Universidad Militar Nueva Granada y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
G e s t i ó n d e l c o n o c i m i e n t o e n l a f o r m a c i ó n p r o f e s i o n a l Centro Interamericano para el Desarrollo.
Advertisements

Ciclo del mercado.
“Una Industria en Desarrollo: Evolución del Sector Microfinanciero – Nuevos Productos y Mecanismos de Distribución”. XII SEMINARIO INTERNACIONAL”Microfinanzas,
Gestión Tecnológica en la Empresa
Proyecto de Ley de política agraria y alimentaria.
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN DE LA PYME
Wilson Armando Mendieta Mendieta Investigador Principal
Lima, Enero del 2011.
Afiliación, Retención y Mercadotecnia en un Centro Empresarial.
INTRODUCCIÓN A LAS VENTAS
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Planeación y organización
Tema.-” Distintivo Moderniza” Materia: Simulación Empresarial Maestro: Ramón García Contreras Integrantes: Bruno Mesina Christopher Velasco.
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
“aProgresar para microempresas”. Objetivo: Al finalizar la conferencia los participantes habrán comprendido como se materializa en la práctica la satisfacción.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC’S
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN LA EMPRESA
INNOVACIÓN DE PRODUCTO/SERVICIO Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas.
Las Apps han abierto un importante canal de comunicación y promoción para las empresas. ¡…LIBROS, CATÁLOGOS, INFORMACIÓN CORPORATIVA…!
1 Desarrollo de la COMPETITIVIDAD Responsables: Ing. Luis Simonasi Cristina Pietrantuoni.
INNOVACIÓN.
ORIENTACION COMERCIAL Algunos Aspectos Generales CONTABILIDAD Es una herramienta que brinda información para la toma de decisiones, indicando al empresario.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Investigación de Mercados Programa Integrado de Mercado
¡Tu empresa en la mente del mundo! Catálogo de cursos 2011.
Pág. 1 Ampliación Objeto Social de ETB Objeto Actual (+) Propuesta compilados Artículo 5. OBJETO SOCIAL: La sociedad tiene como objeto principal la prestación.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Oportunidades para la economía Santandereana Servicio de Comercio Electrónico.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Trabajo social / Ongs. Trabajo social / Ongs.
Áreas funcionales de la empresa…
3-1  Copyright 2002 El medio ambiente de la mercadotecniaMERCADOTECNIA LAURA FISCHER JORGE ESPEJO CAPITULO 3 El medio ambiente de la Mercadotecnia.
Alejandra Morún Karen Llach
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Rubén López de Pablo Nebot 1 MARKETING EN LA EMPRESA   Enfoque de la Empresa hacia el mercado   Plan de marketing   Niveles del plan de marketing.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
INNOVACIÓN La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
Klklk{ñk Ml,ñll.
Capacidades internas para la innovación Mujeres Empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación Universidad Militar Nueva Granada.
Innovación.
Modelo del Plan de Negocios Bucaramanga, octubre de 2010.
Fuentes para la innovación Mujeres Empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación Universidad Militar Nueva Granada y Colciencias.
Qué es innovación ? Mujeres Empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación Universidad Militar Nueva Granada y Colciencias.
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
LYDA KARINA RICO ID MARTHA LUCIA CADENA ID BOGOTÁ 09 DE ABRIL 2014.
Factores competitivos
Qué es innovación ? Mujeres Empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación Universidad Militar Nueva Granada y Colciencias.
Comenzamos el 12 de abril de 1920 en Medellín, Colombia, como la Compañía de Chocolates Cruz Roja, hoy Compañía Nacional de Chocolates S.A. Durante los.
¿Por qué y cómo medir la innovación?
IN DOOR & OUT DOOR. QUIENES SOMOS MARK SOLUTIONS. Nace de la fusión de experiencias e inquietudes dentro del ramo de la comunicación, con más de diez.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
LECCIONES APRENDIDAS S Los empresarios no tienen tiempo. S Ansiedad por formalizar operaciones. S Ineficiencia al manejar de bases de datos. S Selección.
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
ALIANZAS PUBLICO-PRIVADAS EN EDUCACION- Colombia Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil Brasilia, Septiembre 16, 2011 Cecilia María Vélez.
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
NUESTRA EMPRESA M I S I O N  Ser una Red Nacional de formación para el trabajo y el desarrollo humano, comprometida con el desarrollo socio-económico.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Transcripción de la presentación:

