Convergencia WAN PBX B PBX A Datos Sitio B: Monterrey, N.L V Switch Gateway RTPC Video Voz V Sitio A: Cd. De México

El Gateway: un Intérprete- Traductor RTPC WAN IP V FXO/E1/T1/BRI/PRI FXS/E1/T1/E&M/BRI/PRI SERIAL FXS (Señalización POTS) FXO Gateway Puerto de troncal Puerto de extensión PBX

Correspondencia entre Interfaces y Tipos de Señalización Loop-Start E&MCASCCSISDN FXO FXS E&M E1 T1 BRI PRI Central Púbica (CO) Conmutador (PBX) Cuando a un ruteador se le instalan una o más de estas siete interfaces, con el correspondiente software, lo que se obtiene es un gateway

Ayuda página siguiente Regresar una página Inicio del curso (home) Consultar Esta página (de Ayuda) Regresar al inicio