Universidad Militar Nueva Granada y Tipos de innovación Mujeres Empresarias en Colombia: prácticas empresariales y procesos de innovación Universidad Militar Nueva Granada y Colciencias

Qué innovaciones podemos hacer? Innovación de producto: consiste en la introducción al mercado de un bien o de un servicio nuevo, o significativamente mejorado. Por ejemplo el iPod o cámaras fotográficas en los teléfonos móviles son innovaciones de producto que han tenido mucho éxito. Una innovación de servicio son las operaciones bancarias por internet. Macrotendencias:

Un ejemplo de nuestras mujeres… Indhira Turpin (Medellín) TRIPLANT Macrotendencias:

Un ejemplo de nuestras mujeres… Olga Lucia Tovar (Barranquilla) PARQUE BIOTEMÁTICO MEGUA Macrotendencias:

Qué innovaciones podemos hacer?   Innovación de proceso: consiste en la introducción de un nuevo, o significativamente mejorado, proceso de producción o de distribución. Por ejemplo localización y seguimiento de mercancías mediante GPS; el diseño asistido por computador o la atención de clientes por internet en vez de la modalidad presencial o por teléfono.

Un ejemplo de nuestras mujeres… Julia Isabel Rodríguez (Bucaramanga) FURGORIENTE Macrotendencias:

Qué innovaciones podemos hacer? Innovación de mercadotecnia: consiste en la aplicación de un nuevo método de comercialización que implique cambios significativos del diseño o el envasado de un producto, su posicionamiento, su promoción o la forma de costearlo. Por ejemplo la utilización en la empresa por primera vez de las tarjetas de fidelización de clientes o la venta por catálogos de productos no tradicionales

Un ejemplo de nuestras mujeres… Paula Andrea Uribe (Bucaramanga) CALZADO GLORIA SERRANO Macrotendencias:

Qué innovaciones podemos hacer? Innovación organizativa: consiste en la introducción de un nuevo método para organizar las prácticas empresariales, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores de la empresa. Por ejemplo la creación de una nueva base de datos sobre buenas prácticas que facilite la gestión del conocimiento en la empresa o la primera vez que se toma la iniciativa de colaboración en temas de investigación con agentes externos como las universidades u otras organizaciones.

Un ejemplo de nuestras mujeres… Luz Marina Mora (Bogotá) LÁCTEOS CAMPO REAL Macrotendencias:

Qué innovaciones podemos hacer? Innovación social: es la capacidad de generar cambios en el medio social, orientados a estimular el desarrollo de otras empresas, la educación, capacitación, mejoramiento del nivel de vida de la población, generación de empleo de calidad, protección del medio ambiente.   Por ejemplo la inclusión de adultos mayores bajo modalidad de voluntariado para estimular en los niños y niñas el gusto por la lectura. Haru……………..

Un ejemplo de nuestras mujeres… Sonia Matallana (Bogotá) CORPORACIÓN COMPRENDE Macrotendencias:

En resumen… Social Mercadotecnia Organizacional Producto Proceso Prácticas internas Organizacional Producto NOVEDAD MEJORAMIENTO Mercado Proceso Social Fuente: OCDE y EUROSTAT. Manual de Oslo (2005)

¿Qué relación existe en los tipos de innovación?

Gracias por su atención Contactos: Carolina Ortíz Riaga:. maria Gracias por su atención Contactos: Carolina Ortíz Riaga: maria.ortiz@unimilitar.edu.co María Eugenia Morales: maria.morales@unimilitar.edu.co Fredy León Paime: edison.leon@unimilitar.edu.co Fernando Aguilar Soto: faguilarso@gmail.com